• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta el estado de ingobernabilidad en Cuba con 364 protestas en septiembre

Las manifestaciones “incluyeron cacerolazos, bloqueo de caminos y marchas” y “tuvieron lugar en La Habana (33), Las Tunas (3), Villa Clara (3), Holguín (1), Santiago de Cuba (1), Mayabeque (1) y Matanzas (1)”

Camila AcostaCamila Acosta
lunes, 3 de octubre, 2022 1:57 pm
en Noticias
Protestas, Habana, apagones, Cuba, La Güinera

Protestas en diferentes puntos de La Habana (Fotos: Mag Jorge Castro/Yannis Estrada/TW)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Durante el mes de septiembre ocurrieron 364 protestas en las 15 provincias de Cuba y el Municipio Especial Isla de la Juventud, para un promedio de 12 demostraciones públicas diarias, la mayoría de ellas los días 29 y 30, reportó este lunes el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC).

Tras el paso del huracán Ian, el régimen declaró un colapso del Sistema Electroenergético Nacional el 28 de septiembre, un hecho insólito que desencadenó las mayores protestas en la Isla desde el 11 de julio de 2021. En total, 32 barrios de La Habana se sumaron a las protestas, incluidos algunos del minicipio Plaza de la Revolución, donde radican los centros de poder.

Las manifestaciones “incluyeron cacerolazos, bloqueo de caminos y marchas” y “tuvieron lugar en La Habana (33), Las Tunas (3), Villa Clara (3), Holguín (1), Santiago de Cuba (1), Mayabeque (1) y Matanzas (1)”, expone el informe.

“Los huracanes y cortes de electricidad no son la causa de que salgan a protestar a las calles sino los gatillos catalizadores que disparan las protestas. El conflicto principal es entre el régimen dictatorial vigente y las aspiraciones y necesidades básicas de la población”, detalla el OCC.

Asimismo, explica que se ha ampliado la diversidad social de los participantes en las protestas, las cuales han tenido lugar tanto en barrios marginales como en los de la clase media, los participantes han sido interraciales y tanto mujeres como ancianos, discapacitados y niños.

Según la organización, estos factores, unido al rechazo de más de de cuatro millones de cubanos al nuevo Código de las Familias, evidencia una intensificación del nivel de ingobernabilidad nacional: “Los cubanos ya saben que se enfrentan a un sistema de gobierno, no a desgracias e insuficiencias puntuales y corregibles”.

Ante el aumento de la crisis económica y sanitaria (el dengue como nueva epidemia), y la escacés de alimentos y suministros básicos, el OCC alerta que esto “puede ser el preludio de una hambruna de dimensiones desconocidas para los cubanos desde el genocidio español durante la última guerra de independencia (1896-1897)”.

Asimismo, señala que “la  situación cubana se asemeja cada vez más a la definición internacional de ‘estado frágil’, antes denominado ‘estado fallido’”.

Por tanto, prevén la continuidad de un éxodo masivo de cubanos hacia Estados Unidos. En este sentido, alerta sobre los nuevos acercamientos entre el régimen de La Habana y la administración Biden.

“La causa de la crisis de ingobernabilidad y el éxodo masivo es interna, radica en el sistema de gobernanza vigente. El huracán y las sanciones externas resultan factores a tener en cuenta, pero secundarios. (..) El núcleo central de este conflicto no es entre La Habana y Washington, sino entre el sistema fallido que rige en Cuba y las necesidades y aspiraciones de la población. Quien no lo entienda solo logrará agravarlo por muy buenas intenciones que tenga”, sentenció.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosOCCprotestas
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Denuncian feminicidio de adolescente en Camagüey en una estación de policías
Actualidad

Denuncian feminicidio de adolescente en Camagüey en una estación de policías

sábado, 4 de febrero, 2023 6:01 pm
Guerra Civil española, Cubanos
Noticias

Cuba, el país que más voluntarios aportó a la Guerra Civil española

sábado, 4 de febrero, 2023 5:51 pm
Camagüey: un cubano es asesinado para robarle y un taxista está desaparecido
Actualidad

Camagüey: un cubano es asesinado para robarle y un taxista está desaparecido

sábado, 4 de febrero, 2023 2:17 pm
Agencia privada brinda servicios de cuidado de ancianos y personas enfermas en Cuba
Actualidad

Agencia privada brinda servicios de cuidado de ancianos y personas enfermas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 1:20 pm
Celia Cruz regresa a Cuba
Actualidad

Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
Hugo Pérez Rojas, científico, premio
Noticias

Físico cubano recibe el Premio Spirit of Salam 2023 por promover el desarrollo de la ciencia

sábado, 4 de febrero, 2023 12:02 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cubanos

Cuando los matones se tragan la soberbia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .