• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Artista cubana alcanza la fama en Nueva York con 101 años

AgenciasAgencias
viernes, 6 de enero, 2017 8:59 am
en Facebook, Noticias
cuba artista carmen herrera

Carmen Herrera (blouinartinfo.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Carmen Herrera (blouinartinfo.com)
Carmen Herrera (blouinartinfo.com)

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Carmen Herrera nunca dejó de pintar, pero la fama para esta pionera artista abstracta cubano-estadounidense demoró en llegar. Vendió su primer cuadro a los 89 años y recién hoy, a los 101, cosecha laureles en Nueva York, donde vive hace más de siete décadas.

Con una gran exposición individual en el prestigioso Whitney Museum of American Art y un documental sobre su vida que se estrena este mes en un cine de Manhattan, Herrera no está en el auge de su vida pero sí de su carrera.

“Ya era tiempo. ¡Ay por Dios! Esperaron demasiado”, dice riendo la artista en su apartamento y estudio de Union Square, donde ha vivido casi 50 años. Y antes de ofrecer un vaso de whisky escocés, observa que la fama “es algo agradable, pero nada del otro mundo”.

Nació en Cuba en 1915 de padres periodistas, estudió pintura de niña, viajó a París a estudiar de jovencita y comenzó arquitectura en la Universidad de La Habana. Muy joven se enamoró de un profesor de inglés neoyorquino que visitaba la isla, Jesse Loewenthal, y se mudó con él a Manhattan, donde siguió estudiando arte.

Sus obras son austeras, de gran simpleza formal. A Herrera, de pocas palabras, no le gusta hablar de ellas y casi no da entrevistas.

“Mi pintura es mi pintura. No tiene sentimiento ninguno. ¡No sirve para nada!”, dice riendo, rechazando explicaciones sobre eventuales significados.

Su marido y gran amor Jesse, con quien estuvo casada hasta su muerte a los 98 años, en el 2000, la alentó incansablemente a pintar cada día, pese a que nadie quería exponer las vibrantes obras de una mujer latina, que además no eran para nada “femeninas”.

“Nadie me hacía caso. Nadie me conocía. Rose Fried, la dueña de una galería, me dijo una vez: ‘Lo que tú pintas me encanta, pero no te voy a dar una oportunidad porque eres mujer’”, contó Herrera, aún con rabia.

Herrera no ha cambiado, pero sí el mundo a su alrededor, explica el artista puertorriqueño Tony Bechara, su vecino y gran amigo desde hace muchos años.

“De repente estaban listos para recibirla. Sus primeros coleccionistas tenían una cosa en común: eran todas mujeres. Hace 20, 30, 40 años eso no existía como fenómeno social. No habían mujeres coleccionistas; las mujeres no estaban en posiciones de poder para ayudar a otras mujeres”, dice Bechara.

La elegante artista de corte melena blanco nieve está hoy en silla de ruedas, tiene artritis, está un poco sorda y casi no sale de casa, pero en septiembre asistió a la apertura de su exposición en el Whitney.

Pensaba que había olvidado sus viejos cuadros, pero cuando los vio, los recordó. “Nunca me olvidé de ellos. Es como un viejo amor”, dijo riendo antes de entonar un viejo bolero en dueto con Bechara: “Ni se olvida ni se deja / Y nunca dice adiós / Un viejo amor”…

Fue cuando vivió con su marido en el París de la posguerra (1948-1953) que Herrera se asoció al grupo de artistas internacionales del Salon des Réalités Nouvelles, desarrolló su pasión por la línea recta y empezó a purificar figuras y paleta, evitando incluso redondeces y quedándose con un máximo de tres y luego dos colores en cada obra.

“En este caos que vivimos, me gusta poner orden”, dice Herrera, que no tuvo hijos, en el documental “The 100 years show”, dirigido por Alison Klayman, que se estrena por primera vez en salas el 11 de enero, en el Film Forum de Manhattan.

Pero sus grandes pinturas y esculturas abstractas, que prefiguran el desarrollo del minimalismo por casi una década, no fueron bien acogidas a su regreso en 1954 a Nueva York, donde el mundo del arte era dominado por el expresionismo abstracto, y masculino.

La gran galería londinense Lisson, que posee una sucursal en Chelsea, comenzó a representarla hace una década.

Herrera vendió su primera obra en 2004. Desde entonces, sus pinturas ingresaron al Museo de Arte Moderno (MoMA), el Hirshhorn Museum, la Tate Modern o el Whitney.

Sus cuadros se venden hoy en cientos de miles de dólares, de todos modos un valor muy inferior a Frank Stella, Ellsworth Kelly o su amigo Barnett Newman, que ganaron un gran reconocimiento en los años ‘50 y ‘60.

Finalmente puede pagar a un asistente que la ayuda en su trabajo, a alguien que limpia la casa, a un fisioterapeuta.

A los casi 100 años decidió hacerse vegetariana, y cada mediodía se toma un whisky.

¿Cuál cree que es el secreto de su larga vida? “Nada del otro mundo”, responde. “Hacer lo que te gusta, y hacerlo diariamente. Es lo que me pasa a mí. Me levanto, desayuno inmediatamente y me pongo a trabajar”.

(AFP)

ETIQUETAS: artes plásticas
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

médicos cubanos México AMLO
Noticias

México: Juez federal admite demanda contra la contratación de médicos cubanos

jueves, 26 de mayo, 2022 9:36 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Noticias

Díaz-Canel sobre Cumbre de las Américas: “Les puedo asegurar que yo no asistiré”

jueves, 26 de mayo, 2022 8:25 pm
Cuba, AMLO, médicos cubanos
Explotación Laboral

Denuncian explotación laboral de médicos cubanos contratados por AMLO

jueves, 26 de mayo, 2022 7:51 pm
Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
ex presos políticos Humberto López
Explotación Laboral

Ex presos políticos desmienten a Humberto López

jueves, 26 de mayo, 2022 5:03 pm
Andy García Lorenzo
Noticias

Andy García tras salir de prisión: “Esto se tiene que caer por su propio peso”

jueves, 26 de mayo, 2022 4:49 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Marco Rubio agua Cuba

Marco Rubio: Hay que acabar con los abusos de los cubanos al 'welfare'

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .