• Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Bacardí, Bacardí, Dos corazones, Netflix, trasplante de órganos
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Joaquín Lorenzo Luaces, Cuba, teatro, poesía, romanticismo
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Bacardí, Bacardí, Dos corazones, Netflix, trasplante de órganos
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Joaquín Lorenzo Luaces, Cuba, teatro, poesía, romanticismo
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si vives en Guanabo, procura no enfermarte

Reinaldo Emilio Cosano AlénReinaldo Emilio Cosano Alén
jueves, 14 de mayo, 2015 10:41 am
en Más Noticias, Reportajes
Si vives en Guanabo, procura no enfermarte

Policlinico dental de Guanabo, abandonado (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Policlinico dental de Guanabo, abandonado (foto del autor)
Policlinico dental de Guanabo, abandonado (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – La preparación ‘cosmética’ en varios centros de salud locales, consistente en remendar desconchados en techos y paredes y pintura para dar mejor semblante al visitante, no fue suficiente para mantener ocultos otros problemas críticos ante la reciente visita del doctor Roberto Ojeda, ministro de Salud Pública, a Guanabo, municipio Habana del Este.

“El consultorio médico No.16 tuvo que ser desactivado por las pésimas condiciones de deterioro constructivo, techos peligrosos, puertas zafadas, inseguridad e insalubridad. Es injustificable que Guanabo, con más de 70 mil habitantes y cerca de 24 mil visitantes diarios en verano no tenga ni una ambulancia para trasladar a heridos graves, infartados o cualquier otro caso de urgencia, para ser trasladados a hospitales en La Habana a cincuenta kilómetros o más. Muchas veces tenemos que cambiar el tratamiento médico, dejar de lado el más efectivo, porque faltan medicinas en farmacias. Tenemos que cumplir más horas de trabajo o doblar turnos, lo que significa mayor agotamiento físico y mental por la escasez de médicos. Casi todos son enviados al exterior”, comentó a CubaNet una doctora que prefirió no dar a conocer su nombre.

Joaquín Pereira, de 78 años, recuerda que el policlínico-docente “Mario Muñoz” de Guanabo tenía una buena sala de Cirugía Mayor pero fue eliminada en la década de 1990, para reducir salarios. La ciudadanía perdió esa opción, que hoy día hay que realizar en La Habana, con todos los contratiempos que eso conlleva. Algo parecido ocurrió hace tres años con la Casa de Maternidad para gestantes con bajo peso por malnutrición. Fue eliminada e incluida en otra en Alamar, a 20 kilómetros de distancia.

Si el Ministro transitó por algunas de las tantas calles de Guanabo rotas, llenas de charcos de aguas albañales, infecciosas, se dio cuenta de que esta impertinencia, desde el punto de vista epidemiológico, representa un grave problema de salud pública.

De enterarse, quizás el doctor Ojeda se habría interesado por por qué del cierre del centro de rehabilitación y salud del Ministerio de la Industria Básica (MinBas), conocido por el simpático nombre “Villa Lupe”, que, además de hospedería, contaba con una excelente y bien dotada Clínica para pacientes por enfermedades laborales.

De haber conocido que el Ministro Ojeda estaba de recorrido en Guanabo, miles de ciudadanos de las cercanías y otras muchas localidades próximas al exclusivo “Residencial Tarará”, quienes recibían tolerada atención médica de urgencia, se habrían trasladado a preguntarle al dirigente por qué fue desactivado el eficiente y moderno Hospital de Tarará.

El policlínico dental ya no es problema. Luego de su colapso definitivo, fue reubicado en una casa con aparentes condiciones apropiadas, aunque “olvidaron” dejar un baño para necesidades fisiológicas de los pacientes, quienes tienen que ocultarse entre arbustos y malezas fuera del Dental para realizar evacuaciones inmediatas. ¿Por qué se permitió tanto abandono en el anterior Dental, al punto de que fue inminente su cierre?

Coincidente con la visita del Ministro, comenzaron a llegar materiales de construcción para reparaciones de estos centros. ¿Había que esperar por tan importante persona? ¿En qué se entretenían otras autoridades del municipio y la provincia?

Sin duda el Doctor Ojeda regresa a su oficina con una agenda de trabajo bien cargada.

[email protected]

ETIQUETAS: CubaGuanabohospitalesSistema de salud
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Llegada de cubanos a Estados Unidos creció un 118% en los últimos tres meses

Llegada de cubanos a Estados Unidos creció un 118% en los últimos tres meses

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .