• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es posible otra guerra civil en Estados Unidos?

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
domingo, 20 de agosto, 2017 9:42 am
en La Opinión de Montaner
¿Es posible otra guerra civil en Estados Unidos?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos.- Un sociólogo amigo, Jorge Riopedre, con buen juicio político y gran experiencia en el análisis de los conflictos (se les llama polemólogos), teme que sí, que ocurrirá. Incluso, en un arriesgado juego literario aporta una fecha para el inicio de las hostilidades: 2052. Y una fecha para el final: 2055. Apenas tres años. El pleito sería el resultado de un desencuentro étnico entre algunas minorías resentidas y la desdeñosa mayoría relativa que hoy es el mainstream o corriente central de la sociedad norteamericana.

La fecha elegida no es casual. A mediados de siglo en Estados Unidos “los blancos” ya no serán la mayoría absoluta del censo. Nadie ocupará ese espacio. Los blancos sólo formarían la minoría más numerosa, pero algo alejados del 50% de la sociedad. Los hispanos alcanzarán la cifra de 100 millones de personas. Junto a los afroamericanos y los asiáticos se repartirán la otra mitad del pastel demográfico. En su escrito Ríopedre cita una frase conocida de Yasser Arafat con relación a Israel: “el útero de nuestras mujeres es la mejor arma para doblegar a los judíos”.

Sospecho que mi amigo está bajo el impacto del episodio virginiano de Charlottesville. El obsceno espectáculo del KKK y los supremacistas dando gritos antisemitas y antiinmigrantes, y agrediendo a los manifestantes opuestos (de ellos unos pocos, pero aguerridos antifas insertados entre los demócratas, unos violentos tipos anarcoides que se autodenominan anticapitalistas), con el triste saldo de una muchacha asesinada que nada tenía que ver con los antifas, le pareció el ensayo general para otra guerra civil que se irá incubando lentamente con cada encontronazo, con cada pequeño golpe, hasta que sobrevenga el Armagedón.

A priori, debe admitirse que ningún país esté exento de partirse en facciones rivales que acaban a tiros. Hoy parece imposible que Estados Unidos derive en esa dirección, pero los alemanes antes de 1933 decían que el estrafalario Adolfo Hitler jamás se ganaría el favor del electorado del país más culto y poderoso de Europa. Pocos días antes del comienzo de la Guerra Civil de 1910, el New York Times alabó la fortaleza mexicana lograda bajo la dictadura de Porfirio Díaz. Hay muchos ejemplos.

Veamos los síntomas prebélicos.

¿No eligieron los estadounidenses a Donald Trump, una persona ajena a los partidos políticos, un verdadero outsider que puede decir algo hoy y mañana afirmar lo contrario, al extremo de que Bill Kristol, el líder intelectual de los neoconservadores republicanos, afirma que el expertise de Trump no es el arte de la negociación sino de la demagogia? ¿No dice Trump que el sistema electoral no es fiable y que la prensa miente constantemente? ¿No insulta o despide a los miembros del gabinete que él mismo ha elegido ? ¿No es verdad que republicanos y demócratas no se ponen de acuerdo en casi nada en el terreno legislativo? ¿No es cierto que desde hace muchos años tirios y troyanos toman caminos diferentes en política exterior?

Sin embargo, aunque todos esos síntomas apuntan a la deslegitimación casi total del sistema, no creo que la situación política norteamericana sea hoy peor que en otras épocas. La crispación de la era de Kennedy, el enfrentamiento de los jóvenes con su sucesor Lyndon Johnson y el amargo periodo de Nixon, culminado con su renuncia a la presidencia, me parecen tan o más graves de lo que hoy sucede.

La República americana, ideada esencialmente por James Madison, con sus frenos y contrapesos, ha dado pruebas de una gran resistencia y flexibilidad. Cuando le acusé recibo a Ríopedre le escribí que aunque la próxima guerra civil norteamericana era posible, no creo que sea probable. Los cimientos son demasiado firmes.

ETIQUETAS: Estados Unidos
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mundial de Fútbol, Argentina
La Opinión de Montaner

Argentina, el fútbol y un raro fenómeno 

viernes, 23 de diciembre, 2022 3:25 pm
Batista, Castro
La Opinión de Montaner

Huye Batista y llega Castro

martes, 28 de diciembre, 2021 2:15 pm
La Opinión de Montaner

Supongamos que en Chile gana Kast 

sábado, 11 de diciembre, 2021 3:47 pm
La Opinión de Montaner

Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
La Opinión de Montaner

El liberalismo en el siglo XXI

sábado, 23 de octubre, 2021 12:26 pm
La Opinión de Montaner

EE. UU. en peligro

sábado, 9 de octubre, 2021 10:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Libro sobre Martín Dihigo desvelará lado humano del gran pelotero cubano

Libro sobre Martín Dihigo desvelará lado humano del gran pelotero cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .