Noticias

Campesinas cubanas denuncian pésimas condiciones laborales

Durante una reunión coordinada por la FDHC y FLAMUR, estas mujeres reclamaron Libertad Económica, Libertad de Movimiento y Libertad para la propiedad privada, entre otros

Publicado por

MADRID, España.- Campesinas cubanas denunciaron la grave crisis alimentaria que atraviesa el país y las trabas que impone el Gobierno para un desarrollo sostenible de la agricultura.

Durante reciente reunión organizada por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) en coordinación con la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR), estas mujeres señalaron también la falta de insumos, máquinas, herramientas y las limitaciones para la libre venta del producto cosechado por los campesinos.

El encuentro, que contó con representación de nueve provincias de la Isla, tuvo como principal tema “La mujer rural y la agricultura por una economía de libre mercado”.

Según explicó FLAMUR a través de un comunicado, experimentadas campesinas señalaron: “El bloqueo interno es brutal y cómo entender que estamos rodeados de mar y se prohíbe pescar, pero para el turismo y exportar siempre hay todo tipo de las delicias del mar y no hablemos de la sal, pues no la encontrarás ni en los centros espirituales”.

Además, destacaron la necesidad de exponer al Gobierno cubano como el principal bloqueador de recursos para los campesinos y para el pueblo en general.

Entre las principales exigencias de las campesinas al régimen están Libertad Económica, Libertad de Movimiento, Libertad de Expresión, Libertad para todos los presos políticos y Libertad para la propiedad privada.

Así como mencionaron la necesidad de poder vender los productos de acuerdo con los fondos invertidos, de poder comprar tractores, semillas y herbicidas en otros países por cuenta propia, que se respeten sus derechos como agricultores y seres humanos y que la descendencia del campesinado actual se sienta orgullosa de vivir en el campo y no sienta vergüenza de invitar a sus amigos de la ciudad por la miseria tan grande que existe en el campo.

La FLAMUR cuenta en Cuba con 3 822 mujeres, que a lo largo y ancho de la Isla luchan por devolverle la dignidad al campesinado y sacar al país adelante.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Centro Habana y Diez de Octubre (+ Fotos)

La página de Facebook "Bomberos Cubanos" ha reportado varios rescates en las últimas horas, a causa del aumento del nivel del agua en las calles y el derrumbe de un…

martes, 30 de mayo, 2023 9:23 pm

Guardia Costera de EE.UU. detiene a 13 balseros cubanos en Dry Tortugas

Dos de los 13 integrantes del grupo eran menores de edad, según informó el oficial Walter N. Slosar, de la Guardia Costera de EE.UU.

martes, 30 de mayo, 2023 6:44 pm

Prisoners Defenders: La tortura es una práctica común y generalizada en las cárceles de Cuba

De acuerdo con Javier Larrondo, director de la ONG Prisoners Defenders, “en Cuba se tortura vilmente a todos los presos políticos"

martes, 30 de mayo, 2023 6:31 pm

Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Belli, quien actualmente reside exiliada en Madrid, recibió el premio "por su expresividad creativa, libertad y valentía poéticas, así como su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua"

martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm

Cuentas con nombres de usuario: la novedad de WhatsApp que ayudará al mercado informal en Cuba

Es probable que la nueva función sea popular en Cuba, donde el régimen tiene un largo historial de seguimiento de las comunicaciones de sus ciudadanos

martes, 30 de mayo, 2023 4:52 pm

Multan a bicitaxistas de Centro Habana y Guanabacoa por prestar servicio en La Habana Vieja

El documento que autoriza a ambos trabajadores por cuenta propia a realizar el trabajo de bicitaxista indica que pueden prestar servicio solamente en el municipio donde fue emitida la licencia…

martes, 30 de mayo, 2023 3:47 pm