• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    725
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    827
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    115
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    497
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    7.5k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    222
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.5k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    218
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    827
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    131
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    973
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    725
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    725
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    827
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    115
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    497
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    7.5k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    222
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.5k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    218
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    827
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    131
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    973
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    725
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Uno de cada tres municipios de Cuba tiene riesgo epidemiológico

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
martes, 23 de febrero, 2016 10:55 am
in Más Noticias
Santa Clara: aumentan los mosquitos Aedes Aegypti

Mosquito Aedes aegypti (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Mosquito Aedes aegypti (foto tomada de internet)
Mosquito Aedes aegypti (foto tomada de internet)

LAS TUNAS, Cuba.- Existe una “alta infestación” de mosquitos del género Aedes aegypti y Aedes albopictus, transmisores de los virus de Chikungunya, dengue, fiebre amarilla y Zika “en 55 municipios del país” dijeron fuentes oficiales la pasada semana.

Aunque las autoridades de Salud no lo añadieron, ni la prensa oficial tampoco lo informó, en esta obligada lectura entre líneas el problema planteado es, matemáticamente, de resultado único: si Cuba posee 169 municipios y en 55 de ellos hay “alta infestación” de mosquitos propagadores de epidemias, prácticamente en uno de cada tres municipios de Cuba se corre el riesgo de contraer alguna de estas infecciones.

Esto, estando ya el Dengue reportado en el territorio nacional desde hace meses, sin conseguir eliminar o disminuir los focos de mosquitos transmisores de esa epidemia; sino, muy por el contrario, ir en aumento la presencia de estos peligrosísimos insectos con el paso de los días.

En una reunión del Comité Nacional del Sindicato de la Salud realizada en La Habana la pasada semana, el ministro del ramo, Dr. Roberto Morales Ojeda, advirtió que, aunque la enfermedad no se había reportado en Cuba no debía descartarse el riesgo de transmisión del Zika en el territorio nacional.

De la existencia de peligro real no caben dudas. Miembros de la reserva de las Fuerzas Armadas fueron movilizados a partir de la semana pasada, para integrar la llamada Operación Salud en los 55 municipios del país con alta incidencia de focos de mosquitos.

En la provincia Las Tunas, más de 300 reservistas fueron llamados a filas junto con personal de Salud, para emprender una campaña de fumigación que se prolongará por casi un mes. En una transmisión especial difundida en cadena de radio y televisión, el director provincial de Salud, Dr. Luis Manuel Pérez Concepción informó: “La provincia tiene un alto nivel de infestación de esta especie (Aedes aegypti). Los niveles de infestación están por encima de los estándares permisibles para tener un nivel de seguridad de no enfermar”.

Según dijo el Dr. Pérez Concepción, “el hecho no significa que hay que crear una situación de alarma y que guiados por informaciones que no son las que emite el sistema nacional de Salud Pública a través de sus canales y del Estado cubano, pueda haber un nivel de confusión.”

Ahora la provincia Las Tunas tiene tres municipios con alto riesgo epidemiológico: el cabecera provincial –de igual nombre que la provincia–, Manatí y Puerto Padre. Este último sufrió una epidemia de cólera el pasado año, y ni las autoridades de Salud ni la prensa gubernamental informaron a la población de la existencia de la epidemia hasta que CubaNet alertó a la opinión pública.

En aquella oportunidad, en un escueto aviso de la emisora local Radio Libertad, sin mencionar la palabra cólera, las autoridades médicas “informaban” a la población del traslado del Cuerpo de Guardia del hospital municipal de Puerto Padre hacia otras dependencias de ese centro asistencial, callando, que la instalación de urgencias, había sido transformada en sala para enfermos de cólera ante una epidemia que se multiplicó en casos de un día para otro.

Ahora el asunto toma otro cariz, apuntando a otro sitio y no precisamente al lugar donde se origina la epidemia: la morosidad e ineficacia estatal para combatir la plaga de mosquitos. Según dijo la Fiscal jefe, también en comparecencia especial por radio y televisión, en representación del Estado, la Fiscalía hará cumplir la ley, incluso por vía penal, para hacer efectivo lo legislado en la prevención de epidemias.

La Fiscal jefe en Las Tunas se refería a personas renuentes a consentir la fumigación en casas particulares, o incluso en locales estatales, o, a aquellos encontrados culpables en lo tipificado en el Código Penal como “propagación de epidemias” u “otras conductas que implican peligro para la salud pública”; delitos en los que también pueden involucrarse médicos, veterinarios, laboratoristas, técnicos, directores, o simples personas que nieguen para sí o para terceros asistencia médica, y prevén sanciones que van desde tres meses hasta doce años de cárcel para los encontrados culpables.

Pero según una fuente médica consultada por este cronista, la propagación de cualquiera de estas epidemias, “es imputable al Estado cubano,” rector de un sistema de salud centralizado, “único importador y aplicador de plaguicidas”, por no haber actuado con la debida “prontitud y eficacia”; también único modo de evitar la proliferación de los mosquitos que hoy ponen en riesgo la salud de miles de personas, concluyendo el especialista: “Claro, los insecticidas y el equipamiento para aplicarlos son costosos, pero no tanto como el sostenimiento de los tres ejércitos (Oriental, Central y Occidental) de los que ahora sacan fuerzas de reserva para ir contra los mosquitos.”

Tags: Cubaepidemiassalud
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
337
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
507
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
611
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
397
Sin Muela

Next Post

Policías de Nueva Jersey piden no reanudar vuelos a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias