• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raúl Castro, nueve días antes de nacer Barack Obama

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
sábado, 26 de marzo, 2016 10:49 am
en Más Noticias
Raúl Castro, nueve días antes de nacer Barack Obama

Raúl Castro aún joven (CC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Raúl Castro aún joven (CC)
Raúl Castro (CC)

LAS TUNAS, Cuba.- Atisbando en la Casa Blanca para congraciarse con sus inquilinos, por fin el castrismo consiguió lo buscado: un presidente de “agenda abierta” para negociar “de igual a igual.”

Pronto hará 55 años de la conjunción. Ocurrió lejos de Honolulu, Hawái, nueve días antes de Barack Obama nacer el viernes 4 de agosto de 1961. El hecho hoy consumado parecería una idea tonta o perversa, expresada en Santiago de Cuba el miércoles 26 de julio. Raúl Castro era un comandante de 30 años de edad y dijo:

“Nuestra revolución, por esencia y carácter, no ataca a ningún país, no agrede a nadie, estando incluso dispuesta a negociar, y lo ha dicho una y mil veces, hasta con el gobierno de los Estados Unidos, siempre que sea con agenda abierta y de igual a igual”.

El ahora interlocutor de Barack Obama, en aquel discurso por el octavo aniversario del asalto al cuartel Moncada, expresó lo que ahora es útil recordar: “Los imperialistas yanquis se preparan para nuevas aventuras armadas contra la revolución cubana (…) La agresión militar viene precedida y acompañada del más bárbaro bloqueo económico.

“Nuestro país dependía del abastecimiento norteamericano en grasas. El imperialismo, con el objeto de desprenderse de grandes sobrantes de su producción de puercos, convirtió nuestro país en receptor de manteca que el pueblo norteamericano no consume por considerarla de inferior calidad. Eran enviadas a Cuba y conociendo los imperialistas que no existen en los mercados mundiales cantidades suficientes de ese tipo de grasa para sustituir el consumo de Cuba, han pasado al embargo de la manteca”.

“¡Cuba no cambiará su revolución socialista por manteca yanqui!”

“Fidel expuso el plan de trabajo de la revolución para en 18 meses resolver el abastecimiento de grasa de nuestro pueblo con la producción nacional”.

“Con la nacionalización de las grandes empresas la revolución entra definitivamente en la etapa socialista”.

“Los exiliados contrarrevolucionarios rusos tuvieron que meterse a cocheros en París. Los de aquí hoy han tenido que ir a Miami a fregar platos y se morirán de viejos con una ilusión que nunca lograrán alcanzar”.

“Y hablando de vuelos interplanetarios, debemos felicitar a los nubenautas. Gagarin es un cosmonauta que sube al cosmos. Los de los yanquis son nubenautas, llegan hasta las nubes nada más”.

“Pero hay que felicitar a Sheppard y Grissom, los nubenautas norteamericanos, para encaramarse en un cohete yanqui sí se necesita valor de verdad”.

“Detrás de Gagarin estaban un ejército de científicos, un gobierno, un partido y un pueblo que ya ha eliminado la explotación del hombre por el hombre”.

“Detrás de los nubenautas norteamericanos están los monopolios en competencia (…) las aspiraciones guerreristas de los generales trasnochados del Pentágono; un pueblo con una mentalidad prefabricada a base de una prensa cuidadosamente alimentada y mantenida por los monopolios y un régimen social donde el hombre es lobo del hombre y no hermano del hombre como ya está en la Unión Soviética y también en nuestra patria”.

“En cuanto a la reacción de aquí, que no subsistiría a no ser por el apoyo de la Agencia Central de Espionaje yanqui, a los traidores de aquí, a través de los Comités de Defensa de la Revolución, no puede el pueblo quitarle el ojo de encima ni la mano del cuello, y esa mano del cuello la aflojaremos o la apretaremos hasta el infinito de acuerdo a los ataques que se nos hagan”.

“Es decir, que seremos flexibles y seremos severos. La guerra es a muerte, y lo sabemos. Si aquí ha de suceder lo que sucedió en París en 1871, que pase al revés, y que los muertos los pongan ellos”, decía Raúl Castro en aquel discurso de hace 55 años.

Más que interesarse por cuánta manteca o carne de puerco venderá a Cuba, Obama debía preguntar a Raúl Castro a qué ese interés el suyo de comerciar con un pueblo con una mentalidad prefabricada en cuyo régimen social el hombre es lobo del hombre.

Pero sobre todas las interrogantes posibles, Obama debía esclarecer si todavía Raúl Castro considera “nubenautas,” esto es, meros conejillos del laboratorio que es Estados Unidos a personas como Rick Husband, William McCool, Kalpana Chawla, Laurel Clark, Michael Anderson, Ilan Ramon y Dave Brown, la tripulación del siniestrado transbordador espacial Columbia, de quienes Darla Racz, supervisora de entrenamiento de astronautas en el Centro Espacial Johnson dijo: “Se amaban unos a otros como si fueran una familia”.

Más que por las respuestas de un discurso que aunque pronunciadas nueve días antes de él nacer aún perdura, Barack Obama pasará a la Historia o quedará como uno más en ella por la actitud adoptada ante aquel discursante, ahora su interlocutor.

Porque si con el restablecimiento de las relaciones Cuba-USA el Presidente Obama cree legar a la posteridad un suceso histórico, quizás deba conformarse con un hecho menos enaltecedor: ser el Presidente de Estados Unidos a quien dos cazadores contumaces metieron en su morral luego de más de 50 años de acecho. El tiempo tiene la última palabra, pero ya el tiempo está en cuenta regresiva.

ETIQUETAS: CubaRaúl Castro
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Vecinos de La Habana Vieja bloquean calle en protesta
Más Noticias

“Todo fue una trampa para sacarnos de la calle”

lunes, 4 de junio, 2018 12:16 pm
Auditorías a empresas cubanas evidencian pérdidas millonarias
Más Noticias

Construcción de viviendas en Cuba sigue en caída

jueves, 31 de mayo, 2018 11:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Las FARC estuvieron en el concierto de los Stones en La Habana

Las FARC estuvieron en el concierto de los Stones en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .