Amnistía Internacional señala a Díaz-Canel: “Exigimos el fin de la represión en Cuba”

MIAMI, Estados Unidos. ─ Amnistía Internacional (AI) volvió a señalar este jueves al régimen cubano por la represión y las detenciones perpetradas contra activistas y opositores pacíficos en la Isla.
La abogada mexicana Érika Guevara Rosas, directora de esa organización para las Américas, denunció públicamente las recientes arbitrariedades de las que han sido víctimas el artista Luis Manuel Otero Alcántara y el líder opositor José Daniel Ferrer, arrestado el mediodía de este jueves y todavía en paradero desconocido.
“La represión en contra de Luis Manuel Otero, del Movimiento San Isidro, y José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU, son una muestra más del desprecio de Díaz-Canel por los derechos humanos. Exigimos su liberación inmediata y el fin de la represión en Cuba”, escribió Guevara Rosas en su perfil de Twitter.
La represión de @DiazCanelB en contra de Luis Manuel Otero del @Mov_sanisidro y José Daniel Ferrer, líder del @Unpacuoficial, son una muestra más del desprecio de @DiazCanelB por los #DDHH. Exigimos su liberación inmediata y el fin de la represión en #Cuba pic.twitter.com/0rr4O5NHBR
— Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) April 22, 2021
No es la primera vez que Amnistía Internacional y sus funcionarios cuestionan los procedimientos implementados por el régimen de la Isla contra la ciudadanía. En su informe 2020/21: La situación de los derechos humanos en el mundo, la organización llamó la atención sobre los casos de varios opositores, activistas y periodistas cubanos cuyos derechos fueron violados en el periodo que comprendido en el documento.
Precisamente, Ferrer y Otero Alcántara fueron dos de las figuras más perseguidas por la policía política de acuerdo con el citado informe, que menciona, entre otros, a los periodistas de CubaNet Camila Acosta y Roberto de Jesús Quiñones Haces, así como al rapero contestatario Denis Solís, este último todavía en prisión.
A finales de 2020, la propia Érika Guevara-Rosas había señalado vía Twitter que el escenario que enfrentan opositores, periodistas y otros actores de la sociedad civil independiente en la Isla parecía salido de un relato del escritor británico George Orwell, autor de los célebres Rebelión en la Granja y 1984.
“El inquietante nivel de restricciones al que se ven sometidos ahora activistas y periodistas independientes es como algo salido de una novela de Orwell ambientada en las calles bordeadas de palmeras de La Habana. La presencia policial fuera de sus hogares y la constante amenaza de arresto es tan implacable que los activistas son esencialmente encarcelados en sus propios hogares”, sostuvo en aquella ocasión la jurista mexicana.
En los últimos días, Luis Manuel Otero fue víctima del saqueo de su vivienda por parte de agentes de la Seguridad del Estado. Los operativos incluyeron la ocupación de sus varias de sus obras.
Ferrer, por su parte, volvió a hacer arrestado este jueves frente a la sede de la UNPACU, la cual, según el testimonio del opositor, ha vuelto a ser cercada para bloquear la entrega de alimentos y medicinas a personas de bajos recursos en la comunidad santiaguera de Altamira.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.