• Documentos
  • Archivo
martes, 24 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué me voy a hacer sin el refrigerador?

Manuel Alberto MorejonManuel Alberto Morejon
jueves, 23 de julio, 2015 10:24 am
en Más Noticias
¿Qué me voy a hacer sin el refrigerador?

¿Vale la garantía? (foto de autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
¿Vale la garantía? (foto de autor)
¿Vale la garantía? (foto de autor)

LA HABANA, Cuba – “¿Hasta cuándo va a ser esto?” es una pregunta frecuente, que no pocos suelen exclamar cuando de repente se va la luz. Pero si el apagón o bajo voltaje además rompe algún equipo electrodoméstico, especialmente un refrigerador, no sólo se trata de un disgusto de pocas horas sino que la familia queda seriamente afectada en casi todas las necesidades básicas.

Las viviendas en la Habana ‒longevas en su mayoría, calurosas y de mala calidad por falta de mantenimiento‒, están habitadas hasta por tres y cuatro generaciones de una misma familia en estado de hacinamiento. Añádase que la capacidad económica de todos los asalariados, en la gran mayoría de los hogares cubanos, es insuficiente para satisfacer el mínimo de sus necesidades. Y arriba de esto, tan sólo imaginarse que por causa de un apagón o fluctuación del voltaje ‒debido a una falla técnica en las redes de la Unión Eléctrica Nacional (UNE)‒ se rompa el refrigerador resulta una pesadilla.

En un plegable informativo, autorizado por la propia UNE, se orienta sobre las causas más comunes de interrupción del servicio eléctrico. Pero los apagones imprevistos y las fluctuaciones del voltaje no aparecen explicados ahí, y precisamente son esas las razones por las que recientemente este reportero ha conocido sobre tres casos a los que el refrigerador se les ha roto.

Al consultar a una empleada de la UNE, esta respondió que harían una investigación para dictaminar y comunicar sobre los problemas en cuestión. El proceso tomaría diez días, según la mujer, pero luego de más dos semanas de realizada la reclamación ‒abierta el 7 de julio‒, aún no hay respuesta.

En busca de información para hallar una solución a la angustia de esas familias sin refrigerador, fue consultada por teléfono la Agencia de Servicio de Post Garantía a Equipos Electrodomésticos, perteneciente a la cadena estatal TRD (Tiendas Recaudadoras de Divisas) CARIBE. La recepcionista, muy amablemente y después de preguntar a qué municipio pertenece la reclamación ‒Plaza‒, puso en línea al técnico en refrigeración.

Sin embargo, al preguntar el especialista la marca del equipo y comunicarle que era un SANYO, inmediatamente el hombre dictaminó que esos equipos estaban “de baja técnica”. Por lo tanto, el problema no tenía solución.

El precio del equipo más barato de refrigeración que se puede adquirir en una TRD es de unos 388 CUC, si bien la mayoría de los equipos superan los 800 CUC, cifras astronómicas en Cuba. En caso de que no procediera la reclamación de los afectados por las irregularidades del servicio eléctrico. ¿Tienen que quedarse sin refrigerador? ¿Con tanto dinero que cuestan, la cadena de tiendas no ofrece ningún tipo de seguridad y se debe rezar porque la marca del refrigerador propio no haya sido “dada de baja”?

En general, la población no tiene conocimiento del proceso a seguir para reclamar en la UNE cuando ocurre lo que en Cuba constituye una catástrofe doméstica. Al consultar a otras veinte familias, todas desconocen a dónde dirigirse o llamar para hacer una reclamación si sucediera algo con su refrigerador, porque por los medios de difusión no dan el debido lugar a esta orientación tan importante a favor de la población.

ETIQUETAS: Cubaelectricidad
Manuel Alberto Morejon

Manuel Alberto Morejon

Pastor evangélico. Preside el Ministerio Alianza Cristiana en Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Vecinos de La Habana Vieja bloquean calle en protesta
Más Noticias

“Todo fue una trampa para sacarnos de la calle”

lunes, 4 de junio, 2018 12:16 pm
Auditorías a empresas cubanas evidencian pérdidas millonarias
Más Noticias

Construcción de viviendas en Cuba sigue en caída

jueves, 31 de mayo, 2018 11:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
“Su estado de salud es crítico, temo por su vida”

Muy grave estado de salud de prisionero en huelga de hambre

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .