MIAMI, Estados Unidos. – El Sistema Informativo de la Televisión Cubana (SITV) difundió este martes imágenes aéreas del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas en las que pueden verse, por primera vez, los restos de los dos depósitos de combustible incendiados inicialmente.
El medio especializado en periodismo de datos Proyecto Inventario realizó capturas de pantalla del video transmitido por la Televisión Cubana y las compartió en Twitter.
Además de notarse que el fuego ya comenzó a extinguirse en los tanques 51 y 52, en las capturas pueden verse varios carros cisterna calcinados.

Este martes se cumplen cinco días de iniciado el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, después que un rayo incendiara uno de los depósitos de combustible.
De acuerdo con el último reporte de las autoridades cubanas, hasta el momento permanecen desaparecidas 14 personas y 22 pacientes se encuentran hospitalizados, cinco de ellos en estado crítico, dos graves y 15 en zonas de cuidado.
Este lunes, CubaNet estuvo en Matanzas para mostrar imágenes en directo del incendio que desde el pasado viernes 5 de agosto consume la Base de Supertanqueros de la zona industrial de Matanzas.

Las condiciones meteorológicas de los últimos días no han ayudado en las labores de extinción del fuego, pues el fuerte viento ha hecho que las llamas avancen cada vez más. Lo que comenzó por un tanque, este lunes alcanzó el tercer depósito y luego se extendió al cuarto.
De acuerdo al reportero de CubaNet en el lugar del siniestro, el aire se siente pesado incluso para respirar. En las imágenes se ve el cielo cubierto por una gran nube negra.
Según residentes locales, la columna de humo que emanaba este lunes de la Base de Supertanqueros era mucho más ancha que la del pasado viernes, lo que tendría que ver con la cantidad de tanques de combustible que se encuentran ardiendo en estos momentos.
3/ Video completo. Fuente: SITVC pic.twitter.com/GqrGevXfgV
— Proyecto Inventario (@invntario) August 9, 2022
La situación en el lugar, según el teniente coronel Alexander Ávalos Jorge, segundo jefe del Departamento Nacional de Extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba, “sigue siendo compleja”.
En una conferencia de prensa de este lunes, Ávalos Jorge explicó que los cuatro tanques actualmente incendiados estaban “comprometidos” y que el panorama era “difícil” por las altas temperaturas, el tamaño de los depósitos y el viento, “factores que cambian las estrategias de enfrentamiento de manera constante, para ello se cuenta con la experiencia de México y Venezuela”, según dijo.
“Hemos desarrollado acciones de enfriamiento, pero se han dificultado mucho. Este tipo de incendio no tiene precedentes en la historia de Cuba”, agregó.
La prioridad es evitar la propagación del siniestro, “que se extiende a las áreas próximas a los grupos electrógenos, y para ello se debe lograr primero el enfriamiento de los tanques, que es un paso vital en estos procesos, y luego se les debe aplicar espuma”, aseguró.

El militar también dijo que es imposible calcular cuándo terminará todo, ya que puede demorar varios días más.
“Tenemos la colaboración para que sea lo más rápido posible, pero no depende solo de nuestra actitud”, manifestó.
Para las autoridades cubanas, “hasta el momento no existe posibilidad de que las llamas se propaguen a la Termoeléctrica Guiteras”. Además, “se está trabajando para que no lleguen a la terminal 321, donde hay productos como gasolina”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.