• Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    350
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    350
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    704
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    593
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    57
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    135
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    48
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    57
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    242
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    350
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    350
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    350
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    704
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    593
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    57
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    135
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    48
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    57
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    242
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    350
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Ciego de Ávila, una de las provincias más afectadas por la COVID-19 en Cuba 

CubaNetbyCubaNet
jueves, 24 de septiembre, 2020 11:24 am
in Noticias
Ciego de Ávila, Rebrote, COVID-19, Cuba

Varias zonas de Ciego de Ávila se encuentran bajo estrictas medidas de cuarentena (Foto: Invasor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Varias zonas de Ciego de Ávila se encuentran bajo estrictas medidas de cuarentena (Foto: Invasor)

MIAMI, Estados Unidos. – Con 23 nuevos casos de coronavirus reportados este jueves, Ciego de Ávila se mantiene como una de las provincias cubanas más afectadas por la pandemia de coronavirus. En el parte diario de este 24 de septiembre ese territorio central incluso superó a La Habana, que reportó 14 nuevos casos de la enfermedad, y se ha mantenido hasta ahora como el principal epicentro de la COVID-19 en la Isla.

Desde el comienzo de la pandemia en Cuba, Ciego ha reportado 451 casos de coronavirus. Más de tres cuartos de esa cifra (348) han sido confirmados desde el 26 de agosto, cuando se reportó el primer evento de transmisión local en la provincia tras las medidas de reapertura, precisó a CubaNet el proyecto de periodismo de datos Inventario.

Asimismo, 12 de las 15 muertes ocurridas en Ciego de Ávila a causa de la pandemia de coronavirus han ocurrido en el último mes, también indicó Inventario.

A principios de septiembre, el Gobierno cubano ordenó el retroceso del municipio Ciego de Ávila a la “fase de transmisión autóctona” de la COVID-19, mientras el resto de la provincia regresó a la fase uno de recuperación, debido a eventos de transmisión local detectados en el Hospital Provincial “Dr. Antonio Luaces Iraola” y en otros centros asistenciales de la provincia.

En total, este jueves el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba reportó 40 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva a 5310 el número de personas diagnosticadas con la COVID-19 en el país, desde el inicio de la pandemia en territorio nacional, el pasado 11 de marzo.

Además de La Habana y Ciego de Ávila, también reportaron nuevos casos de la enfermedad las provincias de Artemisa (un caso) y Sancti Spíritus (un caso importado).

De acuerdo con el MINSAP, hasta la medianoche de este 23 de septiembre se encontraban ingresados en instituciones de salud para su vigilancia clínica epidemiológica más de 8500 pacientes. De ellos, 1232 eran sospechosos de haberse contagiado con el coronavirus SARS-CoV-2 y 577 eran casos confirmados, activos.

Treinta y nueve de los pacientes diagnosticados a lo largo de este miércoles se contagiaron en el territorio nacional (casos autóctonos) mientras que uno se infectó en el extranjero. Del total de casos, 37 fueron contactos de pacientes previamente diagnosticados y en dos no se precisa la fuente de infección. 

Hasta la fecha, 570 de los 577 casos activos de coronavirus en la Isla presentan una  evolución clínica estable. Por su parte, dos pacientes se reportan en estado crítico y cinco en estado grave.

En la isla han fallecido 118 personas a causa de la COVID-19 y se han recuperado  4613 pacientes.

Tras el comienzo de la desescalada, en junio pasado, el régimen cubano echó atrás una parte de las medidas de la fase post-pandemia, debido a un repunte de casos de coronavirus, sobre todo en la capital de la Isla y en la provincia de Ciego de Ávila.

En ese momento, el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, declaró a los medios oficiales cubanos que el país estaba “en presencia de un nuevo brote de la enfermedad (COVID-19)” que ponía “en riesgo a toda” la población.

“El pronóstico indica que la situación está próxima a volverse incontrolable si todos no tomamos las medidas que se han definido por el país, por lo tanto la amenaza de (la pandemia de) seguir creciendo se acentúa cada día que pasa”, dijo.

Los primeros casos de coronavirus (tres turistas italianos) fueron detectados en la Isla el pasado 11 de marzo.

Nota del editor: El gráfico que acompaña esta nota fue creado por Proyecto Inventario a partir de los reportes diarios del MINSAP.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: ciego de ávilaCoronavirusCOVID-19 en Cubapandemia de coronavirus en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Migrantes cubanos en el Aeropuerto Internacional de Managua, Nicaragua
Noticias

Cubanos en Nicaragua, una dictadura más “cómoda”

jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 pm
86
Adolescente, 15, Cuba, Cubanos, Feminicidios, Palma Soriano
Noticias

Asesinan a una adolescente de 15 años en Palma Soriano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:57 pm
385
Ernesto Lecuona
Cultura

Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
57
Walfrido Rodríguez Piloto
Noticias

Walfrido Rodríguez Piloto, aislado y sin ropa en una celda de la prisión 1580

jueves, 30 de noviembre, 2023 2:42 pm
55
Ángel Cuza
Noticias

Trasladan a celda de castigo al colaborador de CubaNet Ángel Cuza

jueves, 30 de noviembre, 2023 1:30 pm
76
Ernesto Tamayo Osorio
Noticias

“Llevo una vida de perro”: Excombatiente cubano de Angola

jueves, 30 de noviembre, 2023 12:42 pm
95
Sin Muela

Next Post

Muere Juliette Gréco, icono de la canción francesa y musa existencialista

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.