MIAMI, Estados Unidos. – Las autoridades de Cayo Hueso detuvieron a Cristian Torres Pérez, un hombre de 30 años que robó un barco e intentó llegar a Cuba porque estaba “cansado” de vivir en Estados Unidos.
Torres Pérez fue detenido en los Cayos de Florida tras la denuncia de su antiguo jefe, dueño de la embarcación que robó.
Según la oficina del sheriff del condado de Monroe, al denunciar el robo de su barco de pesca de 40 pies, un ciudadano dijo que uno de sus antiguos empleados había renunciado recientemente y que “había estado hablando de volver a Cuba, ya que no le gustaba vivir en Estados Unidos”.
Poco después, agentes de la Guardia Costera de Estados Unidos comprobaron que la baliza de emergencia del barco robado se había activado a unas 50 millas al sur de Cayo Hueso.
Los guardacostas vieron la embarcación averiada y varada en el agua y a Torres Pérez agitando los brazos para pedir ayuda, reporta el canal Local 10 News.
Luego, un buque cisterna recogió a Torres Pérez y lo llevó de vuelta a Cayo Hueso, donde ahora se enfrenta a cargos de delito grave de hurto y robo.

El caso ha llamado la atención, sobre todo, porque Torres Pérez emprendió su travesía de regreso a la Isla en un momento en que decenas de cubanos arriesgan su vida a diario cruzando el Estrecho de Florida para huir de la grave crisis económica, social y política que vive el país comunista.
De hecho, cada semana, decenas de cubanos se acercan a las costas de Florida, donde generalmente son interceptados por agentes de la Guardia Costera y luego deportados a la Isla. No obstante, muchos de ellos perecen en el mar antes de llegar a tierra.
Desde el 1 de octubre de 2022, inicio del actual año fiscal, las tripulaciones de la Guardia Costera han interceptado a 1 588 cubanos. En el año fiscal 2022, fueron interceptados 6 182 balseros de la Isla.
Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en la Isla publicó en su cuenta de la red social de Twitter varios tuits acompañados de un comunicado, en el que asegura que la crisis migratoria se ha vuelto una preocupación de Seguridad Nacional.
“La Fuerza de Tarea Conjunta de Seguridad Nacional incrementó su postura operativa para afrontar un aumento reciente en la migración marítima irregular. Las agencias están aumentando las patrullas y la aplicación de la ley por tierra, aire y mar, de día y de noche”, reza una de las publicaciones de la Embajada.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.