1

Calixto García y su intento de suicidio: detalles de una insólita historia

Calixto García, bala, Cuba

MADRID, España.- “Calixto García no necesita encomio: lleva su historia en su frente herida. El que sabe desdeñar la vida, sabrá siempre honrarla”, dijo José Martí sobre el Lugarteniente General del Ejército Libertador Calixto García Íñiguez. 

Con estas palabras Martí hacía alusión a unos hechos ocurridos el 6 de septiembre de 1874, fecha en que Calixto García, uno de los principales estrategas del ejército mambí, estuvo a punto de morir. 

Ese día, el general mambí fue sorprendido por las tropas españolas en San Antonio de Baja, cerca de Veguitas, Bayamo, cuando se encontraba con solo 20 hombres. 

Ante esta situación, se disparó debajo de la barbilla la última bala que le quedaba, para evitar caer en manos de los españoles. Sin embargo, aunque sufrió graves heridas bucofaciales, la bala salió por la frente y Calixto García sobrevivió. 

Un capitán español tapó el agujero provocado por el proyectil y le realizó las primeras curas. Posteriormente fue deportado a las cárceles de España. 

Tras enterarse del encarcelamiento, su madre, Doña Lucía Íñiguez, que no podía creerlo, al saber que se encontraba gravemente herido, expresó: “Ese es mi hijo Calixto, muerto antes que rendido”. 

Conocido como el León Holguinero, fue liberado en mayo de 1978. Entonces viajó a Nueva York, donde presidió el Comité Revolucionario Cubano y se dedicó a organizar la Guerra Chiquita. 

En el año 1893 su hijo Calixto García Vélez, graduado de cirujano dentista, le realizó una cirugía para mejorar las afectaciones provocadas por aquel disparo. Le extrajo varios dientes y le colocó una prótesis de caucho.   

Más de cien años después, el doctor holguinero Raúl Pupo Triguero, especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial, realizó un estudio de reconstrucción de la trayectoria seguida por la bala.

El estudio permitió conocer que el proyectil había entrado por detrás del mentón. En su recorrido hasta salir por la frente afectó la piel, el músculo milohiodeo, el suelo de la boca, la lengua y la mucosa palatina.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.