• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coautora del Museo de la Disidencia recibe veredicto de tribunal

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
lunes, 23 de enero, 2017 4:00 pm
en Facebook, Noticias
Coautora del Museo de la Disidencia recibe veredicto de tribunal

Luis Manuel Otero y Yanelis Núñez Leyva, creadores del Museo de la Disidencia en Cuba (Gabitos.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Luis Manuel Otero y Yanelis Núñez Leyva, creadores del Museo de la Disidencia en Cuba (Gabitos.com)
Luis Manuel Otero y Yanelys Núñez Leyva, creadores del Museo de la Disidencia en Cuba (Gabitos.com)

LA HABANA, Cuba.- El Tribunal Municipal de La Habana Vieja ha declarado “Sin Lugar” la demanda establecida por la extrabajadora de la revista Revolución y Cultura, Yanelys Núñez Leyva, tras haber sido expulsada el pasado 1 de julio de 2016 por “haber dañado, a partir de un acto de comunicación malintencionado o desacertado, la imagen del sistema, organismo o país”.

La medida disciplinaria había sido impuesta a Núñez Leyva por su participación en la construcción del sitio digital Museo de la Disidencia en Cuba. La declaración emitida por la administración al Tribunal se justifica esta vez de otra manera, según aparece en el acta final:

“Las tensiones con el empleador empezaron a partir de la publicación el 14 de mayo de la entrevista ofrecida por ella al sitio web CubaNet dando a conocer su proyecto Museo de la Disidencia en Cuba, lo cual generó desconfianza en la administración, la que mediante la persona de José León Díaz le propuso la terminación voluntaria de la relación laboral, no es estrictamente esta conducta la que provocó la corrección impuesta, sino los resultados de la investigación que con motivo de este suceso ordenó la dirección de la revista a la computadora de la trabajadora y las trazas de conexión a internet, que en fecha 21 de junio reveló el acceso a sitios como Havana Times, CubaNet y museodeladisidenciaencuba.org,  páginas que consultó con inobservancia de las regulaciones previstas en el código de ética de cubarte (…)”.

El argumento anterior genera numerosas interrogantes. La más importante de toda es: ¿por qué, si el proyecto del Museo no resultaba incómodo para la revista, se le pidió la renuncia una vez que la institución conoce de su existencia, aún sin haber revisado las trazas de conexión a los sitios considerados problemáticos?

Sin embargo, los jueces de este caso, Neysis Torres Torres, Josefina López Blanco y Noel Orlando Silva García no consideraron este pormenor y desestimaron las pruebas presentadas por Núñez Leyva para refutar tal argumento, entre ellas un listado de textos publicados en Havana Times, donde la acusada divulgaba las exposiciones realizadas en la galería Espacio Abierto, con lo cual justificaba su acceso a este sitio, así como otros títulos que al azar se pueden hallar en CubaNet, y que son evidencias del amplio espectro informativo de interés para cualquier promotor cubano.

En el penúltimo ‘considerando’ de la sentencia, el tribunal ratifica que “no se le sanciona por sus creencias artísticas o políticas, sino por usar a la entidad como plataforma para la consecución de sus objetivos individuales (…) y luego desacreditar a sus funcionarios públicamente en la red”, objetivos que no se especifican en ningún momento.

En este apartado se vuelve a desestimar otra prueba en la que, por correo electrónico, Yanelys solicitaba una reunión con el viceministro de Cultura Fernando Rojas, con el objetivo de aclarar el tema de su estatus laboral. Ante la negativa del funcionario, según ha declarado en varias ocasiones Núñez Leyva, decidió seguir informando a todos los medios como una manera de presionar a favor de un cambio en las decisiones que estaba tomando la directiva de Revolución y Cultura.

Llama la atención, además, que el fallo final que declara sin lugar las reclamaciones no hacen referencia a otra de las demandas, en específico aquella en la que denunciaba el uso arbitrario, por parte de la administración de la publicación oficialista, de dos causas legales distintas: falta de idoneidad e indisciplina y que, en su momento, hicieron coincidir en la sanción. Este detalle, según la opinión del asesor jurídico de la sancionada, anularía todo el proceso legal.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Museo de la Disidencia
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En medio de las ejecuciones en Irán, su canciller viaja a Cuba
Actualidad

En medio de las ejecuciones en Irán, su canciller viaja a Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 7:32 pm
Denuncian feminicidio de adolescente en Camagüey en una estación de policías
Actualidad

Denuncian feminicidio de adolescente en Camagüey en una estación de policías

sábado, 4 de febrero, 2023 6:01 pm
Guerra Civil española, Cubanos
Noticias

Cuba, el país que más voluntarios aportó a la Guerra Civil española

sábado, 4 de febrero, 2023 5:51 pm
Camagüey: un cubano es asesinado para robarle y un taxista está desaparecido
Actualidad

Camagüey: un cubano es asesinado para robarle y un taxista está desaparecido

sábado, 4 de febrero, 2023 2:17 pm
Agencia privada brinda servicios de cuidado de ancianos y personas enfermas en Cuba
Actualidad

Agencia privada brinda servicios de cuidado de ancianos y personas enfermas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 1:20 pm
Celia Cruz regresa a Cuba
Actualidad

Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El malecón se desborda e inunda el Vedado habanero

El malecón se desborda e inunda el Vedado habanero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .