• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Ni en una vida de trabajo lo hubiera podido hacer’

Gladys LinaresGladys Linares
lunes, 15 de mayo, 2017 12:43 pm
en Más Noticias
¿Llegó el fin de las misiones médicas cubanas en Ecuador?

(EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Médicos cubanos vestidos ‘de campaña’ antes de salir a una misión (EFE)

El gobierno cubano renta profesionales a otros países y se embolsa un elevado por ciento de sus salarios

LA HABANA, Cuba.- Artículos publicados recientemente en medios oficialistas cubanos informan que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) anunció un estudio mundial sobre la esclavitud, con la colaboración de otras instituciones a la luz de los objetivos de desarrollo sostenible.

Me pregunto si analizará la OIT la situación de miles de trabajadores cubanos víctimas de la trata de personas por parte del Gobierno, que los renta a otros países y empresas privadas extranjeras como mercancía y se apropia de la mayor parte del salario pactado con dichas entidades, esgrimiendo un falso humanismo e “internacionalismo proletario”, cuando en realidad el objetivo es utilizar a estos seres humanos como moneda de cambio para perpetuarse en el poder, además de enriquecerse con fabulosas ganancias producto de este trabajo esclavo.

Un ejemplo de víctimas de esta forma de esclavitud son los trabajadores de la salud, que son contratados por distintos gobiernos del mundo para trabajar en condiciones difíciles, casi siempre en lugares intrincados donde los profesionales nacionales no prestan sus servicios. En el 2013, por citar un caso, la Federación Nacional de Médicos de Brasil (FENAM) publicó en su página web que el gobierno cubano recibía 4 080 dólares por cada médico.

Sin embargo, los profesionales contratados prácticamente solo reciben la remuneración mínima necesaria para vivir en el país en cuestión.

En las ocasiones en que los medios oficialistas muestran grupos de estos profesionales que parten o regresan de alguna de estas “misiones”, por lo general se le da a la noticia un matiz político supeditado a los intereses del Gobierno. Pero la razón que mueve a tantos cubanos a aceptar las migajas y restricciones que les impone el gobierno, a la vez que permitir que este secuestre el fruto de su trabajo, no tiene casi nunca un origen político. Sencillamente, es su única manera de obtener para ellos y su familia bienes con los que en Cuba no pueden ni soñar.

“Mi prima médico vive en Banes, municipio de la provincia Holguín”, me cuenta un amigo. “Cumplió misión durante tres años en Venezuela. Gracias a eso pudo comprarles a sus padres una casa, un televisor y un refrigerador, además de alguna ropa, zapatos y otras necesidades. Y como ella dice, con el sueldo que gana aquí, ni en una vida de trabajo lo hubiera podido hacer”.

Según funcionarios cubanos, en la Isla “la trata no se manifiesta con explotación laboral”. Me gustaría saber qué otro nombre puede dársele a los bajísimos salarios que perciben miles de trabajadores, que no cubren sus necesidades vitales de alimentación, vestido y calzado. Al respecto, una de las razones que esgrimen los profesionales es que aquí ganan muy poco, en cambio, cuando trabajan en el extranjero, aunque el Gobierno se queda con la mayor parte, ganan más”.

Otras formas de contratación con similares características existen en la rama del turismo, o en empresas privadas en convenio con el Gobierno. Pero entonces no basta con presentar la documentación requerida, demostrar que se está capacitado para el cargo y cumplir todos los demás requisitos. También hay que conocer a la persona indicada (dinero mediante, posiblemente) para acceder al puesto.

Antes de 1959, los cubanos trabajaban según sus intereses, su voluntad y su grado de competencia, sin que mediara presión por parte del Gobierno. Pero a partir de 1959, con frases y amenazas totalitaristas como “gracias a la revolución”, “la universidad es de los revolucionarios”, “con la revolución todo, sin la revolución nada”, Fidel Castro, en su empeño por someter a los cubanos, privó a los obreros y profesionales, como al resto del pueblo, de sus derechos individuales.

ETIQUETAS: misiones médicassalud
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Detenidos en Ecuador dos cubanos en operación que incautó 5,53 toneladas de cocaína

Detenidos en Ecuador dos cubanos en operación que incautó 5,53 toneladas de cocaína

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .