• Documentos
  • Archivo
lunes, 5 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un taller dedicado a la familia

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
martes, 29 de diciembre, 2015 3:07 pm
en Más Noticias
Un taller dedicado a la familia

Miembros de uno de los grupos de entrenamiento (foto de Roberto de Jesús Quiñones)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Miembros de uno de los grupos de entrenamiento (foto de Roberto de Jesús Quiñones)
Miembros de uno de los grupos de entrenamiento (foto de Roberto de Jesús Quiñones)

LA HABANA, Cuba.- El mundo cambia vertiginosamente, y la familia y la vida en pareja también. Lo que ayer resultó válido hoy puede no serlo, y esta situación provoca pugnas entre los valores de cada miembro de la pareja, rupturas, separaciones. Pero una verdad parece inconmovible: mientras más comunicación y afecto hay en una pareja, más sólidos son los lazos que la sostienen.

Desde hace varios años la Comisión de Familia de la Iglesia Católica de Cuba ha apoyado la realización de los talleres Vida Exitosa en Pareja (VEP), proyecto que ha ido penetrando el entramado de las comunidades católicas y está dirigido por el psicólogo y sociólogo español Ignacio Marquínez Calleja.

Con el objetivo de dar a conocer algunas interioridades de este proyecto, CubaNet entrevistó al profesor Ignacio Marquínez Calleja y a algunos matrimonios beneficiados por él.

¿Cuándo comenzó el proyecto?

“Comencé a impartir los talleres de VEP hace más de 25 años. En Occidente las estadísticas señalan que alrededor del 50% de los matrimonios que se separan o divorcian son personas que enfrentan problemas muy dolorosos y complejos en su vida de pareja. El objetivo es ayudarlos a descubrir los puntos fuertes y débiles de su relación y oxigenarla. Lo hacemos trabajando tres elementos esenciales: los antecedentes familiares, culturales y sociales de cada miembro de la pareja; la comunicación y la vida afectiva y sexual”.

¿Dónde ha impartido estos talleres?

“Los he impartido en varios países de Centroamérica, de Sudamérica y en España. En Cuba comencé a impartirlos en el 2008 pues Monseñor Arturo (González Amador), Obispo de Santa Clara supo de mi trabajo y propició que viniera a impartir los tres talleres del programa”.

¿Qué experiencias ha recibido de los matrimonios cubanos a los que ha impartido los talleres?

“Valoro mucho la respuesta de todas las diócesis cubanas y de los matrimonios que han acudido a los talleres y luego los han replicado en sus diócesis. Las mediciones muestran que existen niveles de divorcios y separaciones muy bajos entre las parejas que han pasado por estos talleres, así como una alta satisfacción marital. A esos resultados les otorgo un valor y una riqueza muy grandes teniendo en cuenta las circunstancias y dificultades que han tocado de cerca a las familias y matrimonios cubanos durante estos años.

“He impartido los talleres en La Habana, Santiago de Cuba, Guantánamo, Santa Clara, Cienfuegos y Camagüey. Según mis cálculos casi mil parejas han sido beneficiadas por ellos. Luego se replican en las diócesis y alcanzan una dimensión eclesial y comunitaria trascendente, en estrecha comunión con el espíritu propugnado por el Papa Francisco en su reciente visita a Cuba y en el Sínodo de Obispos que trató el tema de la familia. Doy gracias a Dios, a los cubanos y a la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) por esta oportunidad de conocerles y poder aportar mis conocimientos para fortalecer las relaciones de pareja. Realmente ha sido una experiencia muy gratificante”.

Algunas parejas opinan

Residentes en Bayamo, Lina Candelaria Pardías Milán y Carlos Antonio Amador Rodríguez cumplieron este diciembre 26 años de casados. Según Carlos, cuando asistió al primer taller llevaba 20 años de matrimonio y pensó que nadie tenía que enseñarle nada sobre eso. “Fue entonces cuando descubrí que el mantenimiento de la vida en pareja es una tarea para toda la vida. Estos talleres y el posterior entrenamiento han provocado un cambio muy grande en mi matrimonio y en mí. He descubierto la enorme riqueza que tenemos Lina y yo como pareja, el plan de Dios para nuestras vidas y su invitación a trabajar por los demás. Ha sido muy importante aprender a estar atento a las señales de mi cuerpo, a mis sentimientos y, sobre todo, a qué voy a hacer con ellos. Claro que Lina y yo tenemos problemas y hasta buenos pleitos, pero prevalece la voluntad de seguir construyendo nuestra relación, mucho más ahora que hemos aprendido tanto”, concluyó.

Niurka Moreno Peña y David Feria González llevan casados 21 años y residen en Santiago de Cuba. Ambos coinciden en que los talleres de VEP les han dejado ganancias y que lo mejor es poder replicar los conocimientos al interactuar con otras parejas de su comunidad.

“Las técnicas de psicoterapia, los ejercicios de concentración y bioenergética, las dinámicas y la novedosa bibliografía nos han enriquecido mucho”, afirma Niurka. “Nuestro matrimonio tiene un antes y un después, marcado por estos talleres que ojalá pudieran extenderse a toda la sociedad cubana, tan  ávida por recuperar valores familiares y sociales”, concluyó.

El matrimonio formado por Andria y Francisco reside en Holguín. Sólo tienen ocho años de casados y son los más jóvenes del grupo de entrenamiento. Su primera participación en los talleres fue en febrero del 2011 y coinciden con las parejas anteriores en que la experiencia ha sido muy positiva. “Hemos crecido mucho como pareja e individuos”, dice Andria. “Ahora nuestra comunicación es más fluida y aunque siempre existen problemas hemos aprendido a enfrentarlos correctamente”.

Ahora quiero más a mi viejita

A pesar de las dificultades económicas y los esfuerzos que exige la preparación de cada encuentro, VEP continúa extendiéndose por Cuba, gracias al entusiasmo del profesor Marquínez, al apoyo de la COCC y a la solidaridad de quienes desinteresadamente aportan dinero, tiempo y acciones para que el  proyecto continúe dotando de conocimientos a los que optan por la vida en pareja frente a la soledad.

Nada hay tan gratificante como saber que gracias a estos talleres una pareja joven a punto de divorciarse se reconcilió. O escuchar a un anciano de 72 años decirle a un animador: “Gracias por haber venido. Ahora quiero más a mi viejita”. Ojalá que un día todas las parejas cubanas puedan recibir estos conocimientos. Lo ideal sería que los talleres pudieran replicarse en todos los ámbitos sociales pero ello exige condiciones que aún no existen.

ETIQUETAS: CubafamiliaIglesia católica
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Detienen a 13 cubanos indocumentados en la isla puertorriqueña de Mona

Detienen a 13 cubanos indocumentados en la isla puertorriqueña de Mona

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .