MIAMI, Estados Unidos. – La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó este miércoles que se asignarán 6.960 citas a partir del próximo 25 de septiembre para trámites de visados y legalizaciones en el Consulado de ese país en La Habana.
Un comunicado del ente diplomático indica que las citas corresponden al cuarto trimestre del año y su asignación se realizarán en el orden de registro de los usuarios, privilegiando visas de reunificación familiar, trabajo y estudios.
“Se recuerda que el sistema Citas Cuba asigna de manera automatizada las citas a las personas previamente registradas en orden cronológico y hasta agotar su disponibilidad”, señala el informe.
Asimismo, el texto aclara que las personas que ya cuentan con un usuario en el sistema no necesitan crear una cuenta nueva o realizar pasos adicionales.
Con relación al costo de las citas, el comunicado reitera que son gratuitas, personales e intransferibles. El mal uso del sistema puede resultar en la cancelación de cualquier trámite sospechoso y el bloqueo del usuario correspondiente.
“Se exhorta a las personas usuarias a que eviten compartir sus datos personales con terceros que ofrezcan programar citas a su nombre, ya que dichas citas podrían ser canceladas sin previo aviso. No arriesgue su información personal y su dinero”, precisa el texto oficial.
Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que continúa trabajando para mejorar la calidad y disponibilidad de los servicios que ofrece en el Consulado de México en la Isla y anunció que durante el mes de diciembre se programarán las citas para el primer trimestre de 2024.
Aquellas personas que requieran efectuar un trámite ante el Consulado mexicano en La Habana y que no cuenten con un usuario registrado en el sistema Citas Cuba, deberán acceder a la dirección electrónica citascuba.sre.gob.mx e ingresar sus datos biográficos y el nombre del trámite que requieren.
Una vez realizado el registro, el comunicado recomienda que es necesario esperar a que el sistema asigne una cita de acuerdo con la disponibilidad.
El anuncio de la Secretaría de Relaciones Exteriores coincide con una nueva saturación de migrantes en la frontera sur de México. Esta semana cubanos varados en Tapachula denunciaron que el Instituto Nacional de Migración de México no los autorizaba a tomar vuelos hacia la frontera sur de Estados Unidos, donde tienen citas programadas por la aplicación CBP ONE.