• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alan Gross afirma que Internet no es “una herramienta subversiva” de EEUU

AgenciasAgencias
domingo, 11 de septiembre, 2016 7:23 pm
en Facebook, Noticias
Alan Gross afirma que Internet no es “una herramienta subversiva” de EEUU

Alan Gross (Foto: charlotte.quepasanoticias.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Alan Gross (Foto: charlotte.quepasanoticias.com)
Alan Gross (Foto: charlotte.quepasanoticias.com)

MIAMI, Estados Unidos.- El estadounidense Alan Gross, que pasó cinco años preso en Cuba, señaló que Internet no es una “herramienta subversiva del Gobierno de Estados Unidos” sino una vía de acceso al derecho humano de la información.

En una entrevista al diario El Nuevo Herald publicada hoy, el excontratista se refirió así a una reciente declaración de la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba, Josefina Vidal, quien dijo que los organizadores en Miami de un foro sobre Internet “insisten” en el empleo de esta herramienta “como arma de subversión”.

“Internet no es una herramienta subversiva del gobierno de Estados Unidos, 3 000 millones de personas se conectan diariamente alrededor del mundo. ¿Por qué no pueden hacerlo 11,3 millones (de cubanos)?”, señaló al periódico Gross, que estuvo encarcelado en Cuba entre 2009 y 2014.

El excontratista, que con anterioridad se ha mostrado partidario del proceso de acercamiento entre EE.UU. y Cuba, defendió que el Gobierno estadounidense de pasos en ese sentido, tras “50 años de una política fallida” en la que la potencia mundial no logró que las “cosas cambiarán” en la isla.

“Nosotros queremos que el gobierno de Cuba deje tranquilo al sector privado, entonces el gobierno de EE.UU. debe hacer lo mismo: deshacerse del embargo (económico), permitir que los agricultores privados tengan un mercado en Estados Unidos”, afirmó.

Nacido en Nueva York, el excontratista cumplía en La Habana una condena de 15 años por “acciones contra la integridad territorial del Estado”, pero fue puesto en libertad el mismo día en que Estados Unidos y Cuba anunciaron que comenzarían su proceso de acercamiento, el 17 de diciembre de 2014.

Gross, que fue liberado por “razones humanitarias”, había sido contratado por el Gobierno de EE.UU. para facilitar el acceso a Internet para una comunidad judía en la isla, y siempre defendió que nadie en su país le alertó de los peligros que implicaba su labor en Cuba.

“Lo que hice enfureció al gobierno cubano, pero hay 11,3 millones de personas que viven en la isla que deberían estar furiosas con el Gobierno por no darles acceso” a Internet, afirmó el estadounidense, tras insistir en que no era un espía que trabajaba para el Gobierno de su país.

El contratista participará en Miami (EE.UU.) en el foro Cuba Internet Freedom (CIF), que reunirá este lunes y martes a innovadores digitales y periodistas independientes cubanos junto con personas que desde fuera de ese país están enfocadas en posibilitar la transformación digital y el acceso a Internet sin censura en la isla.

Gross será parte del panel “Libertad en Internet: Derecho humano fundamental”, que se desarrollará el lunes y que girará en torno a un reporte de 2011 de las Naciones Unidas en el que el organismo declara un “derecho humano” el acceso a Internet.

Entre los panelistas provenientes de Cuba se encuentran Eliecer Ávila (Somos+), Yaima Pardo (La Red), Miriam Celaya (Sin EVAsión), Rosa María Payá (Cuba Decide) y el grafitero Danilo Maldonado, “El Sexto”.

(EFE)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Alan GrossForo Cuba Internet Freedominternet
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero, Cuba, preso político, Yanelys Núñez
Noticias

Luis Manuel Otero “trata de sobrellevar como puede la prisión”

viernes, 3 de febrero, 2023 3:44 am
Erdwin Fernández, Cuba, funcionarios
Noticias

“Nadie puede avasallarte”, insiste Erdwin Fernández a los cubanos

viernes, 3 de febrero, 2023 2:54 am
Gas licuado, Cuba
Noticias

Conseguir gas licuado o “de balita”: un martirio para muchos cubanos

jueves, 2 de febrero, 2023 7:21 pm
Cuba, Curazao, Serie del Caribe
Deportes

Cuba arranca la Serie del Caribe con victoria ante Curazao

jueves, 2 de febrero, 2023 7:09 pm
Amnistía, 11J, Manifestantes, OCDH, Cuba, manifestantes, juicios, Fiscalía, Prisoners Defenders, Régimen
Noticias

Incluyen en lista de represores a jueces y fiscales que dictaron sentencias contra manifestantes del 11J

jueves, 2 de febrero, 2023 5:17 pm
Roberto Medina Torres, empresario
Noticias

Asesinan a empresario camagüeyano, presidente de una mipyme elogiada por el Gobierno

jueves, 2 de febrero, 2023 4:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
A 53 días de huelga, la salud de Fariñas sufre deterioro severo

A 53 días de huelga, la salud de Fariñas sufre deterioro severo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .