• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguridad del Estado continúa acoso contra periodista de CubaNet Enrique Díaz

Vladimir Turró PáezVladimir Turró Páez
jueves, 6 de agosto, 2020 5:15 pm
en Noticias
Enrique Díaz

Captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Tras ser citado para una supuesta entrevista este miércoles en la 6ta unidad de la policía del municipio Marianao, en La Habana, el periodista de CubaNet Enrique Díaz Rodríguez denunció una vez más que el régimen continúa acosándolo por su labor como reportero independiente.

“Ayer martes se presentó en mi casa la jefa de sector de la zona donde resido y me dio una citación para que me presentara este miércoles, 5 de agosto a las 10:00 a.m., en la 6ta unidad de la PNR (Policía Nacional Revolucionaria) para una supuesta entrevista con el mayor Alexis”, contó Díaz.

De acuerdo con la declaración del reportero, al llegar a la estación policial el oficial a cargo de la entrevista, “mayor Alexis”, no se encontraba, y apareció alrededor de cuatro horas después.

“Llegó un momento en que pedí que me atendiera cualquiera, porque ya llevaba más de cuatro horas esperando, fue entonces cuando por casualidad pude escuchar la voz del tal Alexis, que le decía a otro policía que había que llamar a la CI (Contra Inteligencia o Seguridad del Estado), porque allí estaba el periodista independiente, que evidentemente era yo”, detalló el comunicador.

En opinión de Enrique Díaz todo habría sido una maniobra de la Seguridad del Estado, que utilizó a la PNR, para mantenerlo retenido durante el aniversario de los sucesos de El Maleconazo, nombre que recibieron las manifestaciones que tuvieron lugar en la Isla el 5 de agosto de 1994. “La policía fue un instrumento. Incluso cuando apareció la Seguridad del Estado fingieron no saber por qué me habían citado”.

“Desde el día 4 yo sospechaba que algo tramarían, sin lugar a dudas, y aunque el oficial de la policía política justificó que todo había sido un error y que al parecer era un control de rutina, yo no creo que ellos (policía y Seguridad del Estado) cometan ese tipo de errores. Querían tenerme retenido, y tal vez de no haber ido a la citación me hubiesen hasta arrestado. Lo que sí me quedó claro era que querían tenerme allí”, aseguró Enrique Díaz.

El periodista señaló también que incluso todo podría formar parte de una maniobra para intentar desestabilizarlo psicológicamente, para que no pueda seguir ejerciendo su labor, que, en definitiva —según explica—, es lo que tratan de hacer todo el tiempo, de una manera u otra.

“Que de buena a primeras te citen, o te arresten cuando sales de tu casa, o en cualquier parte, es para tenerte todo el tiempo pensando en qué pasará. Puede ser que solo me encarcelen, pero también puede ser que me maten, y eso te va trabajando la mente y generándote muchísimo estrés. La Seguridad del Estado busca todos los ángulos posibles para fastidiarte”, lamentó.

En abril de este año, Enrique Díaz fue arrestado y multado bajo el amparo del Decreto-Ley 370, luego de que su casa fuera allanada en pleno auge de la pandemia de la COVID-19. La Seguridad del Estado no tuvo en cuenta el aislamiento social, solicitado por el propio régimen para contrarrestar el virus.

A pesar del azote del coronavirus durante los últimos meses, el régimen cubano no ha cesado, ni un instante, en su afán de acabar con la prensa independiente, e insisten en continuar reprimiendo a los comunicadores como modo de presión para lograrlo.

Hace apenas unos días, la también periodista de CubaNet Camila Acosta resultó arrestada y desnudada por oficiales del régimen de la Isla que, entre otras cosas, le confiscaron 160 CUC, según relató la reportera a este medio.

“Quieren que me vaya del país o que deje de hacer periodismo independiente, y yo no haré ni lo uno ni lo otro”, dijo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

Vladimir Turró Páez

Vladimir Turró Páez

Periodista independiente. Reside en La Habana, Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. detiene a 29 balseros cubanos en los Cayos de Florida

viernes, 3 de febrero, 2023 3:33 pm
Vehículos involucrados en el accidente que costó la vida a la cubana
Noticias

Fallece una cubana en accidente automovilístico en Guyana

viernes, 3 de febrero, 2023 2:49 pm
Justicia 11J
Noticias

Justicia 11J teme que sanciones contra manifestantes busquen concesiones de EE. UU. y la UE

viernes, 3 de febrero, 2023 12:54 pm
Balseros cubanos
Noticias

Detienen a 30 balseros cubanos en el Parque Nacional Dry Tortugas

viernes, 3 de febrero, 2023 11:27 am
Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
Cultura

Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
Terremoto, Santiago de Cuba
Noticias

Hace 91 años un terremoto casi devastó a Santiago de Cuba 

viernes, 3 de febrero, 2023 10:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Granma, Cuba, Bayamo, Grupos de enfrentamiento a revendedores, acaparadores y coleros

La nueva tropa de choque

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .