Andrew el Grande, el huracán que cambió a Miami (+Fotos)

MIAMI, Estados Unidos. – En la mañana del 24 de agosto de 1992, los residentes en el sur de Florida y específicamente en el condado de Miami-Dade, abrieron las puertas de sus refugios y encontraron desolación: la noche anterior el huracán Andrew había arrasado con 64 000 viviendas, había provocado la muerte de 65 personas y dejado sin electricidad a más de 1,4 millones de hogares.
Andrew abatió Miami-Dade en la madrugada del lunes 24 de agosto con categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson y vientos máximos sostenidos de 265 km/h (con rachas superiores).

Debido a su intensidad y a los daños catastróficos que causó, Andrew fue llamado “The Big One” (El Grande). Se calcula que generó daños de más de 27 000 millones de dólares y se calificó, en su momento, como el desastre natural más costoso registrado en Estados Unidos.
Andrew había comenzado como una simple onda tropical formada a mediados de agosto al este de las Antillas, en el Océano Atlántico. Aunque los pronósticos sugerían que iba a tener una corta “vida”, el 23 de agosto ya era un gran huracán de categoría 5.

Homestead y Florida City fueron las ciudades de Miami-Dade con las que más se ensañó el huracán. Las imágenes de miles de viviendas reducidas a escombros en esas áreas todavía perduran en la memoria de quienes atestiguaron la catástrofe.
No obstante, el impacto del fenómeno meteorológico se sintió desde desde los Cayos de Florida hasta Palm Beach.
En Miami el Centro Nacional de Huracanes (NHC), ubicado seis pisos más arriba de la Gables One Tower de 12 pisos en Dixie Highway, perdió su radar por la fuerza de los vientos.

El meteorólogo Robert Molleda, coordinador de alertas del NHC, dijo esta semana a la agencia de noticias EFE, que después del paso de Andrew “la diferencia en la consciencia sobre los huracanes fue muy notable y la población del sur de Florida tomó más en serio” estos fenómenos devastadores.
Justo para recordar las tres décadas del paso de Andrew, funcionarios públicos encabezados por la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, se reunieron este martes en la Base de Reserva Aérea de Homestead.
“El huracán Andrew fue un desastre catastrófico”, dijo la administradora de la Región IV de FEMA, Gracia Szczech, también presente en el acto. “También fue un punto de inflexión en la forma en que FEMA, nuestros socios estatales y locales, y nuestra nación en su conjunto responden y se recuperan de los desastres”, agregó.




Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.