• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zarpazos contra el movimiento sindical independiente

Reinaldo Emilio Cosano AlénReinaldo Emilio Cosano Alén
miércoles, 6 de septiembre, 2017 11:51 am
en Más Noticias
Sindicalistas de EEUU se solidarizan con opositores cubanos

Iván Hernández Carrillo (Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Iván Hernández Carrillo (Twitter)

LA HABANA, Cuba.- Las tres centrales sindicales no gubernamentales más importantes de la isla decidieron integrarse en la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC) a fines del pasado año y crece la labor sindical no controlada por la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en tanto aumenta su reconocimiento por importantes gremios del exterior.

Consecuentemente se acrecientan los zarpazos del régimen contra la ASIC.

Entre otros, Daniel Perea García, delegado de la ASIC en la provincia Santiago de Cuba, en julio estuvo preso cuatro días y su vivienda fue allanada. Parecido ocurrió a Geobanys Izaguirre Hernández, también de esa provincia al que impusieron 1500 pesos de multa, acusado por falsos delitos de propaganda enemiga y comercio ilícito. Liván Monteagudo Rivero, delegado de la ASIC de la provincia Las Tunas fue citado a una estación de policía donde recibió amenazas para que cese en su labor sindical. También Carlos Reyes Consuegra, delegado de ASIC en la provincia Cienfuegos, fue detenido y coaccionado en varias ocasiones para que cese su labor sindical.

Más reciente, la policía política asaltó la vivienda de Iván Hernández Carrillo y su madre, la Dama de Blanco Asunción Carrillo, en calle Mesa No.32, entre San José y Concha, Colón, provincia Matanzas, donde radica la sede de la ASIC.

Hernández Carrillo, secretario general de la ASIC accedió a ser entrevistado sobre el exceso autoritario.

Aunque parezca irónica la pregunta, ¿cómo se siente después del mal rato por la irrupción policial en su vivienda del pasado viernes?

Perfecto, más fuerte que nunca, que antes del asalto a mi vivienda, más decidido a luchar.

¿Cómo ocurrió?

La tarde anterior algunos vecinos nos advirtieron que había gente extraña en las esquinas, que parecían “segurosos” (agentes de la Seguridad del Estado). Charles y Roberto López Ramos, directivos del Colegio de Pedagogos Independiente de Cuba, afiliado a la ASIC, estaban en un despacho de trabajo conmigo. Se marcharon, les advertimos que tuvieran cuidado en la calle, pero a los pocos minutos, a unos 60 metros agentes de la policía política los detienen y se los llevan. Pensamos que el objetivo del operativo militar era detenerlos. Pero al amanecer, alrededor de las 5 y 30 nos despiertan unos golpes muy fuertes en la puerta. Ordenan abrir. Mi mamá responde que esperen, que íbamos a asearnos, pero como si nada, de inmediato rompen la puerta a golpes, entran y comienzan un registro minucioso. Dijeron que buscaban propaganda subversiva.

¿Cuántos efectivos participaron?

Fue un operativo desmedido. Participaron unos veinte agentes de la Seguridad del Estado (DSE) y otros cincuenta policías, algunos apostados con perros con bozal en las esquinas. Cortaron el tránsito de vehículos y personas, solo permitido a residentes de esa cuadra. Peor que cuando me detuvieron en la Primavera Negra de 2003 (Iván Hernández Carrillo, en libertad condicional, fue procesado en la conocida Causa de los 75 y condenado a veinticinco años de prisión).

¿Tenían Orden de Registro?

Sí, pero ¿y qué? De todos modos harían el registro. Revisaron todo, ¡todo!, minuciosamente: la cisterna de agua potable, la fosa para albañales, techo, patio, habitaciones, hasta una tanqueta con sancocho para puerco. Y se llevaron mi biblioteca copiosa de libros y revistas y hasta las Obras Completas de José Martí. Arrasaron con todo: teléfono móvil, un fax en desuso, una impresora y un quemador de disco roto, el televisor, dos radios chinos pequeños de onda corta, dos memorias flash, las condecoraciones otorgadas a mí: la placa Premio a la Libertad “Pedro Luis Boitel” de 2009 y el Diploma al Sindicalismo Independiente, además de ropas personales. El registro duró diez horas. No dejaron Acta de Ocupación. Al rato de comenzar el registro y requisa, nos ponen a mi mamá y a mí contra la pared, esposados. Un oficial me viró la mano. Nos llevaron detenidos a la estación de policía, mientras el registro continúa sin nuestra presencia. A las 6 y 15 de la tarde nos ponen en libertad, previa imposición de respectivas multas de treinta pesos por desorden público. Al frente del operativo estaban el oficial Nelson, del DSE y el capitán Ochoa, de la Policía Nacional. Ninguno llevaba chapilla de identidad en la camisa.

Según su opinión, ¿qué motivó el registro y ocupación de bienes?

El régimen está en situación difícil, interna y externamente y se percata que el sindicalismo independiente se consolida, crece, se extiende por la isla y denunciamos muchas violaciones del derecho laboral por el régimen y tratan de frenarlo por la fuerza. Pero tengamos presentes que la represión es contra toda oposición en conjunto, no solo contra la ASIC y está claro que aumenta a medida que se acerca las elecciones —más bien votaciones— de candidatos del régimen como delegados al Poder Popular. Tratan de impedir las propuestas de candidatos independientes. Hay grupos de la sociedad civil que trabajan en llevar candidatos no oficialistas a las próximas elecciones generales, entre estos CubaDecide, representada por Rosa María Payá, hija del opositor Oswaldo Payá, muerto en extraño accidente automovilístico, a la que hemos acompañado y apoyado en diferentes actividades en sus visitas a Cuba, porque las acciones contra el régimen se entrelazan y el sindicalismo independiente no da las espaldas a esas propuestas cívicas, que tanto parece molestar al régimen, como queda demostrado con la filtración de días pasados de las palabras del vicepresidente Miguel Díaz-Canel sobre la estrategia del régimen de desacreditar a los más de un centenar de candidatos “contrarrevolucionarios” (opositores) que aspiran a ser electos. Se acercan momentos trascendentales, difíciles para el régimen en los planos internos y externos. Se nota ese temor con su accionar represivo en aumento, pero estamos seguros que no lograrán detener el desarrollo de la oposición, de la ASIC, del movimiento sindical independiente.

[email protected]

ETIQUETAS: allanamientosIván Hernández Carrillorepresiónsindicalismo
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Denuncian a Cuba ante la CIDH por ‘vulneraciones’ a personas discapacitadas

Denuncian a Cuba ante la CIDH por ‘vulneraciones’ a personas discapacitadas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .