Condenan a cinco años de prisión a un miembro del Movimiento Cristiano Liberación

MIAMI, Estados Unidos. – El activista Yandier García Labrada, miembro del Movimiento Cristiano Liberación, fue condenado a cinco años de prisión por protestar en una cola en la localidad de Manatí, provincia de Las Tunas, confirmó este martes el propio movimiento opositor.
García Labrada fue detenido el 6 de octubre de 2020 y posteriormente fue trasladado a la prisión de “El Típico”, en Las Tunas. Aunque ha permanecido en prisión desde entonces, su condena no se había hecho pública hasta ahora.
“En un juicio telemático lleno de irregularidades el fiscal pidió cinco años de cárcel por desacato, atentado a la autoridad y propagación de epidemias”, precisa una nota publicada en la página web del Movimiento Cristiano Liberación.
“Dicha petición se ha visto confirmada hoy (martes 27 de julio) con una injusta condena a cinco años de cárcel”, también señala el texto.
De acuerdo con declaraciones de Eduardo Cardet, coordinador nacional del Movimiento Cristiano de Liberación, a Radio Televisión Martí, “después de un largo período de tiempo en prisión preventiva” García Labrada “fue sometido a un juicio totalmente atípico, sin garantías, donde no pudo llevar testigo para su defensa ni nada por el estilo”.
“Fue condenado precisamente por hacer uso de un derecho legítimo, por reclamar (…) orden y respeto en una larga fila donde él se encontraba para poder comprar alimentos en una tienda en la comunidad donde vive, en Manatí, Las Tunas”, precisó Cardet. “Eso desencadenó, por supuesto, el apoyo de sus conciudadanos que se identificaron con ese justo reclamo. Y todo eso fue suficiente para que los miembros del Gobierno, o sea, la autoridad que se encontraban ahí, enseguida llamaron a la Policía”, agregó.
Un perfil de García Labrada, publicado en la radio local de Manatí, en 2017, asegura que es un hombre con gran dedicación al trabajo y humildad.
El texto indica que lo conocen como “El Vaquero” y que trabajó por varios años en la Empresa de Flora y Fauna en la atención a los cocodrilos americanos (Crocodylus acutus) que habitan en la Reserva Ecológica Bahía de Nuevas Grandes-La Isleta, al norte de Las Tunas.
“Zurdo, discreto, humilde, joven, ya canoso, el alias está muy alejado de la rutina de una vida que decidió llevar con pocas palabras y sonrisas discretas”, así describió la prensa oficialista a García Labrada, antes de que se uniera al Movimiento Cristiano Liberación.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.