Aerolínea de bajo costo mexicana inicia vuelos semanales a Cuba

MIAMI, Estados Unidos. — La aerolínea mexicana Magnicharters, subsidiaria de los consorcios Magnicun y Magnibus, voló por primera vez a Cuba este lunes, según dio a conocer el portal especializado Travel Trade Caribbean.
La llegada de Magnicharters al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero abre una nueva ruta entre ese destino turístico y la ciudad de Cancún que tendrá dos frecuencias semanales (los lunes y viernes) durante todo el mes de octubre.
Los vuelos de Magnicharters a Cuba están siendo organizados por Viajes Bojorquez, Viñales Tours, Proturs y Enjoy Cuba, turoperadores con oficinas de representación en la isla caribeña.
Señala Travel Trade Caribbean que “estos nuevos viajes se suman a los de la línea aérea también mexicana Viva Aerobus, iniciados el pasado mes con chárter a través del operador turístico Merelys Tours, procedente de Cancún hacia Cayo Coco en la provincia de Ciego de Ávila, con una frecuencia semanal todos los jueves”.
Viva Aerobus, una compañía mexicana de bajo costo con base de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, también reanudó los viajes desde Ciudad de México a Varadero, con un vuelo a la semana (sábados).
Cabe señalar que el primer vuelo de Viva Aerobus (23 de septiembre) tras meses de inactividad por la pandemia arribó a Varadero con apenas 21 pasajeros a bordo, un poco más del 12% de su capacidad.
Especialistas del sector sostienen que por tratarse del primer vuelo y dado que aún se mantiene vigente la política de cuarentena por varios días en un hotel para todos los que lleguen a la Isla, es lógico que ni los visitantes mexicanos en calidad de turistas ni la comunidad cubana que reside en ese país hayan colmado la ruta.
Además de los vuelos de Magnicharters y Viva Aerobus, el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero está recibiendo a frecuencias semanales de las aerolíneas Aeroflot, Azur Air, Nordwind y Royal Flight (todas de Rusia) y dos de Air Canada.
A partir del 15 de noviembre, con el levantamiento completo de todas las restricciones, se espera que el aeropuerto de ese destino turístico vaya retomando poco a poco los niveles de actividad que mostraba antes de la pandemia de COVID-19.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.