• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carlos Manuel Pupo Rodríguez, un cubano secuestrado por el régimen

A Pupo Rodríguez lo aprehendieron el 11 de julio de 2021 en la localidad de San Antonio de los Baños tras participar en las históricas protestas antigubernamentales de esa jornada

Osniel Carmona y Alejandro HernándezOsniel Carmona y Alejandro Hernández
lunes, 26 de diciembre, 2022 1:59 pm
en Noticias
Carlos Manuel Pupo Rodríguez, 11J, huelga de hambre

Carlos Manuel Pupo Rodríguez (Foto: Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. “Él no quiere morir, pero si tiene que inmolarse para conseguir justicia, ¡lo hará!”, aseguró a CubaNet José Elías Agüero, ideológico en funciones del Partido Unión Por Cuba Libre (PUNCLI), sobre la postura del prisionero político cubano Carlos Manuel Pupo Rodríguez.

A Pupo Rodríguez lo aprehendieron el 11 de julio de 2021 en la localidad de San Antonio de los Baños, provincia Artemisa, tras participar en las históricas protestas antigubernamentales de esa jornada. Antes de la detención, el opositor lideraba el PUNCLI y, a la vez, era uno de los promotores del Proyecto Emilia.

Incriminado y procesado por el delito de “desorden público”, en mayo pasado, finalmente, se hizo firme la sentencia que lo condenó a seis años de prisión. El primer confinamiento lo vivió en el reclusorio de Taco Taco, Artemisa, pero después fue enviado a las cárceles de Kilo 5½ y Kilo 8, en Pinar del Río. 

En Kilo 8, uno de los peores centros penitenciarios del país, el prisionero político sostuvo dos huelgas de hambre. La primera inició el 20 de agosto y concluyó el 5 de septiembre, después que la Seguridad del Estado prometiera revisar su causa. Sin embargo, fue engañado y el 23 de septiembre retomó la abstinencia, por 20 días más.

“También pedía justicia para los detenidos del 11 y el 12 de julio. Fueron juicios preparados, con chantajes y engaños. A nosotros ya nos habían informado de personas que habían estado en la manifestación y no los apresaron para obligarlos a que dijeran lo que le convenía al régimen”, explicó Elías Agüero.

Precisamente, amplió, uno de los testigos dijo que Pupo Rodríguez había roto el cordón de seguridad armado por las Tropas Especiales, y después el de la policía, con la intención de tomar por la fuerza las armas guardadas en la estación policial de San Antonio de los Baños. 

Sin embargo, dos oficiales del Ministerio del Interior (MININT) tuvieron que desmentir ese testimonio. “Resulta impensable que una persona de la edad de Pupo pueda pasar por encima de toda esa gente preparada. Además, ¿te imaginas el desprestigio que sería para ellos”, cuestionó Elías Agüero.  

Desde que fue arrestado y recluido, el régimen cubano ha violado sistemáticamente los tratados internacionales para la atención a los prisioneros, los tratos crueles o cualquier forma de tortura dentro de los centros penitenciarios.

Pupo Rodríguez, de 70 años, es uno de los presos políticos más longevos en la Isla. A pesar de su edad, señala Elías Agüero, no recibe una atención médica adecuada ni las medicinas que necesita para controlar su diabetes, la presión arterial, infecciones diarreicas y dolores que ha sufrido durante el encierro.

“Siempre aseguran que las están resolviendo, o que ya están en camino, pero lo cierto es que no acaban de llegar”, manifestó el coordinador en funciones del PUNCLI.

Entre tantas vicisitudes sufridas, en 1975 Pupo Rodríguez recibió un disparo en el abdomen por parte de un oficial del MININT. 

Del mismo modo, en 1992, perdió la visión de un ojo a causa de la golpiza que recibió por interferir en la paliza que varios oficiales del MININT le daban a otra persona.

En 2017 fue golpeado por el mayor Osvaldo Ramírez, a tal punto que este le rompió el fémur y tuvieron que operarlo de urgencia, requiriendo la colocación de tornillos. Contradictoriamente, en el incidente pasó de víctima a acusado, y fue condenado a un año de prisión domiciliaria. 

“Siempre ha sido objeto de una brutalidad policial superlativa. (…) Pupo no puede morir en prisión, todos debemos exigir que sea liberado del secuestro al que fue llevado para callarlo”, sentenció Elías Agüero.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Carlos Manuel Pupo Rodríguezopositorespresos políticosrepresion en Cuba
Osniel Carmona y Alejandro Hernández

Osniel Carmona y Alejandro Hernández

ARTÍCULOS RELACIONADOS

votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Noticias

Díaz-Canel, “electo” diputado con menos votos que Raúl Castro y Manuel Marrero

viernes, 31 de marzo, 2023 2:49 pm
Alberto Reyes Pías, 2023
Noticias

Padre Alberto Reyes Pías: “Cuba parece una isla maldita condenada a la noche eterna”

viernes, 31 de marzo, 2023 1:29 pm
cubano, Pinar del Río. robos
Noticias

Cubano es asaltado en Pinar del Río para quitarle auto de turismo rentado

viernes, 31 de marzo, 2023 11:59 am
medicamentos, madre, cubana
Noticias

Madre cubana sin medicamentos para su hijo enfermo: “Pasando trabajo, así vivimos”

viernes, 31 de marzo, 2023 11:39 am
Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), cubano, Orlando Gutiérrez Boronat, dictadura
Noticias

Gutiérrez Boronat denuncia el modelo totalitario cubano en foro internacional

viernes, 31 de marzo, 2023 7:58 am
cubanos, visado, Serbia
Noticias

Serbia exigirá visado a los cubanos

viernes, 31 de marzo, 2023 6:44 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Esteban Pichardo, Cuba

Esteban Pichardo, el más eminente geógrafo cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .