• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alan Gross: Si pudiera volver a Cuba, “visitaría a algunos amigos”

AgenciasAgencias
lunes, 25 de enero, 2016 8:07 am
en Facebook, Noticias
Alan Gross: Si pudiera volver a Cuba, “visitaría a algunos amigos”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
ALAN GROSS
Alan Gross en entrevista con EFE (EFE)

WASHINGTON, Estados Unidos.- El estadounidense Alan Gross cree que los hermanos Castro ya no tienen las riendas del poder en Cuba ni son relevantes para el futuro de la isla, y está deseando volver a visitar el país donde estuvo encarcelado durante cinco años como “un peón, un prisionero de dos Gobiernos” enemistados durante décadas.

En una entrevista con Efe, el contratista estadounidense, cuyo encarcelamiento en Cuba complicó el acercamiento entre ambos países, opinó que el Gobierno cubano está “fracturado en distintas fracciones que tratan desesperadamente de aferrarse a su porción de un pastel que se desintegra”.

“Los Castro ya no están (realmente) en el poder. No son relevantes para el futuro de Cuba”, aseguró Gross, de 66 años, desde el apartamento en Washington donde vive desde poco después de su liberación el 17 de diciembre de 2014, el mismo día del anuncio del deshielo entre Estados Unidos y Cuba.

El ex gobernante cubano Fidel Castro, añadió, “no es un hombre joven, su tiempo es limitado y sus días se han acabado”.

“Él es el pasado. Cuba no puede permitirse vivir en el pasado, y lo sabe”, continuó Gross, para quien Raúl Castro no tiene “completamente el control, como sí lo tuvo su hermano”.

Visita y condena en Cuba

Gross, un especialista en electrónica contratado por EEUU para instalar equipos que permitieran el acceso a internet a una pequeña comunidad judía en Cuba, fue detenido en 2009 y condenado en 2011 a 15 años de prisión por lo que el Gobierno cubano describió como “acciones contra la integridad territorial del Estado”.

“No fui a Cuba a hacer ningún trabajo de inteligencia. Fui a Cuba para mejorar la forma en que la gente se conecta a internet, como hacen otros 3 000 millones de personas cada día”, defendió Gross.

Aunque él nunca percibió su trabajo en Cuba como arriesgado, aseguró que la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), la que le contrató, “definitivamente” sabía que la misión que le encomendaba era ilegal en la isla.

“Creo que el programa de Usaid en Cuba y el programa del Gobierno estadounidense en Cuba durante los últimos 54 años no solo han estado mal, han sido un fracaso abismal”, sostuvo Gross, que llegó a demandar al Gobierno por negligencia debido a su encarcelamiento, en un caso que fue sobreseído y que él aún confía en que vuelva a activarse.

“Fui un peón. Un prisionero de dos Gobiernos” que son igualmente “culpables del resultado de 54 años de relación amarga”, agregó.

También considera que “el sistema de justicia estadounidense no funcionó de forma eficaz para ‘Los Cinco’ ” cubanos condenados por espionaje en EEUU en 2001, de los que tres fueron liberados de una prisión en Florida el mismo día que Gross.

“Creo que a ninguno de nosotros se nos trató de forma justa”, dijo.

Regresaría a la isla “sin dudarlo”

Gross, un ferviente defensor del proceso de acercamiento bilateral, irradia energía positiva y no parece amargado por lo que le ocurrió, convencido de que es mejor “centrarse en los próximos cinco años que en los últimos cinco”.

Ahora tiene una empresa de asesoría y se dedica a dar discursos mientras intenta escribir sus memorias, y asegura que volvería a la isla “sin dudarlo”.

“Podría ir a Cuba mañana. No estoy sujeto a ninguna restricción de viaje. El problema es que el Gobierno cubano no me ha dado permiso”, indicó Gross, que ha enviado dos solicitudes a La Habana para “explorar la posibilidad” de que le permitan visitar la isla.

Si pudiera volver, “visitaría a algunos amigos”, volvería a la sinagoga judía que frecuentaba en La Habana e iría por primera vez a una playa en la isla; pero lo que más desea es “dar las gracias” en persona a la madre de uno de sus compañeros de celda que, cada semana, le enviaba un pudin que él siempre acababa probando.

Al contrario que en Washington, donde la gente le para a menudo por la calle, Gross no cree que “mucha gente conozca” su nombre en Cuba, porque, durante su tiempo allí, solo contó “cuatro o cinco veces” en las que se le mencionó en el periódico oficial, Granma.

Además, está convencido de que EEUU levantará “inevitablemente” el embargo, porque “la mayoría de estadounidenses lo quiere” y “a estas alturas, es algo realmente insignificante”, que no bloquea la capacidad de Cuba de comerciar con el mundo.

Por lo mismo, cree que, sea quien sea el próximo presidente estadounidense, no cortará las relaciones con Cuba, porque habrá demasiada “presión de los negocios y los votantes”.

Trece meses después de su liberación, Gross agradece el poder “caminar grandes distancias en línea recta”, después de cinco años dando 10,000 pasos diarios para mantener su fuerza dentro de una celda de cinco metros cuadrados que compartía con dos cubanos.

Durante el primer año, a Gross le interrogaban a diario y asegura que incluso le amenazaron con ahorcarle y arrancarle las uñas, “pero eso no ocurría a menudo, y nunca llegaron a hacer nada”.

Cada día, Gross da un largo paseo por Washington, y a veces, enciende uno de los cigarros cubanos que guarda en un humidificador de madera en su casa. También se ha aficionado al ron —aunque su favorito es de Guatemala— y echa de menos los aguacates de la isla.

A pesar de todo, no cree que su vida “pueda volver a ser normal”.

“Mi vida se volvió surrealista el 3 de diciembre de 2009, y sigue siendo surrealista hoy”, resumió. (EFE)

ETIQUETAS: Alan GrossCubaEstados Unidos
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Emilio Cabrera, preso político, cubano, 11J
Noticias

Preso político cubano recibe atención médica gracias a denuncia en redes sociales

viernes, 31 de marzo, 2023 3:03 am
Feria del Libro, imprenta, Cuba
Cultura

De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
cubanos, Cuba, migrantes, Cayo Hueso, ala delta motorizado
Noticias

Bajo proceso de deportación cubanos que llegaron a EE. UU. en ala delta

jueves, 30 de marzo, 2023 5:09 pm
Lolita en el acuario de Miami
Noticias

Lolita, la orca del acuario de Miami, será devuelta a su hábitat natural

jueves, 30 de marzo, 2023 4:31 pm
Derechos Humanos, Cuba, Activistas
Noticias

Activistas cubanos denuncian en Europa violaciones de DD. HH. registradas en la Isla

jueves, 30 de marzo, 2023 3:01 pm
Mileydis Vaillant Despaigne
Noticias

“Todos los cañones se giraron contra mí”: Hostigan a cubana que ofreció declaraciones a CubaNet

jueves, 30 de marzo, 2023 1:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Tensión por amenaza de Maduro a presidente de Argentina

Tensión por amenaza de Maduro a presidente de Argentina

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .