• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    528
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    467
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    599
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.2k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    528
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    217
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    138
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    599
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    170
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    528
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    467
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    599
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.2k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    528
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    217
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    138
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    599
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    170
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Inauguran Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo

Camila AcostabyCamila Acosta
viernes, 23 de agosto, 2019 11:54 am
in Noticias
Argentina totalitarismo conferencia

Inauguración del evento (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Argentina totalitarismo conferencia
Inauguración del evento (foto del autor)

BUENOS AIRES, Argentina. – La lucha contra el antisemitismo y el apartheid, la dictadura de Pinochet en Chile, la caída del Muro de Berlín y los desafíos a los derechos Humanos en América Latina, son algunos de los temas a debatir en esta séptima edición de la Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo.

El evento se desarrolla hoy 23 de agosto en la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana de Buenos Aires, Argentina. Entre las personalidades participantes se hallan: Dr. Ricardo López Göttig, Universidad de Karlova de Praga; Omer Freixa, historiador africanista y profesor universitario; Mariana Aylwin, vicepresidenta de la Fundación Patricio Aylwin; Roberto Álvarez, ex especialista principal de DDHH en Secretaría Ejecutiva de la CIDH (1976-1978); Andrés Cañizález, periodista venezolano defensor de los Derechos Humanos; Manuel Cuesta Morúa, historiador y activista político cubano; y José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.

En la inauguración del programa Pamela Malewicz, Sub-Secretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural CABA, dijo: “Los regímenes totalitarios obstruyen el acceso a la ley y a la justicia, a la información y a la libre expresión”. Ante este panorama, explicó, “tenemos el deber de recordar, la responsabilidad de homenajear y el compromiso de no olvidar”.

La Conferencia fue organizada por CADAL (Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina) y patrocinada por Konrad Adenauer Stiftung. CADAL es una fundación privada, sin fines de lucro y a-partidaria; fue fundada en 2003 con la finalidad de investigar, fomentar y apoyar el respeto a las libertades civiles, políticas y económicas.

Por su parte, Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, recordó la importancia de cuidar la democracia y las instituciones, “en pos de que cada uno pueda vivir en un país con libertad de expresión y que no sea perseguido por su religión o elección política”.

Avruj explicó cómo el totalitarismo ha sido el fundamento ideológico para los crímenes más aberrantes, llamó la atención sobre la situación de arbitrariedades en Venezuela e hizo un llamamiento para continuar construyendo sociedades plurales y democráticas que aseguren la paz.

Víctima del Holocausto de la Segunda Guerra Mundial rememora la tragedia vivida por su familia (foto del autor)
Exposición fotográfica: A 30 años de la Caíds del Muro de Berlín (foto del autor)
Exposición fotográfica: A 30 años de la Caíds del Muro de Berlín (foto del autor)

Exposición fotográfica: A 30 años de la Caíds del Muro de Berlín (foto del autor)

El Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo fue aprobado por el Parlamento Europeo desde 2008 e instaurado en Argentina en el 2016. Se conmemora cada 23 de agosto, fecha en que se firmó, en 1939, el Pacto Ribbentrop-Mólotov, mediante el cual la Alemania nazi y la Unión Soviética se repartieron Polonia y desplegaron la catástrofe de la Segunda Guerra Mundial. Por este motivo es también conocido como el Día del Listón Negro.

La evocación de esta fecha tuvo origen en las manifestaciones contra la Unión Soviética que tuvieron lugar el 23 de agosto de 1986 en 21 ciudades occidentales como New York, Londres y Estocolmo. Las mismas tenían la finalidad de denunciar los crímenes y violaciones de derechos humanos bajo el comunismo, así como rememorar a las víctimas de la ocupación de las Repúblicas Bálticas. Estas movilizaciones culminaron con la caída del Muro de Berlín y las revoluciones democráticas de 1989 en Europa del Este.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: totalitarismo
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
Cultura

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
2.2k
Consumir plantas: la recomendación para paliar el hambre en Cuba
Actualidad

Consumir plantas: la recomendación para paliar el hambre en Cuba

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:28 pm
291
gasolina Cuba
Actualidad

México envió 200 millones de dólares en petróleo a Cuba en 2023

sábado, 30 de septiembre, 2023 2:23 pm
141
Esteban Lazo viaja a Moscú para asistir a conferencia “Rusia-América Latina”
Actualidad

Esteban Lazo viaja a Moscú para asistir a conferencia “Rusia-América Latina”

sábado, 30 de septiembre, 2023 1:37 pm
108
Tres detenidos por presunto asesinato de niño en Guanabacoa
Actualidad

Tres detenidos por presunto asesinato de niño en Guanabacoa

sábado, 30 de septiembre, 2023 1:01 pm
1.2k
Fallece cantante cubano Tirso Duarte, apuñalado en Colombia
Actualidad

Fallece cantante cubano Tirso Duarte, apuñalado en Colombia

sábado, 30 de septiembre, 2023 11:45 am
605
Sin Muela

Next Post
Yunier García Duarte asilo político polizón

"Fui aprobado y me leyeron mis derechos", contó entre lágrimas polizón cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias