
MIAMI, Estados Unidos. – Militares alemanes aseguraron este miércoles que el dirigente opositor ruso Alexei Navalny fue envenenado con un agente nervioso del grupo Novichok, confirmando las sospechas que rondaban el caso desde hace dos semanas.
De acuerdo con la agencia británica Reuters, los resultados, obtenidos por el laboratorio especial de las Fuerzas Armadas alemanas, ofrecen “pruebas inequívocas” de envenenamiento en las muestras tomadas a Navalny.
La información fue difundida por Steffen Seibert, portavoz del Gobierno alemán, tras los análisis realizados por el laboratorio especial a instancias del hospital Charité de Berlín, donde permanece ingresado el líder opositor.
Ante las revelaciones, Berlín condenó el envenenamiento y exigió a Moscú respuestas urgente sobre el caso.
“El gobierno condena este ataque en los términos más enérgicos. Se solicita urgentemente al gobierno ruso que proporcione aclaraciones sobre el incidente”, destacó Seibert.
El ejecutivo alemán aseguró que informaría a los socios de la OTAN y la Unión Europea sobre sus hallazgos y que buscaría una reacción conjunta sobre el caso.
Por su parte, Ivan Zhdanov, director de la Fundación Anticorrupción de Navalny, dio por hecho la participación del gobierno ruso en el atentado.
“Solo el estado (FSB, GRU) puede usar Novichok. Esto está más allá de cualquier duda razonable”, dijo Zhdanov en Twitter.
Navalny se sintió mal el pasado 20 de agosto mientras volaba de regreso a Moscú desde Siberia. Su cuadro clínico obligó a realizar un aterrizaje de emergencia al avión en que viajaba en la ciudad de Omsk, donde quedó ingresado en coma con respiración asistida.
Aunque el entorno de Navalny sostuvo que este había sido envenenado con alguna sustancia que se introdujo en el té que tomó por la mañana en el aeropuerto, los médicos rusos llegaron a la conclusión de que lo que sufrió Navalny fue un “trastorno metabólico” provocado por una fuerte caída del nivel de azúcar en la sangre.
Hasta el momento, Alexei Navalny permanece en coma inducido médicamente y con un ventilador.
En 2018, el gobierno ruso también fue vinculado al intento de asesinato del ex agente doble Sergei Skripal, en el suroeste de Inglaterra, en el que se empleó el mismo agente nervioso Novichok.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.