MADRID, España.- Este 18 de mayo, al cumplirse dos años del encarcelamiento del músico y preso político cubano Maykel Castillo Pérez (El Osorbo), la organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) exigió su liberación; así como la de Luis Manuel Otero Alcántara, José Daniel Ferrer y del resto de los presos políticos en Cuba.
En una carta abierta dirigida al gobernante Miguel Díaz-Canel, Amnistía Internacional expresó: “Escribimos al gobierno cubano demandando la liberación inmediata e incondicional de Maykel Castillo, Luis Manuel Otero Alcántara y José Daniel Ferrer. Mientras esto ocurre, pedimos la protección a su integridad física y mental; asegurar su salud y bienestar; garantizar su comunicación y las visitas de sus familiares; así como el respeto a su derecho a la libertad de movimiento”.
En el documento, difundido por la directora para las Américas de AI, Erika Guevara Rosas, se destaca que en agosto de 2021 Amnistía Internacional nombró presos de conciencia a estos tres prisioneros políticos, “en un gesto simbólico de las muchas personas detenidas que merecerían esta designación”.
https://twitter.com/ErikaGuevaraR/status/1659203357888892941?s=20
La organización defensora de los derechos humanos recordó que los juicios de Luis Manuel Otero, José Daniel Ferrer y Maykel Castillo se desarrollaron a puertas cerradas.
“Los tres presos de conciencia permanecen encarcelados únicamente como resultado del ejercicio de sus derechos humanos y a causa de sus convicciones, y deben ser liberados de manera inmediata e incondicional”, se lee en la misiva.
Tras exponer las condiciones en que se encuentran los presos políticos en Cuba y cómo se violan sus derechos humanos, Amnistía Internacional hizo un llamado urgente para que Díaz-Canel “cumpla con sus obligaciones internacionales y proteja los derechos humanos de todas las personas detenidas por ejercer su libertad de expresión en Cuba”.
“Esperamos que Maykel, Luis Manuel, José Daniel y todas las personas injustamente encarceladas en Cuba puedan recuperar de inmediato su libertad y ser tratadas con dignidad y respeto”, concluye el documento.
En junio de 2022 Otero Alcántara y Castillo Pérez fueron condenados a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente. José Daniel Ferrer permanece recluido desde el 11 de julio de 2021 sin fecha de juicio.