• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebran exposición felina en Cuba

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
miércoles, 2 de enero, 2019 2:42 pm
en Noticias, Reportajes
Celebran exposición felina en Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En el Crystal Palace de Londres se celebró, en 1871, la primera gran exhibición de gatos. Aquella competencia en la cual predominaron los ejemplares europeos de pelo largo y pelo corto, fue el comienzo de una afición que cruzó el Atlántico hacia los Estados Unidos, y de allí, gradualmente, se extendió a algunos países de América Latina.

La cría y exposiciones de gatos de raza tardaron mucho tiempo en llegar a Cuba. No fue hasta el año 1991 que se fundó la Asociación Cubana de Aficionados a los Gatos (ACAG), una entidad genealógica no gubernamental, acogida al estatal Ministerio de la Agricultura (MINAGRI). Desde 1993 se encarga de preparar dos exhibiciones felinas al año, una Mini Expo que acontece en primavera o verano y la Gran Expo que se celebra el tercer domingo de diciembre, donde concursan gatos de raza y sin pedigrí.

En las competencias se evalúa cada ejemplar según el paradigma de su raza. Un jurado especializado decide los tres primeros lugares y el Premio de la Popularidad es otorgado por el público, que aprovecha estos eventos para apreciar ejemplares poco usuales y aprender acerca de la diversidad de especies, sus características y hábitos; una aproximación que contribuye a deshacer los perjudiciales mitos en torno a los gatos como mascotas.

El gato ganador del Primer Premio obtiene puntos que le permiten avanzar en su carrera certificativa, pasando por varios escaños: Campeón, Bicampeón, Gran Campeón, Campeón Supremo, Gran Campeón Supremo y Salón de la Fama.

La ACAG es la única de su tipo en la Isla autorizada por el Ministerio de Justicia a expedir certificados de pedigrí. En su registro han sido inscritas las siete razas existentes en Cuba, todas activas, en proceso de reproducción y cada una con su propio club de aficionados. De ellas, tres (pelo corto cubano, pelo semilargo cubano y azul cubano) son autóctonas; aunque no han alcanzado aún la categoría de pura raza. Luego le siguen los persas, bengalíes, balineses y siameses; siendo estos últimos los más admirados por el público neófito.

La valoración de los felinos en concurso corre a cargo de un Colegio de Jueces perteneciente a la Asociación, que todos los años imparte capacitaciones a personas interesadas en el tema. Los aspirantes se preparan de forma independiente, estudiando los estándares internacionales de cada raza, y luego sus conocimientos son evaluados a través de seminarios.

Uno de los principales desafíos para el mantenimiento de animales tan delicados es la comida. La ACAG tiene un convenio con la Empresa de Cárnicos y el Centro para la Elaboración de Alimentos (CENPALAB) con el fin de adquirir determinadas vísceras de cerdo y galletas para gatos producidas en Cuba. Pero el suministro continúa siendo insuficiente y la mayoría de los gatos, sean o no de raza, rechaza el pienso que se fabrica en CENPALAB.

Con la autorización del MINAGRI, a los asociados que se dedican a la crianza o están inmersos en el proceso de perfeccionamiento de la raza, se les vende una cuota de carne en dependencia de la cantidad de ejemplares que posean, su participación en exposiciones y su vínculo con la Asociación. El resto tiene que realizar un gran esfuerzo para comprar otras variantes nutricionales necesarias de acuerdo al tipo de gato que tiene en casa.

Otro de los problemas que enfrenta la ACAG es que tanto asociados como público en general, cree que la entidad se dedica a la protección de animales. Ello trae como consecuencia que acojan a un número excesivo de gatos contando con obtener apoyo institucional para su alimentación y cuidado; pero si bien la Asociación reconoce y favorece la labor de las organizaciones protectoras, su objetivo es la crianza, la reproducción y el perfeccionamiento de las razas en Cuba.

Como casi todas las organizaciones no gubernamentales, la ACAG registra una aguda escasez de artículos imprescindibles para su funcionamiento, como jaulas, alimentos adecuados, mesas para las exposiciones, personal sensibilizado con el trabajo que realizan y mecanismos de transportación más económicos. A pesar de disponer de medios para comprar lo que necesitan, muchos de los insumos no pueden ser adquiridos en Cuba porque no los hay.

Si se considera que las opciones para alimentar a un felino corriente son limitadas, puede suponerse cuán complicado resulta mantener apropiadamente a los gatos con pedigrí. En Cuba hasta el picadillo de pescado de río es difícil de conseguir, circunstancia que hace doblemente admirable el esfuerzo que realizan los dueños de los felinos para conservarlos saludables y hermosos dentro del estándar de competencia.

Ante tantas dificultades la ACAG procura sostener su objeto social, una labor que requiere de personas jóvenes, comprometidas y dispuestas a ayudar en la divulgación de las actividades institucionales; preparar las exposiciones; participar en los eventos y, sobre todo, contribuir a crear conciencia acerca del amor y cuidado hacia la especie doméstica más maltratada en Cuba.

ETIQUETAS: maltrato animal
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eladio Real Suárez, Cuba, preso político
Noticias

Régimen excarcelará al preso político Eladio Real Suárez, tras 29 años de prisión

jueves, 30 de marzo, 2023 8:19 am
Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
Cultura

“Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
Cuba, derechos humanos, represión, Amnistía Internacional
Noticias

Informe anual de Amnistía Internacional visibiliza la violación a los derechos humanos en Cuba

jueves, 30 de marzo, 2023 5:53 am
Andy García Lorenzo, cubano, 11J, Tayrí Lorenzo Prado, preso político
Noticias

Defensa del preso político cubano Andy García Lorenzo solicita libertad condicional

jueves, 30 de marzo, 2023 4:35 am
Eric Clapton, Rock and Roll, música, guitarristas
Cultura

Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
Serie Nacional de Béisbol, Cuba
Deportes

“El aterrizaje del dictador”: así fue inaugurada la Serie Nacional en Cuba

miércoles, 29 de marzo, 2023 11:54 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Santiago de Cuba: Lo que no dijo la Agencia EFE

Santiago de Cuba: Lo que no dijo la Agencia EFE

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .