• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué pocos invierten en Cuba?

Paulino AlfonsoPaulino Alfonso
miércoles, 29 de junio, 2016 8:44 pm
en Más Noticias
¿Por qué pocos invierten en Cuba?

Un barco de contenedores en el puerto del Mariel.(cubabusinessreport.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un barco de contenedores en el puerto del Mariel (cubabusinessreport.com)
Un barco de contenedores en el puerto del Mariel (cubabusinessreport.com)

LA HABANA, Cuba.- A pesar de que el régimen castrista ha hecho y hace esfuerzos titánicos por atraer inversionistas a Cuba, lo logrado es ínfimo, tanto en cantidad como en calidad.

Aunque se ha promulgado una nueva Ley de Inversión Extranjera que resulta atractiva y se ratifica hasta el cansancio que existe una seguridad financiera superior a la de muchos países, los inversionistas optan por mantener un compás de espera. Solo Rusia y Francia han prometido usar el resto de la deuda que no se condonó en inversiones.

Según una fuente que requirió el anonimato, pero se haya bien empapada del asunto, hasta el pasado mes de abril en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel radicaban no más de once firmas inversionistas (se exceptúan las firma cigarreras brasileñas, que solo construyen una nueva fábrica para sustituir las viejas que había en Cuba).

¿Por qué son tan pocos los dispuestos a invertir en Cuba? La principal razón es la enorme desconfianza que el régimen cubano inspira por su funesto historial de deudor sempiterno e irrespetuoso de las leyes y de la propiedad privada.

Cientos de inversionistas han sido víctimas del gobierno cubano; como por ejemplo la firma Poliplast, que fue intervenida y todos sus activos decomisados, incluso los celulares.

Otro ejemplo más reciente y conocido fue el de los grupos financieros Coral y Tokmakjian, que no solo fueron intervenidos sino que, luego de ser juzgados a puertas cerradas, varios de sus directivos cumplieron y algunos todavía cumplen condenas de prisión en Cuba, acusados de corrupción y lavado de dinero.

Semejante expediente se les aplicó por idéntica reclamación a dos de los primeras inversionistas en Cuba, como fueron las petroleras canadienses Pebercam y Northwestern.

Otro aspecto que sin duda es considerado por los inversionistas extranjeros es que, al ser particulares, no gozan del amparo de leyes de sus respectivos países, por lo que  están en Cuba  por su cuenta y riesgo en el caso de incumplimientos de parte del régimen castrista.

Es conocida la venta por parte del régimen de un campo de golf en Varadero, propiedad del Grupo Coral, con un usufructo firmado por 99 años a una firma china, sin que el juicio contra Coral se hubiera siquiera iniciado.

Aunque la nueva Ley de Inversión Extranjera estableció la libertad de los inversionistas de repatriar utilidades, hay un acápite en esta ley que establece  que esto es posible siempre que estas utilidades no constituyan “un peligro para la soberanía de Cuba”.

Tampoco existen bancos fuertes que financien inversiones en la Isla, teniendo en cuenta el alto riesgo que ostenta el país.

Habría muchas más consideraciones que hacer, pero para finalizar está el que seguramente los inversionistas extranjeros consideran el más peligroso de los riesgos: si se sabe que el régimen castrista depende financieramente del gobierno chavista de Nicolás Maduro en Venezuela, habida cuenta de lo frágil de la situación de ese gobierno, en caso de desplomarse, ¿qué le impediría a Cuba declararse nuevamente en moratoria de pagos?

Eso ya ocurrió en 1985, a pesar de que por entonces el régimen cubano, según cifras oficiales, recibía tres mil 500 millones de dólares anualmente de la URSS.

Estas son, en resumen, las principales dudas que posiblemente se formulen los empresarios extranjeros antes de decidirse a invertir su dinero en Cuba.

[email protected]

ETIQUETAS: economíainversión extranjera
Paulino Alfonso

Paulino Alfonso

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Rusia transferirá tecnología a Cuba para control de tráfico aéreo

Rusia transferirá tecnología a Cuba para control de tráfico aéreo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .