• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contaminados con plomo

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
martes, 30 de abril, 2013 11:23 am
en Noticias
Contaminados con plomo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, 30 de abril de 2013, Augusto César San Martín Albistur/ 173.203.82.38.- La muerte por saturnismo, en 1978, de Juan Carlos, un niño de 11 años, atizó la protesta de los vecinos por la contaminación de plomo emanada de la fábrica de baterías de autos (conocidas en Cuba como acumuladores).

Como consecuencia, el gobierno trasladó la industria, que estaba en la carretera Santa María del Rosario, Guanabacoa, hacia el interior del país. Años más tarde, las instalaciones de la antigua fábrica  se convirtieron  en la Industria  Cubana de Bronce.

En respuesta al déficit de viviendas, el vertedero de la antigua fábrica de acumuladores fue rellenado con una capa de cemento para construir cubículos de residencia. Con el tiempo, los suelos cedieron a las lluvias, dejando al descubierto el plomo enterrado.

Albergues tóxicos

Yuca I, ubicada en el kilómetro 6 de la carretera de Santa María del Rosario, es una comunidad que las autoridades de la Dirección de Vivienda intentaron establecer como propiedades. Las malas condiciones de los locales provocaron la protesta de los residentes y fue declarado albergue de tránsito.

La comunidad tiene una  población de 427 habitantes, de ellos, 126 niños de 0 a 16 años, 262 personas de 17 a 60 años  y 39 de 60 o más. En pocos años se amplió con una  población similar creándose Yuca II.

Síntomas de Saturnismo

“Me sacaron en el 2009 para una vivienda en el Casino Deportivo,  porque protesté a todos los niveles”; relata Jesús Méndez, de 72 años, albergado por más de una década en la Comunidad de Yuca I.

“Primero para que legalizaran el lugar como albergue, no como vivienda. Después, por la crítica situación de obstrucciones de aguas albañales mezcladas con la de consumo. Por último, cuando surgieron los problemas por el plomo. De los dos últimos problemas no logré nada”, añade.

Jesús sufre de reuma, insomnio, falta de apetito, laceraciones  y abultamientos en la piel. “A veces siento sabor metálico que me deja preocupado”, comenta.

Narra que fue amenazado de ir preso por funcionarios de la Dirección de Vivienda.

“Hice varias peticiones de análisis de sangre a los niños de la comunidad, a la doctora Annia Lemus, directora del Policlínico Machaco Ameijeiras entonces y actual Presidenta del Poder Popular en Guanabacoa. Después de un año,  tomaron muestras a los niños que sólo  llevaban meses en el albergue. Los análisis resultaron negativos pero nunca los mostraron. Cuando solicité la comprobación por escrito, se había perdido el documento”.

“Dijeron que no había problemas de contaminación pero nunca mostraron los resultados”, afirma María Elena, que  lleva 15 años albergada. ¨Tomaron las muestras de los recién albergados, ninguna de los que llevamos tiempo expuestos a la contaminación. A mis nietos les salieron unos bichitos en la piel que debían extraérselos en el hospital. Según el diagnóstico, eran contagiosos, explica.”Por ejemplo,  a ellos nunca les hicieron análisis”.

Milagros, de 38 años  y 15 como albergada,  decidió no tener más hijos después de dos abortos espontáneos en el 2006. Ella cuenta que su vecina, Kenia, perdió un embarazo gemelar anómalo y otro de 8 meses de gestación.

“A veces se forma como una nube de polvo sin olor en toda la comunidad que para mí es de la fábrica de bronce¨, comenta. “A mi hijo le salen granos  permanentes en la piel,  los médicos dicen que es alergia pero nunca han identificado las causas”.

Gladis es otra vecina que también sufrió aborto espontaneo:

“Llevo albergada 15 años, he visto temporadas en las que a todos los niños se les llena la piel de granos infestados. Yo tengo dolores en las articulaciones, pero el médico dice que no tengo reuma. Son estados anímicos raros, mezclados con cansancio”.

Acciones gubernamentales,  más plomo en la sangre

Los resultados escritos en una Inspección sanitaria ejecutada en el 2009, a cargo de especialistas de Salud Publica, constatan “grandes saturaciones higiénico sanitarias con peligro eminente para los moradores”. La inspección detalla los riesgos epidemiológicos que existen  por desechos en los alrededores y anuncia los riesgos de brotes epidérmicos,  pero no menciona la contaminación del plomo.

Las cartas enviadas al Consejo de Estado, escritas por Jesús Méndez y firmadas por  los vecinos, regresaron a los funcionarios locales. Según empleados de la Dirección de Albergues vinculados al caso, los funcionarios que  afirman  la existencia de contaminación con plomo en el área, “desaparecen” del puesto de trabajo.

Vivian Martínez  lleva 15 como albergada, es una de las mujeres con cáncer de mama dentro de la comunidad. Las autoridades de Salud Publica le aseguran que la enfermedad no está vinculada a la presencia del plomo en la zona.

“Lo que más me ha causado desesperanza es la respuesta ofrecida de un titulado máster del tema medioambiental”, explica Vivian.

”Ese funcionario nos recomendó no comer frutos del patio y no caminar descalzos por la tierra. Le dije que debían tomar otras medidas, de lo contrario elevaría las quejas y me respondió: Si escribe la queja  la carta llega a mis manos y yo le doy la respuesta que quiera”.

“Nunca había padecido de nada hasta que llegue aquí”, comenta Vivian. Todos los residentes de varios años tienen problemas reumáticos, le salen bultos en la piel, presentan problemas en los riñones, cefaleas, problemas estomacales. Lo que más afecta, sobre todo a los niños, son los granos infestados, casi permanentes”.

“Tengo dolores de cabeza todos los días, he perdido fuerza en las manos y caminar para mí es un tormento. Hasta hoy pensaba que el sabor metálico en la boca era producto de la quimioterapia de hace 6 años”, agrega.

Yanet Durán, de 31 años y 15 de albergada,  ha llegado a creer que la situación de los animales es paranormal.

“Los animales se vuelven como locos, las aves se van de lado, se tiran en el piso y a los pocos días se mueren. Muchos animales aquí nacen con malformaciones. Hemos optado por no tener animales domésticos porque siempre mueren prematuros. Los que llevamos años aquí llegamos sanos y todos estamos enfermos, con descalcificación en los huesos,  problemas renales, algunos se han declarado asmáticos, son cosas raras”, explica.

Refieren empleados de la Industria Cubana del Broce, que varios trabajadores han sido diagnosticados con saturnismo. Se desconocen los niveles tóxicos que emiten la Industria Cubana del Bronce y la fábrica de bloques para la construcción,  aledañas a estas comunidades.

Según un dictamen de la doctora Alíeme Caridad  Fernández,  las fabricas emiten humos tóxicos y polvos de cemento. Las evidencias de contenidos tóxicos en los suelos de Yuca I requiere un diagnostico que involucre al total de la población, que lleva más de quince años expuesta a la contaminación.

La contaminación de los suelos de estas áreas es otro factor que exige medidas inmediatas con la mención de los culpables. La mayoría de los daños causados a la población pueden ser irreversibles, lo que hacen urgentes las soluciones. Sobre todo, darle un seguimiento a la impunidad y la indolencia.

Los vecinos de la Comunidad de Tránsito Yuca I tienen un archivo de cartas de reclamación enviadas a la Dirección municipal  de Comunidades de Tránsito,  Dirección Municipal de Salud, Consejo de Administración Municipal, Policlínico Machaco Ameijeiras, Departamento de Higiene y Epidemiologia, Asamblea Nacional del Poder Popular, Consejo de Estado de la República de Cuba y al periódico Granma.

Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Editorial Betania, escritores, cubanos
Cultura

Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
Miami-Beach
Actualidad

¡Feliz Cumpleaños Miami Beach!

domingo, 26 de marzo, 2023 2:22 pm
festival, teatro, Miami, Susana Pérez
Cultura

Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”
Cultura

Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
zarzuela, Cuba, Cecilia Valdés
Cultura

Zarzuela “Cecilia Valdés”, símbolo de cubanía

domingo, 26 de marzo, 2023 12:26 pm
Reportero Osniel Carmona Breijo
Actualidad

Impiden a periodista independiente salir de su casa para que no documente las elecciones

domingo, 26 de marzo, 2023 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“Nos estamos jugando los próximos veinte años”

“Nos estamos jugando los próximos veinte años”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .