• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Viajar en guagua o en taxi?

Iris Lourdes Gómez GarcíaIris Lourdes Gómez García
martes, 6 de junio, 2017 1:43 pm
en Más Noticias
¿Viajar en guagua o en taxi?

Para Ricardo, las guaguas son para los perdedores que no han sabido “luchar” y triunfar (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Para Ricardo, las guaguas son para los perdedores que no han sabido “luchar” y triunfar (foto del autor)

LA HABANA, Cuba.- A Ricardo se le ha creado un problema.

Hace diez años que es actor de teatro. Fue lo que estudió, siguiendo su vocación. En todo ese tiempo asistió puntualmente a los ensayos y actuaciones. Cuando lograba atrapar un ómnibus, viajaba unos treinta minutos. Si sumamos el tiempo de espera, tenía que contar con alrededor de una hora.

A principios de cada mes le pagaban su mísero salario, que le alcanzaba para muy poco. Le pasaba, pues, lo mismo que al resto de los cubanos que trabajan para el Estado. Tratando de abrirse nuevos horizontes, se presentó a un casting de la televisión y lo aprobaron para interpretar un personaje en una telenovela. No era uno de los principales protagonistas, pero aparecía en la mayoría de los capítulos.

A partir de ahí, lo empezaron a reconocer y saludar. Primero fueron los vecinos cercanos, que antes no siempre le daban los buenos días. Después fueron los de barrios más alejados. Lo mismo pasó con dependientes de los comercios que frecuentaba. Notó a veces que algunas personas ajenas lo miraban fijamente, como pensando: “A éste yo lo he visto en alguna parte”. Lo mejor fue que muchachas desconocidas comenzaron a sonreírle en la calle.

A partir de ahí, Ricardo sintió que estaba alcanzando el éxito. “Si sigo como voy, en la próxima novela voy a ser el protagonista”, se dijo. Pensó que debía cuidar su imagen un poco más, “para no defraudar a su público”, y también para interesar a los directores.

Como ahora se siente ganador, ya Ricardo no quiere que sus admiradores de uno u otro sexo lo vean en una guagua. Éstas, en su opinión, son para los perdedores que no han sabido “luchar” y triunfar. Siente que para él sería una vergüenza que lo vieran en una. Por eso ahora monta en taxis.

Claro, como no cobra en divisas, no aborda modernos carros de alquiler individuales, cuyas tarifas él no podría afrontar. Lo hace en los viejos taxis colectivos que siguen una ruta fija. Se trata de los llamados “almendrones”. Son autos norteamericanos de 60 o 70 años atrás, aunque han sufrido tantas adaptaciones que sus mismos diseñadores no serían capaces de reconocerlos.

Se les llama “boteros” y cuestan 25 veces más que el ómnibus. Una carrera importa el salario de un día de trabajo aproximadamente. Esto, cuando hacen el recorrido habitual completo, porque cuando escasean más de lo usual, los choferes dicen que no llegan hasta el final, y entonces hay que pagar doble.

Aunque no son baratos para los sueldos que hay en Cuba, estos carros particulares que operan trabajadores por cuenta propia tienen mucha demanda. No resulta fácil montarse en uno, sobre todo temprano en la mañana, cuando Ricardo va para los ensayos. Como vive a mitad de camino, por su casa pasan ya llenos, y cuando alguno se detiene para dejar un pasajero, Ricardo tiene que correr para montarse antes que los muchos otros clientes potenciales.

En ocasiones logra abordar uno con relativa rapidez, pero la mayoría de las veces no. Además, como estos carros tienen su ruta fija, lo dejan a no menos de 11 cuadras de su trabajo. Ese kilómetro tiene que recorrerlo a pie.

Ya Ricardo extraña los tiempos en que iba colgado por fuera en una guagua y nadie se fijaba en eso. Cuando podía andar sin peinarse y no lo miraban. Hasta añora la época en que las mujeres jóvenes no le enseñaban tanto los dientes. En definitiva, no por ser conocido le han subido el salario. Así que cuando ellas le sonríen, él se limita a hacer lo mismo, pues no tiene ni para invitarlas a un helado.

Ricardo pertenece ahora a otra categoría. Él siente que es un ganador y, como tal, gasta todo su salario en taxis colectivos.

ETIQUETAS: transporte
Iris Lourdes Gómez García

Iris Lourdes Gómez García

Iris Lourdes Gómez García (La Habana, 1972): Licenciada en Economía (1995). Ha trabajado en diferentes empresas del Ministerio de Cultura. Ha terminado exitosamente cursos de posgrado en esos temas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Vecinos de La Habana Vieja bloquean calle en protesta
Más Noticias

“Todo fue una trampa para sacarnos de la calle”

lunes, 4 de junio, 2018 12:16 pm
Auditorías a empresas cubanas evidencian pérdidas millonarias
Más Noticias

Construcción de viviendas en Cuba sigue en caída

jueves, 31 de mayo, 2018 11:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Abren tienda de ‘grandes formatos’ para cuentapropistas en Camagüey

Abren tienda de ‘grandes formatos’ para cuentapropistas en Camagüey

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .