• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia social: una batalla perdida

Leonardo Calvo CárdenasLeonardo Calvo Cárdenas
miércoles, 28 de enero, 2015 12:15 pm
en Más Noticias
Joven asesinada a puñaladas por su esposo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
mano violencia pare
foto de archivo

LA HABANA, Cuba. -En los últimos tiempos las autoridades cubanas, al parecer conscientes y temerosas de los niveles de violencia que agobian a la sociedad en sus más disímiles espacios, tratan de impulsar toda suerte de campañas e iniciativas con el objetivo de atenuar los efectos de un fenómeno que complica la vida social e incluso familiar. A pesar de que en Cuba no contamos con información fluida ni con la llamada crónica roja, las recurrentes manifestaciones de violencia y sus graves efectos llegan a estremecer nuestra ya compleja cotidianidad.

En días pasados los espacios informativos de la Televisión cubana (completamente estatal) dio cuenta de las conclusiones parciales de la reunión de chequeo de los resultados del primer año de trabajo del sistema de atención a las problemáticas de la violencia dentro del programa nacional de educación y salud sexual.

En la información se habla, como casi siempre, de “resultados que demuestran avances significativos” avances significativos que muy rara vez se reflejan en la vida diaria o en las verdaderas necesidades de los ciudadanos. También se hace referencia a la supuesta interrelación entre el Estado y la “sociedad civil”. Este concepto resulta relativamente nuevo para los gobernantes cubanos, quienes con proverbial oportunismo lo utilizan para confundir a los observadores, los interlocutores y sobre todo a los donantes internacionales y con el cual denominan a la abultada carpeta de instituciones totalmente dependientes de su poder totalitario.

En la información apareció la señora Mariela Castro Espín, la infanta y malograda educadora de círculos infantiles, quien gracias al diseño nepotista del poder en Cuba ha asumido el liderazgo de cosas para las que evidentemente no está preparada. La directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) expresó en primera instancia:

“Se hizo un vínculo mucho más estrecho con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Se han impartido seminarios, se han realizado cursos muy importantes con la PNR en las tres regiones del país que vamos a continuar este año para garantizar su preparación respecto a la atenciónde la población en las diferentes y amplias y complejas problemáticas de la violencia.”

La infanta y compañía, son a todas luces incapaces de entender que, por muchos seminarios que impartan, la violencia institucional y las violaciones a la integridad y la dignidad de los ciudadanos no se eliminaran mientras prevalezcan conceptos machistas y racistas en las concepciones institucionales de los organismos de orden público. Si además no se establecen mecanismos de prevención y castigo a la impunidad y la arbitrariedad de las autoridades, si la opinión pública no puede señalar por su nombre los cotidianos desmanes y atropellos, no se detendrá la lamentable saga de abusos e injusticias que sufren cada día en las calles cubanas muchos ciudadanos simplemente por su color de piel, por su edad, por su imagen física, su preferencia sexual o su identidad de género.

Mientras los agentes del orden público estén seguros que no van a sufrir consecuencia alguna por extorsionar o abusar física o sexualmente de prostitutas u homosexuales, la señora Castro Espín puede cansarse de impartir seminarios sin obtener resultado alguno.

La información da cuenta que en la citada reunión se calificó como mercancías a las personas que ejercen la prostitución, sobre lo cual terció la señora Castro Espín:

“Las mercancías no tienen derechos, si te dedicas a la prostitución tus derechos van a ser mucho más vulnerados que en otras circunstancias, por tanto la sociedad debe proteger a sus ciudadanas y sus ciudadanos en este tipo de circunstancias y hacer un trabajo más directo, más comunitario con la familia, con las personas directamente apoyándonos en muchos de nuestros componentes de estructura social comunitaria que son tan útiles como se hicieron en los primeros años de la revolución.”

foto del autor
foto del autor

Tal parece que esta señora habla sin pensar. ¿Cómo esperar obtener resultados en la lucha contra la violencia y la injusticia si se despersonaliza a las posibles víctimas? Si no se asume la condición humana y sus derechos inherentes como anteriores a cualquier otra condición, convencionalismo, norma o poder, todos seremos posibles víctimas indefensas de esas impunes injusticias.

Como siempre sucede las autoridades cubanas y su “sociedad civil” solo se dedican a describir los problemas o atender a sus consecuencias, pero nunca buscan las causas estructurales ni a los responsables institucionales de los traumas que padecemos. Tanto retraso económico, las crecientes desigualdades que polarizan la sociedad, la impunidad institucional, la ausencia de garantías jurídicas a los derechos fundamentales de los individuos y los componentes de estructura social comunitaria más dispuestos para delatar y reprimir que para educar, son el natural caldo de cultivo de esa violencia generalizada y hace inútiles las campañas y los seminarios.

Para esta señora las prostitutas en Holanda son personas con todos los derechos y consideraciones mientras las cubanas descienden a la categoría de mercancías siempre prestas a ser victimizadas. Resulta impresionante apreciar como a pesar de su discurso demagógico la mentalidad colonial, racista y anti nacional de esta familia gallega permanece intacta tantos años después de que su patriarca fundador fuera derrotado en el 98 del siglo ante pasado.

¿Qué sentido tiene hacer estériles reuniones e impulsar campañas publicitarias si además de la recurrente e impune violencia policial se siguen alimentando los diseños del más deplorable terrorismo de Estado? Poco efecto tendrán las campañas por la no violencia mientras subsistan los actos de repudio y las agresiones físicas a pacíficos opositores.

Al parecer para la líder oficialista de la lucha contra la violencia de género con sus visiones distorsionadas de la realidad, considera a las damas de Blanco como alguna especie de objeto inanimado, en tanto proyecta sus campañas mientras estas valerosas cubanas, modelos de civismo, pacifismo y compromiso con los derechos humanos, son cada semana víctimas de escarnios, atropellos y golpizas.

Más allá de sus declarados compromisos verbales, la alineación de las autoridades cubanas con los valores de la no violencia resulta ser falsa e hipócrita, los prejuicios y condicionamientos políticos siguen prevaleciendo sobre el humanismo, la justicia y el respeto a la legalidad. Para los gobernantes cubanos ésta especie de no violencia selectiva constituye de ante mano una nueva batalla perdida.

[email protected]

ETIQUETAS: CubaLa HabanaMariela Castroviolencia
Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas. La Habana, 1963. Vicecoordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Representante en Cuba de la revista Islas. Licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. En 1987 comienza a trabajar como especialista principal en el Museo de Ciudad de La Habana, de donde fue expulsado en diciembre de 1991 Desde 1996 ha sido columnista y colaborador de varias publicaciones, entre las que destacan las revistas digitales Nueva Frontera, Consenso, Noticias Consenso, Encuentro en la Red, Primavera de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La Habana detuvo a fugitivo de la justicia de EE. UU.

Nuevos billetes para una minoría adinerada

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .