• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sálvese quien pueda, el transporte se hunde

Alejandro Hernández CeperoAlejandro Hernández Cepero
martes, 27 de septiembre, 2016 11:49 am
en Más Noticias
Sálvese quien pueda, el transporte se hunde

Camión privado en la terminal de salida para el Cotorro (Foto: Alejandro Hernández)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Camión privado en la terminal de salida para el Cotorro (Foto: Alejandro Hernández)
Camión privado en la terminal de salida para el Cotorro (Foto: Alejandro Hernández)

LA HABANA, Cuba.- El anuncio en semanas anteriores de la drástica reducción en la importación del crudo venezolano hacia la mayor de las Antillas, disparó el pánico en la población ante la inminente llegada de una segunda temporada del Período Especial.

A consecuencia, la reducción de hasta un 50% de la entrega del oro negro en las empresas estatales cubanas agudiza la crisis existencial en la transportación pública de pasajeros que afecta tanto al sector estatal como al privado.

La crisis, a la par de generar malestar en la población por los excesivos precios impuestos por los transportistas privados, incumple vitales normas vigentes de conducción y seguridad vial y ponen en peligro la vida de los pasajeros.

Ante esta realidad, las autoridades de Tránsito, la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y los inspectores de la Unidad Estatal de Tráfico (UET) del Ministerio de Transporte (MITRANS), se hacen de la vista gorda mientras que, de manera indirecta, cooperan con las violaciones y los violadores.

El pasado 11 de agosto, este reportero, fue testigo de la excesiva cantidad de pasajeros transportados por transportistas privados y estatales en el tramo comprendido entre Cotorro-San José de las Lajas, capital municipal de la provincia de Mayabeque.

La larga demora entre un viaje y otro causa que decenas de personas aborden cualquier transporte en dirección hacia sus destinos, generando un hacinamiento de pasajeros, tanto en transportes privados como estatales y poniendo en peligro la vida de decenas con un accidente.

Ante el reclamo de este reportero al cobrador del camión matrícula P 076 280 por, circular con más de 50 personas de pie, la respuesta fue: “Si quieres llama a la policía, verás que no va a pasar nada”.

“A ti qué te importa la cantidad de personas que yo traslado”, aseveró. “Si no te gusta, bájate. Tú no vas a resolver nada, tú no eres el ministro de Transporte”. Al llegar a San José sentenció: “Y agradece que no te cobre 10 pesos”.

Y efectivamente, la llamada realizada a las 8:51 a.m. en la parada del reparto Alberro, en el Cotorro, no surtió efecto. El camión llegó feliz a su destino, con más de 50 pasajeros de pie sin contar los sentados, todo un desafío a la sensatez y la prudencia.

El Punto de Control de la Policía de Carretera a la entrada de San José de las Lajas, no se dieron ni por enterados del asunto.

Próximo a la entrada de la capital provincial mayabequense, un inspector de la UET detuvo al camión, solo para saludar al chofer.

En San José, este reportero nuevamente denunció, vía telefónica, el incidente ante el Oficial de Guardia Superior en la Unidad Provincial de la PNR de Mayabeque.

Ómnibus Diana de la ruta 696, San José-Batabanó (Foto: Alejandro Hernández)
Camiones JVC de la ruta San José-Cotorro (Foto: Alejandro Hernández)
“Tú no vas a resolver nada”, así dijo el cobrador del camión matrícula P076280. (Foto: Alejandro Hernández)
Vista del interior del camión con matrícula P076280, abarrotado de pasajeros durante el viaje (Foto: Alejandro Hernández)
Camiones JVC, apodados ‘los microwaves’, en la terminal de San José de las Lajas (Foto: Alejandro Hernández)
Ómnibus Diana en la terminal de San José de las Lajas (Foto: Alejandro Hernández)
Punto control de San José (Foto: Alejandro Hernández)

Por su parte, Margarita Pérez, residente del poblado de Managuaco, aseguró a este reportero que “por las mañanas es imposible coger cualquier guagua para venir al pueblo, hasta después del mediodía que es cuando afloja no te puedes mover”

“Me resulta imposible venir desde mi casa en San Antonio de las Vegas para asuntos del médico, o resolver cualquier problema. Cada día el transporte está peor; caótico, para ser un poco más exacto”, aseguró a este reportero Evaristo Rodríguez un anciano de 78 años.

Camiones de fabricación china marca JVC ―conocidos como “microwave”― y ómnibus marca Diana, forman el parque automotor estatal en la capital provincial de Mayabeque.

Una fuente cercana aseguró vía telefónica a este reportero que “para los 180 viajes diarios planificados, la terminal recibe 1 691 litros de petróleo, para recorrer un total de 7 903 kilómetros y cuentan con 15 rutas, el servicio San José-Cotorro cuenta ahora con ómnibus Diana”.

Respecto a los porteadores privados, aseguró que “están autorizados a cargar en el andén de nosotros al precio acordado con la dirección provincial”. Más adelante afirmó: “Ellos no están por la terminal. Al principio, se les puso un horario y la terminal retiró viajes para que ellos pudieran trabajar. Ese horario no les convino, y se han ido retirando… eso está algo ‘prostituido’. Ya no van a la base, se van para el Cotorro, salen cuando quieren, eso está perdido, ellos no tienen contrato ni la terminal les asigna combustible alguno”.

Rafael Márquez, Director Provincial de Transporte, Administración y Servicios de la Provincia Mayabeque, aseguró a este reportero vía telefónica: “Voy a mandar a los inspectores para que le retiren la licencia operativa, no obstante, tenemos un número de teléfono (47 89 3338) que trabaja las 24 horas; cualquier situación que ocurra con el transporte privado o estatal debe ser reportado a ese número, cada día. A las 7:00 me dan el reporte”.

Lamentablemente, ese número telefónico no está visible para los pasajeros en ningún transporte. De regreso hacia la Habana, este reportero fue testigo de la inoperancia policial en lo que a normas de conducción y seguridad vial se trata toda vez que otro transportista privado abarrotaba de pasajeros su camión, en el andén de la propia terminal de ómnibus en San José con destino Cotorro.

ETIQUETAS: crisistransporte
Alejandro Hernández Cepero

Alejandro Hernández Cepero

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Esclavos de bata blanca

Brasil firma prórroga para mantener médicos cubanos otros tres años

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .