• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    721
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    383
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    28
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    383
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    721
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    383
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    28
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    527
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    383
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Articulación Plebeya presenta queja por difamación de medios oficiales

Camila AcostabyCamila Acosta
miércoles, 23 de diciembre, 2020 9:44 am
in Noticias
Articulación Plebeya presenta queja por difamación de medios oficiales

Desde las emiciones del Noticiero de Televisión Cubana el abogado y presentador Humberto lópez ha difamado contra artistas y periodistas independientes (Captura de pantalla / Canal Caribe)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Desde la protesta en San Isidro, el abogado y presentador Humberto López ha difamado a artistas y periodistas independientes cubanos en medios oficiales (Captura de pantalla / Canal Caribe)

LA HABANA, Cuba. – Este 22 y 23 de diciembre, la plataforma Articulación Plebeya entregó una queja y petición ante varias instituciones cubanas por la campaña de difamación, odio y llamados a la violencia seguida por medios de prensa oficiales e instituciones del gobierno contra ciudadanos.

“Es nuestro deber ciudadano expresar preocupación por las actuaciones de varios medios de comunicación estatales, en especial después de los hechos ocurridos los días 26 y 27 de noviembre del año en curso”, sostienen los alrededor de 480 firmantes.

El escrito fue entregado en la Fiscalía General de la República, la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Ministerio de Justicia y el Instituto Cubano de Radio y Televisión. 

En el documento se citan una serie de informaciones emitidas por instituciones y medios de prensa, entre ellas las aparecidas en el Sistema Informativo de la Televisión Cubana y el periódico Granma, las cuales estiman como manipulaciones de la información.

“Este tipo de acusaciones públicas tienen trascendencias sociales adversas y deterioran el desarrollo de una cultura jurídica de respeto al estado de derecho, y la legalidad, comprometen el rol de instituciones que desempeñan por ley funciones vinculadas a la administración de justicia, afectan el cumplimiento del debido proceso en acciones legales en curso o futuras, y cuestionan la presunción de inocencia a que tiene derecho toda persona”.

Asimismo, los firmantes consideran que “estas prácticas de nuestros medios de comunicación nacional llegan a constituir verdaderos linchamientos mediáticos, sin que las personas nombradas o señaladas tengan derecho de réplica. (…) Cuando la función de los medios de difusión deja de ser informativa para convertirse en mecanismo de estigmatización que prejuzga públicamente a individuos concretos, dicho ejercicio ataca valores centrales de nuestro ordenamiento constitucional; en especial el valor de la dignidad humana”.

El documento se sustenta en los derechos que asisten a los ciudadanos cubanos en la Constitución de la República de Cuba y, como tal, los signatarios solicitan a las instituciones y medios de prensa involucrados: eliminar las expresiones de odio y llamados a la violencia; promover una cultura de paz y diálogo respetuoso; suprimir todo ejercicio informativo que vulnere la dignidad de las personas y que tenga por finalidad el enjuiciamiento mediático de individuos; promover condiciones para la cultura del debate respetuoso, con oportunidades de réplica, así como una evaluación de esos contenidos informativos para que aquellos que sean lesivos a la dignidad y la integridad moral de algún individuo sean eliminados; remover de las plataformas digitales que correspondan, todos los materiales de contenido difamatorio y que atentan contra la dignidad de las personas; y solicitar una retractación pública en los mismos espacios en que pudieron haberse emitido materiales degradantes y lesivos a la integridad moral de los individuos afectados. 

“Este sería el único camino posible para restablecer la legalidad quebrantada, de acuerdo con la legislación cubana vigente”, sostienen y agregan: “Creemos que es importante para la población conocer de las agresiones y amenazas contra la seguridad pública y la soberanía nacional que se sucedan en este y cualquier otro contexto, así como los elementos que vinculan estos hechos con individuos específicos y/o personas jurídicas, organismos internacionales o estados extranjeros. Pero también creemos que lo anterior no debe empañar el normal funcionamiento de los procedimientos legalmente establecidos, ni vulnerar los derechos de las personas”.

Entre los firmantes se hallan: Eloy Viera Cañive, Juan Pin Vilar, Julio Antonio Fernández, Julio César Guanche, Yunior García, Amaury Pacheco, Tania Bruguera, Claudia Calviño, Katherine Bisquet, Luis Manuel Otero y Mónica Baró.

Articulación Plebeya se trata de un grupo de intelectuales cubanos surgidos a raíz de la manifestación frente al Ministerio de Cultura, el 27 de noviembre de 2020. Sus integrantes pretenden organizar una propuesta de articulación entre personas y grupos favorables al diálogo en Cuba.

Las instituciones involucradas tienen entre 45 días y dos meses para responder a la queja y petición presentada por ellos.

Para el abogado Julio Antonio Fernández, se trata de agotar las vías jurídicas reconocidas por el ordenamiento normativo cubano. “Esperamos recibir respuesta como merece cualquier ciudadano. Creemos que es importante respetar y hacer funcionar las instituciones existentes y también exigimos que funcionen según dicta la Constitución y las leyes”, afirmó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Articulación Plebeyacampaña de odioprensa oficialistasociedad civil
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

CEPAL Cuba bloqueo dictadura
Actualidad

No es “el bloqueo”, es la improductividad del sistema cubano

domingo, 24 de septiembre, 2023 5:09 pm
170
Fallece adolescente en trágico incendio por explosión de motorina
Actualidad

Fallece adolescente en trágico incendio por explosión de motorina

domingo, 24 de septiembre, 2023 3:41 pm
274
Unos 5.000 migrantes cubanos partirán de Tapachula en caravana
Actualidad

Unos 5.000 migrantes cubanos partirán de Tapachula en caravana

domingo, 24 de septiembre, 2023 3:33 pm
296
Gabriel Rosillo y Luis Orta, campeones en Mundial de Lucha
Actualidad

Gabriel Rosillo y Luis Orta, campeones en Mundial de Lucha

domingo, 24 de septiembre, 2023 1:20 pm
86
Hallan a joven cubano reportado como desaparecido en Tapachula
Actualidad

Hallan a joven cubano reportado como desaparecido en Tapachula

domingo, 24 de septiembre, 2023 12:32 pm
1.4k
alejandro-sanz-yotuel
Actualidad

“¡Viva Cuba Libre!”, gritó Alejandro Sanz en Miami

domingo, 24 de septiembre, 2023 12:07 pm
1.1k
Sin Muela

Next Post
José Manuel López Piña, Cuba, Campechuela, Niño

Aparece muerto en Granma niño cubano desaparecido hace una semana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias