Noticias

Consecuencias para la salud y el medio ambiente del incendio en Matanzas

“La dictadura no está dando las medidas exactas sobre qué deben hacer los cubanos”, dijo el doctor cubano Alexander Figueredo

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos.- CubaNet conversó esta tarde con el doctor cubano Alexander Figueredo sobre las consecuencias para la salud del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, que desde el viernes 5 de agosto mantiene en vilo al país.

La nube de contaminantes que se ciñe sobre esa provincia, y que ya llega a La Habana y Mayabeque, puede provocar una serie de enfermedades y padecimientos a corto, mediano y largo plazo a los cubanos, y el régimen no ha abordado el tema con la responsabilidad que requiere, advierte el doctor.

Para Figueredo se ha informado poco en la prensa oficial sobre lo que se debe hacer, y en realidad considera que se deben evacuar muchas más personas de zonas aledañas al siniestro.

“La dictadura no está dando las medidas exactas sobre qué deben hacer los cubanos”, dijo Figueredo, y advirtió además que este incendio va a tener gran repercusión en el medio ambiente y en las aguas y los suelos, y que las consecuencias se verán a corto, medio y largo plazo.

“Una contaminación ambiental de esta índole trae complicaciones a la salud, principalmente a en las vías respiratorias”, explicó el doctor Figueredo.

Las personas asmáticas son las que más afectadas se pueden ver con esta situación, y la repercusión es inmediata, también para los que sufren de enfermedades respiratorias crónicas.

“A largo plazo puede provocar neumonías, y el cáncer de pulmón, que puede ser algo más tardío. Pueden ir apareciendo también a largo plazo enfermedades cardiovasculares, del sistema nervioso, en el hígado, y los riñones”, dijo Fuigueredo a la periodista Camila Acosta durante una entrevista.

Las lluvias ácidas que provocan estas nubes negras también contaminan los suelos, llamó la atención el doctor ante la aparente calma que manifiesta el régimen de la isla.

Para ellos, aseguró, la prioridad es mantener “una imagen de calma, y hacer ver que no ha pasado nada ante la opinión pública internacional, cuando realmente estamos hablando de algo de gran envergadura”.

El doctor Alexander Figueredo, que llegó hace apenas unas semanas a Estados Unidos, después de una travesía de más de tres meses por Centroamérica, dijo además que las mascarillas quirúrgicas que el gobierno cubano ha sugerido usar para protegerse de los gases contaminantes del incendio en realidad “no sirven para este tipo de contaminación”.

Todos sabemos que en Cuba no hay nada, lamentó, pero “las mascarillas que deberían usarse en esta situación son las N-95, profesionales, y que son las que se usan a nivel internacional”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Se vende una isla con todo adentro

Una empresa del mismo gobierno que encarcela a sus propios ciudadanos por “ultraje a los símbolos patrios”, patrocina un mensaje de contenido sexual más que sugerido. Leer más

lunes, 17 de junio, 2024 3:07 am

Expertos de EE.UU. advierten sobre una posible pandemia de gripe aviar

La gripe aviar tiene una “mortalidad significativa” cuando ingresa a los humanos en comparación con la Covid-19. Leer más

domingo, 16 de junio, 2024 7:04 pm

Conventos, iglesias y ermitas: templos católicos de Sancti Spíritus

Dentro del panorama arquitectónico en Sancti Spíritus han sobresalido a través de los años sus construcciones religiosas. Leer más

domingo, 16 de junio, 2024 6:42 pm

Fallece en EE. UU. la actriz cubana María Esther Monteluz

Monteluz es recordada por su actuación en la película 'Miel para Oshun' o la teleserie 'La cara oculta de la luna' Leer más

domingo, 16 de junio, 2024 6:04 pm

Exigen al régimen cubano una prueba de vida de Maykel Osorbo

El rapero se encuentra incomunicado tras una reciente agresión por parte de otro recluso. Leer más

domingo, 16 de junio, 2024 5:37 pm

Ni después de muertos: la escasez de ataúdes golpea a Las Tunas

Las causas de la escasez están relacionadas con la no disponibilidad de madera, tela o puntillas. Leer más

domingo, 16 de junio, 2024 4:26 pm