• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confirman brote de COVID-19 en la Prisión Provincial de Guantánamo

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 11 de febrero, 2021 11:03 am
en Noticias
Camejo Corrales Cuba, COVID-19, Coronavirus, Prisión Provincial de Guantánamo, Recluso, Preso

Entrada a la Prisión Provincial de Guantánamo (Foto: Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba, Coronavirus, Prisión Provincial de Guantánamo
Entrada a la Prisión Provincial de Guantánamo (Foto: Captura de pantalla)

GUANTÁNAMO, Cuba. – Fuentes a las que tuvo acceso CubaNet confirmaron el brote de COVID-19 en la Prisión Provincial de Guantánamo, principal centro carcelario de ese territorio oriental.

La posibilidad de contagios por coronavirus en el penal había sido adelantada por este diario a inicios de febrero. Entonces, ya existían rumores de que el virus había llegado ese establecimiento penitenciario. La información se basaba, fundamentalmente, en testimonios recibidos por el periodista Tomás Cardoso, del servicio informativo de Radio Televisión Martí.

El martes 9 de febrero CubaNet contactó con familiares de tres reclusos -dos de ellos contagiados-, quienes confirmaron la existencia del brote en la prisión. Este reportero también tuvo la oportunidad de conversar telefónicamente con un reo, quien ofreció pormenores sobre la situación del establecimiento penitenciario. Debido a que las fuentes informativas pueden ser reprimidas, CubaNet no revelará sus identidades.

“El brote de COVID -19 surgió en la prisión hace más de quince días. Ellos (los militares) hicieron las pruebas cuando la enfermedad ya había entrado allí. Me siento mal porque tengo dificultades para conocer la evolución de mi esposo y eso me está creando ansiedad, también a nuestros hijos y a toda su familia”, comentó a este medio la esposa de uno de los reclusos diagnosticados como positivos.

La madre de otro preso enfermo dijo estar “muy preocupada” por la situación de su hijo, quien permanece “aislado y sin ayuda familiar”.

“Es verdad que esa es la misma situación en que están todos los enfermos, pero al menos nosotros deberíamos tener información precisa sobre la evolución de estos casos, pues los enfermos que se hallan en libertad tienen la posibilidad de comunicarse mediante el uso de teléfonos celulares con sus familiares. Pero en Cuba eso no se les permite a los presos. A ellos les conceden acceso a la telefonía pública, en condiciones normales, cinco minutos una o dos veces a la semana, así que imagínate cómo será en estas condiciones. Y eso crea mucha angustia en los familiares”, añadió.

La esposa de otro recluso, visiblemente molesta, dijo a CubaNet que el brote de COVID-19 en la prisión “era algo que se veía venir, porque los militares y el personal civil que trabaja allí todos los días entraba y salía y no había un estricto control sanitario sobre ellos”.

“Llevamos meses sin poder ver a nuestros familiares porque los militares cerraron la cárcel para impedir el contagio y ahora eso ha ocurrido por alguna negligencia o irresponsabilidad de ellos. Como siempre, los que pagan los platos rotos son los presos y sus familiares”, sostuvo la mujer.

El pasado martes, este reportero se trasladó hacia la vivienda del familiar de un sancionado, desde donde conversó telefónicamente con este. El reo comentó que los presos están molestos y muy preocupados porque se han detectado más de doscientos casos de contagios dentro de la prisión, entre reclusos, militares y personal civil. También  informó que hay mucho temor entre los sancionados por las consecuencias que puede tener un hecho de esta naturaleza en una instalación donde hay un número significativo de personas hacinadas, con deficientes condiciones higiénicas y con mala alimentación.

“Esto está muy malo, hermano. Todos los días los militares nos amenazan con nuevas medidas y a ellos, los causantes del contagio, no les pasa nada. Llevamos más de seis meses sin ver a nuestros familiares y ahora no tenemos esperanzas de poder verlos pronto”.

CubaNet confirmó -dando seguimiento a la información publicada el pasado 3 de febrero- que los reclusos sospechosos de tener la enfermedad y los contagiados han sido trasladados hacia centros de aislamiento. Uno de ellos es “Villa Toa”, centro recreativo que brinda servicios a militares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la Región Militar de Guantánamo. El otro es la Escuela Vocacional Militar “Camilo Cienfuegos”, situada cerca de la anterior instalación.

El total de reclusos que actualmente se encuentra confinado en esas edificaciones sobrepasaría los 200, según le escuchó decir a un médico de la dirección provincial de Salud Pública uno de los familiares entrevistados.

Este miércoles, 10 de febrero, en su habitual conferencia de prensa matutina, el Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), informó que la provincia de Guantánamo reportó 171 casos correspondientes al martes, otro aumento significativo en relación con las cifras del lunes y el domingo.

Aunque es posible que ese incremento de casos se deba a la magnitud alcanzada por el evento de la prisión provincial, el especialista se limitó a decir, con respecto a Guantánamo, que “un gran número de casos está focalizado en un evento que ellos tienen”, omitiendo decir que se trata de lo ocurrido en el establecimiento penitenciario.

Si en cualquier circunstancia recibir información oportuna y veraz de todo lo que acontece es un derecho de los ciudadanos, ese derecho debe ser observado con mayor rigor ahora por las autoridades cubanas. Ya pifiaron al ocultar el reciente fallecimiento de una doctora guantanamera y rectificaron después que el hecho fue publicado por CubaNet. Ayer se reportó el fallecimiento de un hombre de 42 años aquí. Pudo ser un recluso y lo están ocultando.

Ya ningún alto oficial del Ministerio del Interior (MININT) podrá jactarse -como hizo el 24 junio de 2020 el coronel Osmani Leyva Ávila, segundo jefe del Sistema Penitenciario cubano en el programa Hacemos Cuba– de decir que en las cárceles cubanas se han tomado todas las medidas para impedir la entrada de la pandemia.

En aquella oportunidad se brindó una visión idílica sobre el sistema penitenciario cubano. La realidad acaba de desmentirlo. No hay nada como un día tras otro.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19CubaGuantánamoPrisión Provincial de Guantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yasser Rodríguez González, preso político
Noticias

Preso político Yasser Rodríguez denuncia condiciones de la cárcel habanera El Pitirre

lunes, 20 de marzo, 2023 7:01 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Cubanos
Noticias

“Con tremendo ´entusiasmo´”: así recibieron los cubanos al Team Asere

lunes, 20 de marzo, 2023 1:40 pm
Rodolfo García y Evián Guerra, Team Asere, Narradores
Noticias

Narradores de Tele Rebelde sobre protestas en Loan Depot Park: “Fue un desagradable momento”

lunes, 20 de marzo, 2023 1:01 pm
Díaz-Canel, Cuba, Team Asere
Noticias

Díaz-Canel recibe al Team Asere: “Los odiadores quisieron opacar el espectáculo”

lunes, 20 de marzo, 2023 12:20 pm
Iván Prieto, Cubanos, Cuba
Noticias

Se queda en Miami Iván Prieto, receptor del Team Asere

lunes, 20 de marzo, 2023 10:53 am
cubano, comercio, capital extranjero
Noticias

Gobierno cubano anuncia inicio de negocios con capital extranjero

lunes, 20 de marzo, 2023 10:25 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Nuevas prohibiciones en Cuba recrudecen desarrollo económico y libertades individuales

Nuevas prohibiciones en Cuba recrudecen desarrollo económico y libertades individuales

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .