• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja el precio del dólar en Cuba: ¿Qué dicen los vendedores?

Vendedores entrevistados por CubaNet aseguran que el descenso del dólar puede deberse a una “estrategia” que muchos aprovecharon tras el falso anuncio de que Nicaragua suspendería el libre visado

Laura Rodríguez FuentesLaura Rodríguez Fuentes
lunes, 17 de octubre, 2022 5:31 pm
en Noticias
dólar, Cuba

El precio del dólar amenaza con seguir aumentando en Cuba (Foto: Yaritza Guirado/El Toque)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

VILLA CLARA, Cuba. — A través de grupos de compraventa de Telegram, Michel y Adrián se dedican a rastrear dólares, euros y Moneda Libremente Convertible (MLC) para adquirirlos a un precio menor que la tasa máxima diaria. Aunque parezca increíble, su edad no sobrepasa los 25 años y suelen moverse hacia las viviendas de los posibles vendedores con sendas mochilas en la que cargan pacas considerables de billetes en pesos cubanos.

Para Michel, la figura típica del vendedor de dólares cambió hace mucho tiempo en el país. “Si antes eran tipos con riñonera y cadenas de oro que rondaban las casas de cambio en busca de clientes, ahora el oficio puede ser practicado por cualquiera, hasta por un graduado universitario”, asegura el joven que prefiere calificarse como “luchador”, y no como “revendedor”.

En ese sentido, el Código Penal cubano establece la sanción de “privación de libertad de dos a cinco años o multa de trescientas a mil cuotas, o ambas, al que haga operaciones de cambio en mercados negros de monedas nacionales o extranjeras, o por canales distintos a los legalmente establecidos”.

Sin embargo, Michel se defiende alegando que “aquí todo el mundo compra y vende MLC, los cambia por dólares y los vuelve a vender. Es como el cuento de la buena pipa”, recalca. A partir de su corta experiencia comprando divisas, afirma que al menos en Santa Clara “no se mueven grandes cantidades de dólares o euros en efectivo. La mayoría de la gente que vende por los grupos de Facebook llegan a tener, a lo sumo, unos 1500 o 2000 que, generalmente, son regalos que les dejan familiares o socios que vienen de visita. Quienes tienen más que eso, seguramente no los van a vender”.

En la última semana ha bajado ostensiblemente el precio de la divisa en el mercado informal, cayendo desde 200 pesos a unos 180 o 185 CUP. Estos dos muchachos consideran que puede deberse a la poca cantidad de dólares en circulación.

Un artículo reciente, publicado por el medio digital El Toque, precisa que “en este mercado descentralizado no existe una tasa única para las transacciones en un momento determinado. Hay market makers (creadores del mercado), personas que compran y venden divisas, y que anuncian sus precios de compra y venta en las redes. Hay muchos otros participantes que se dedican solo a comprar o vender, y pueden anunciar o no sus precios en las redes”.

“Todo el que vende USD a 180, cuando le escribo ya lo vendió, o no responde”, se lee en un post de Facebook en “La Candonga en Santa Clara”. Durante las últimas dos semanas, justo cuando el dólar comenzó a descender, se han advertido en varios de estos grupos más de cien publicaciones que anuncian la venta de divisas a un precio mucho menor, y desde perfiles falsos que no contestan los mensajes “al privado”.

Un usuario identificado en redes como Félix Fernández, dedicado al mismo “oficio”, asegura que muchos de los revendedores de dólares utilizan ese modus operandi para que suba o descienda el precio de las divisas en el mercado informal. “Si llenas Facebook de publicaciones de ‘vendo USD a 180’, por ejemplo, la gente se va a desesperar y va a empezar a venderlo más bajito, y así, hasta que siga para abajo. Después, los mismos que compraste, los empiezas a vender a dos o tres pesos por encima”, explica.

Otro revendedor de divisas, bajo condición de anonimato, confirma que, efectivamente, esta resulta una forma efectiva de elevar los precios. “El precio del MLC se calcula en dependencia del USD. Si baja el dólar, bajará el MLC y también los precios en la calle de la ropa, la comida y todo lo demás”, sostiene.

Aun así, también existen personas que mantienen el USD sobre los 200 pesos. “Es un negocio, como mismo puede ser un vendedor de viandas. Ahora mismo todo se vende en esa moneda, casas, motos, carros…”, justifica en el referido grupo el santaclareño Cristian Enríquez.

“El MLC es mío”, posteó en “La Candonga” una mujer nombrada Anabel Conde ante una ola de críticas por anunciar un precio por encima de la supuesta tasa diaria. “Hay mucha polémica por mi publicación, pero es mi precio, no tengo apuro y eso no se echa a perder”, sentenció.

Los vendedores entrevistados aseguran que el descenso del dólar puede deberse a una “estrategia” que muchos aprovecharon tras el falso anuncio de que Nicaragua suspendería el libre visado. “El problema de los cubanos es que se dejan llevar por bolas”, afirma Michel y añade: “lo que no calculan es que ahora viene el fin de año, y ¿dónde se compran las cervezas y demás? En las tiendas MLC. Ahorita vuelve a los 200 pesos otra vez. Eso es un cachumbambé”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosdólarmercado informal
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
festival de cine, filmes, Cuba, Miami, Vicenta B
Cultura

“Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
Xavier Mili, Etiane Alfonso, Cuba, Los papaloteros, Ariel Fundora,
Cultura

“Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
Cuba, La Habana, ingeniería, acueducto
Noticias

Las Siete Maravillas de la Ingeniería Civil Cubana

sábado, 4 de febrero, 2023 7:39 am
José Raúl Capablanca durante una simultánea de ajedrez
Noticias

La simultánea casi perfecta de José Raúl Capablanca

sábado, 4 de febrero, 2023 7:00 am
Perugia, Wilfredo León, Cuba, voleibol, MVP
Deportes

El cubano Wilfredo León, MVP de enero en Liga Italiana de voleibol

sábado, 4 de febrero, 2023 6:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alexis Putellas y Karim Benzema

Karim Benzema y Alexia Putellas ganan el Balón de Oro 2022

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .