• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajos salarios y pocos maestros: así funciona Educación en Mayabeque

La situación se hace más crítica si se tienen en cuenta la falta de recursos como libros, televisores, computadoras y la pobre oferta del almuerzo escolar

Pablo GonzálezPablo González
jueves, 9 de junio, 2022 3:21 pm
en Explotación Laboral, Noticias
Bajos salarios y pocos maestros: así funciona Educación en Mayabeque

(Foto: Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MAYABEQUE, Cuba. — Elsa Fernández, madre y profesora de alumnos de una escuela secundaria en Mayabeque, asegura que los bajos salarios sumado a otros factores de diversa índole han dado al traste con la calidad de la educación en la provincia.

Cuestionada por CubaNet sobre los factores que inciden en la calidad del trabajo de los educadores, la maestra dejó claro que hay que sentir la profesión, un elemento que, según dice, parece no ser tenido demasiado en cuenta por las autoridades del sector.

Graduada de Español-Literatura en el Instituto Superior de Pedagogía Enrique José Varona, Fernández confiesa que siempre trabajó por cuenta propia y que no fue hasta que sus hijos comenzaron la escuela que comenzó a trabajar en centro de docencia.

“Siempre corregí a mis hijos las barbaridades que les enseñaban en la escuela, desde faltas de ortografía hasta errores de contenido. Reforzaba con profesores particulares y visitaba la escuela de mis hijos, pero cuando llegó la pandemia limitaron el acceso de los padres a los centros educativos y se incrementó el mal trabajo”.

Tras pasar un año impartiendo clases, Elsa abandonó el trabajo estatal y actualmente considera dar clases desde su casa, en plan maestra particular.

Mayabeque, Cuba
Secundaria Básica en la provincia de Mayabeque (Foto del autor)

Educar “sin contrato”

Para trabajar en un centro educacional cubano se debe ser miembro del personal “fijo” o firmar “una contrata”. Los maestros contratados solo se encuentran en la escuela cuando tienen que impartir clases, mientras el “fijo” debe permanecer en el centro toda la jornada laboral, asistir a reuniones y asumir la responsabilidad de ser profesor guía de un grupo. La diferencia salarial entre las dos modalidades es de poco más de 1 000 pesos, por lo que muchos prefieren menos responsabilidad y “más tiempo libre para buscar dinero por otra parte.”

Otros profesores entrevistados por este diario alegan que el poder adquisitivo de los salarios disminuye cada vez más y que las opciones de sobrevivir son pocas. Los maestros admiten que los centros educativos cubanos buscan llenar plazas vacantes constantemente debido a que se trata de un trabajo de mucha responsabilidad, pero, a su vez, muy mal pagado.

El director de un centro preuniversitario en Mayabeque —entrevistado bajo condición de anonimato por temor a represalias — confesó a CubaNet que ha llegado a alterar la plantilla de trabajadores con el propósito de incrementar el salario para que estos se sientan más motivados y no busquen otras opciones en el sector cuentapropista.

“Hay personas que necesitan estar vinculados al sistema laboral por algún motivo. Yo los contrato, pero su salario se reparte entre los que estamos trabajando en la escuela”, explicó el directivo.

Más allá de los maestros

En el reciente informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) aborda la temática de la Educación. Aunque la mayoría de los entrevistados para el reporte valoró como buena o muy buena la capacidad y desempeño de los profesores, predominaron las opiniones negativas sobre la calidad de las instalaciones y de la base material de estudio facilitada por el Estado. La investigación señala un alto grado de adoctrinamiento en el sistema educativo.

Yoandra González, una alumna de octavo grado de la misma provincia, contó a CubaNet que “los profesores muchas veces no entran a dar el turno de clase estando en la escuela y los dejan a su suerte dentro del aula”.

“Los muchachos se la pasan la mayoría del tiempo texteando en el teléfono o escuchando música”, agregó la joven.

La adolescente dice haber perdido interés en la escuela. Destaca, además, que la calidad de las clases es mala, excepto por algunos profesores. La situación se hace más crítica si se tienen en cuenta la falta de recursos como libros, televisores, computadoras y la pobre oferta del almuerzo escolar.

Preuniversitario en Mayabeque
Preuniversitario en Mayabeque (Foto del autor)

Menos inversión, menos calidad

A finales del mes de abril, el régimen de la Isla publicó una resolución que prohíbe a maestros en activo realizar cualquier labor educativa por cuenta propia. La restricción abarca el cuidado de niños, enseñanza de taquigrafía, mecanografía o idioma y repasos particulares. Esta nueva ley, sin dudas aprieta más la tuerca a quienes tienen por oficio el magisterio.

El informe oficial sobre inversiones en 2020, publicado por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), ubica al sector de la Educación en el penúltimo lugar entre 18 actividades económicas.

El sistema de enseñanza fue superado por el turismo, servicios empresariales, exploración de minas y canteras, entre otros.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaeducaciónexplotación laboralMayabeque
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

elecciones-Cuba
Actualidad

Represión a periodistas de Cubanet en día de elecciones

domingo, 26 de marzo, 2023 9:20 pm
Editorial Betania, escritores, cubanos
Cultura

Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
Miami-Beach
Actualidad

¡Feliz Cumpleaños Miami Beach!

domingo, 26 de marzo, 2023 2:22 pm
festival, teatro, Miami, Susana Pérez
Cultura

Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”
Cultura

Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
zarzuela, Cuba, Cecilia Valdés
Cultura

Zarzuela “Cecilia Valdés”, símbolo de cubanía

domingo, 26 de marzo, 2023 12:26 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Abel Lescay, Observatorio de Libertad Académica

Observatorio de Libertad Académica condena medidas del ISA contra Abel Lescay

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .