• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    366
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    182
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    642
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    256
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    39
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    57
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    182
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    135
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    366
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    182
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    642
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    256
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    39
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    57
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    182
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    135
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

“Necesitamos validar nuestro derecho a existir”

Camilo Ernesto Olivera PeidrobyCamilo Ernesto Olivera Peidro
miércoles, 27 de mayo, 2015 12:33 pm
in Más Noticias
“Necesitamos validar nuestro derecho a existir”

Otari Oliva junto a una instalacion del artista plastico Ezequiel Suarez (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Otari Oliva junto a una instalacion del artista plastico Ezequiel Suarez (foto del autor)
Otari Oliva junto a una instalacion del artista plastico Ezequiel Suarez (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. -El pasado lunes 25 de mayo quedó inaugurada en la galería independiente nombrada Cristo Salvador, en el capitalino barrio el Vedado, una exposición conjunta de artistas cubanos y daneses. La muestra se titula “Soberanía (post-zona)”. Estará abierta al público hasta el 25 de junio. La casa-galería está a cargo de Otari Oliva.

“Soberanía (post-zona)” se ubica en los márgenes de la XII Bienal de La Habana, que transcurre en estos momentos. Es un reto, desde la autonomía del artista, a la masividad que aparenta aceptarlo todo bajo el manto de la soberanía institucional.

Participan: Ernesto Leal, Ernesto Oroza, Anders Brinch, Christian Vind, Gean Moreno, Ezequiel Suarez, John Stan, Manuel Piña, Odey Curbelo y Peter Bonde.

Réquiem por las vanguardias, bienvenido a la post-zona

Otari Oliva, promotor principal de la galería Cristo Salvador, dialogó unos minutos con este reportero:

“Estamos en un momento de tránsito más que de cambio. El arte pierde su sentido frente a la arrolladora maquinaria de la nación-corporación. Esta realidad es un hecho ya establecido en el mundo. En Cuba, está avanzando desde hace algunos años.”

¿Entonces “Soberanía (post-zona)” busca definir un espacio de resistencia a esta especie de totalitarismo de mercado en el arte?

“Resistencia no sería la palabra exacta. El mercado existe y lo mejor es tener el derecho de tomarlo o dejarlo. Ese derecho es lo que está en juego ahora mismo. El totalitarismo y el autoritarismo, como enfermedades del poder, necesitan de las artes para legitimarse. Esa autentificación se materializa en una combinación de alienación populista y aparente inclusión. Deja fuera a la individualidad del creador. Más que resistencia, lo que necesitamos es validar el derecho de existir. El derecho de no ser absorbidos por una concepción corporativa del arte.”

Expo “Soberanía (post-zona)” (foto de Isis Márquez)
Expo “Soberanía (post-zona)” (foto de Isis Márquez)

¿Espacio creativo y de expresión autónomo vs dominación desde la esfera de poder con nombre de soberanía?

“En estos momentos la Bienal de La Habana está organizando varias muestras masivas. Espacios expositivos, como el del Castillo de La Cabaña, concentran a una buena cantidad de artistas plásticos. Se diluye el posible mensaje del creador, en el farrago de obras que se suceden unas a las otras, frente a la vista del público. Nadie puede expresarse pues todos hablan a la vez. La soberanía, tan llevada y traída desde el periodo medieval, más que un nombre es una fórmula de dominación. Excluye, lo que no responde al concepto de nación, manipulado desde el poder.”

¡Ave Cesar, los que van a crear te saludan!

El programa de mano de la exposición, expresa entre otras cosas lo siguiente: “El problema local, el que se ha producido debido a una extrema pereza de pensamiento, es el de trabajar con una categoría, la del poder, que ya no dice nada”.

En un planeta, cada vez más interconectado e interdependiente, conceptos como el de “la cultura es escudo y espada de la nación” pierden sentido.

En una pequeña galería habanera, asistimos al futuro de Cuba insertada al mundo.

Tags: arteBienal de La HabanaCubacultura
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

Related Posts

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
337
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
506
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
611
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
397
Sin Muela

Next Post
En Santa Clara escasea hasta la sangre

En Santa Clara escasea hasta la sangre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias