1

Cardenal Beniamino Stella visita Cuba como enviado del papa Francisco

Cardenal Beniamino Stella, papa, Cuba, Juan Pablo II, papa Francisco

MADRID, España.- El Cardenal Beniamino Stella iniciará este lunes una visita a Cuba como enviado del papa Francisco.

Durante su estancia, Stella sostendrá conversaciones con autoridades cubanas y realizará otras actividades pastorales, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX).

El cardenal Stella, quien fue nuncio apostólico en Cuba entre 1993 y 1999, también visitó el país en abril de 2015. En esa ocasión se reunió con la Conferencia Episcopal y sacerdotes, diáconos y seminaristas en varias diócesis cubanas. Así como sostuvo encuentros oficiales con las autoridades y celebró eucaristías en las Catedrales de La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba.

La actual visita de Stella se debe a la conmemoración del 25 aniversario del viaje a Cuba del pontífice Juan Pablo II.

Visita de Juan Pablo II a Cuba

El papa Juan Pablo II estuvo en la Isla del 21 al 25 de enero de 1998. Durante esos días visitó La Habana, Santa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba; y ofreció misas en cada una de estas provincias. La última fue en la Plaza de la Revolución, en presencia de Fidel Castro y de alrededor de un millón de personas.

En sus palabras pronunciadas en la Isla Juan Pablo II abordó temas como los derechos humanos, la familia, la niñez, el aborto y la pobreza; así como expresó que “Cuba debería abrirse al mundo con todas sus magníficas posibilidades”.

Esta fue la primera visita de un papa a la Isla. Entre el 22 y el 26 de marzo de 2012 viajó a Cuba Benedicto XVI, y entre el 19 y el 20 de septiembre de 2015 lo hizo el papa Francisco.

Recientes palabras del papa Francisco por el aniversario de la histórica visita

Recientemente el actual pontífice, Francisco, al recordar este acontecimiento envió un mensaje a los cubanos y cubanas.

En una larga misiva el papa apuntó: “Los animo a volver a sus raíces cubanas y cristianas, es decir, a su propia identidad, que ha generado y sigue generando la vida de ese país. Esas raíces se han robustecido permitiéndonos verlas crecer y florecer en el testimonio de tantos de ustedes que trabajan y se sacrifican cada día por los demás, no solo por sus familiares, sino también por sus vecinos y amigos, por todo el pueblo, y de modo especial por los más necesitados”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.