• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yenly Véliz: “Soy una actriz que pinta”

Ana LeónAna León
viernes, 20 de enero, 2017 11:49 am
en Más Noticias
Yenly Véliz: “Soy una actriz que pinta”

Performance del grupo Teatro Espontáneo durante la apertura (Foto: Ana León)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Performance del grupo Teatro Espontáneo durante la apertura (Foto: Ana León)
Detalle de una obra de Yenly Véliz (Foto: Ana León)
Obra ‘Merlín o poner el huevo’, deYenly Véliz (Foto: Ana León)

LA HABANA, Cuba.- La Fundación Ludwig de Cuba, una de las más prestigiosas en lo que concierne al arte contemporáneo y proyectos de vanguardia, abrió sus puertas el miércoles 18 de enero a una creación plástica sui géneris. “Feminalia” es el título de la exposición de la actriz Yenly Véliz, quien durante años ha integrado ese fabuloso grupo conocido como “Teatro Espontáneo”. Sus cuadros ejercen una inexplicable fascinación en el público, quizás poco habituado a reconocer la inocencia en un espacio expositivo que comúnmente acoge las obras más contestatarias de la plástica cubana contemporánea.

No hay que confundirse, sin embargo. Inocente no es, en este caso, sinónimo de “naif”, tierno, o simple. Hay belleza y ternura en estos collages que la autora produce delicadamente sobre la frágil textura del papel higiénico; pero también es apreciable el amplio bagaje cultural y el interés por afirmar un discurso de género, construido a partir de una experiencia en la cual se amalgaman la condición femenina, la maternidad y el hecho artístico donde la mujer es sujeto y objeto.

La obra de Yenly Véliz ha sido exhibida con anterioridad en Turquía, Suiza, Alemania, Inglaterra y otras naciones de Europa. Sin embargo, es prácticamente desconocida en el ámbito de la creación plástica cubana. Ello se debe, quizás, a la dureza con que el público del patio juzga a aquellos artistas que no son graduados del Instituto Superior de Arte o la Academia de San Alejandro.

Yenly es una pintora completamente audidacta que ha depurado su técnica con el ejercicio diario, hasta perfilar una poética desbordada e intuitiva. Para esta premier en la Fundación Ludwig —lo cual no es decir poco—, la artista eligió un planteamiento curatorial muy evidente para los espectadores, pero modesto en comparación con la fuerza y sentido de su obra.

La artista Yenly Véliz y el curador Maikel Rodríguez (Foto: Ana León)
Obra ‘Independencia u óvulo’, de Yenly Véliz (Foto: Ana León)
Obra ‘Carlos o es tremendo estar vivo’, de Yenly Véliz (Foto: Ana León)

En sus cuadros atrae el rigor compositivo, tanto como los materiales que emplea y la atmósfera onírica que circunda a sus personajes. En cuanto a corrientes o estilos artísticos su producción es personal y escurridiza frente a las etiquetas. Así lo explicó a CubaNet Maikel Rodríguez Iglesias, curador de la exposición: “Si hubiera que encasillar la obra de Yenly sería arte popular (…) Ella misma elabora sus técnicas y procedimientos, tomando lo que le interesa de cada medio de expresión (…) Lo que hoy estamos viendo es una prueba de la gran artista que puede llegar a ser, y es también una posibilidad de que su obra sea conocida por el público cubano antes de dispersarse”.

Tal vez lo mejor de su singular línea estética sea la honestidad, la falta de sujeción a cánones mercantiles y la libertad emanada de cuadros colmados por impulsos del alma, sin otras exigencias. El empleo en sus collages de materiales deleznables —papel higiénico, hojas, raíces, pétalos y semillas— sugiere que una parte de su producción podría interpretarse como ecologista; pero si de eje temático se trata, este sería la mujer y sus avatares, lo esencial y lo humano.

Sobre los intereses que la motivan explicó a CubaNet: “Pintar es para mí un juego (…) Siempre he dicho que el arte es uno y maneras, por eso he asumido la pintura del mismo modo en que asumo el teatro. Ambos son parte de mí (…) Pienso que la vida es un compartir y las mujeres cubanas somos muy vulnerables al dejarnos aplastar por el peso de cualquier relación (…) Creo que ya basta. Es hora de que nos alcen también a nosotras”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: artefeminismoFundación Ludwig de CubagéneropinturateatroYenly Vélez
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Donald Trump es el 45° presidente de EEUU

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .