• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mitos de viejos chochos en Miami y de una pistola sin balas en Bolivia

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
lunes, 5 de diciembre, 2016 11:50 am
en Más Noticias
Mitos de viejos chochos en Miami y de una pistola sin balas en Bolivia

El autor de este artículo junto a Félix Rodríguez Mendigutía (Foto: Luis Felipe Rojas/Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
El autor de este artículo junto a Félix Rodríguez Mendigutía (Foto: Luis Felipe Rojas/Cortesía)
El autor de este artículo junto a Félix Rodríguez Mendigutía (Foto: Luis Felipe Rojas/Cortesía)

LAS TUNAS, Cuba.- Confieso que me hubiera gustado estar en Miami por estos días. Me hubiera gustado estar en el Versalles y en La Carreta. Sí. Me hubiera gustado estar en la Calle 8 y en el Versalles la madrugada del 8 al 9 de noviembre, cuando Donald Trump ganó las elecciones, y también me hubiera gustado estar allí la madrugada del 25 al 26 de noviembre, cuando Fidel Castro murió.

Mi deseo de estar en Miami no obedece a motivos turísticos o familiares, que los tengo, sino a curiosidad histórica, sociológica, periodística: para conocer el capítulo de la historia no contada en Cuba referente a la muerte del Che Guevara, en Miami debí entrevistar a Félix Rodríguez Mendigutía, el último cubano que habló con el guerrillero argentino.

Y para saber la edad, sí, el número de años de los anticastristas de Miami, cómo supe el número de balas en posesión del Che Guevara al rendirse, y que el “guerrillero heroico” se entregó al soldadito boliviano que lo tuvo en la punta de su fusil porque “imagínate, era un momento muy duro”, me dijo Félix  y no porque la “pistola estaba sin magazine”, según dijo Fidel Castro al mundo en velada solemne; sí, para saber si los anticastristas de Miami son sólo viejos, o también los hay nuevos, como el magazín repleto de la pistola del Che Guevara en Bolivia, había que estar en la Calle 8, cuando Donald Trump ganó y Fidel Castro murió.

Según decía la prensa oficial cubana, y sus colaboradores residentes en Estados Unidos, el exilio anticastrista domiciliado en Miami era puro fósil, ancianos, anclada su hostilidad en los años 60 del pasado siglo. Y algunos nos preguntábamos: ¿Eh, y esta gente no tiene hijos, nietos y bisnietos…? ¿No le contarían su historia? ¿A los descendientes de los exiliados no les interesa el pasado de sus mayores?

Pues no: la prensa oficial del régimen y sus colaboradores residentes en Estados Unidos nos decía que no, repitiéndonos que el anticastrismo en Miami era cosa de viejos y de viejos negocios.

A decir verdad, resultaba más difícil saber si la pistola del Che tenía balas o no. Eso había que preguntárselo a Félix, a Benigno, y uno estaba en Miami y otro en París, y para saber la edad del anticastrismo en Miami, después que Trump fue a la Brigada 2506 y dijo lo que dijo, no era necesario ni estar en la Calle 8. Bastaba sentarse a esperar el resultado de la elección Clinton-Trump.

El resultado es harto conocido En español con fuerte acento de inglés americano, escuché voces jóvenes hablando de padres y abuelos cubanos, diciendo por qué habían votado por Trump y no por la señora Clinton. El plebiscito era un hecho consumado.

Por si no fuera suficiente la elección en primera vuelta, en el ínterin Fidel Castro se muere. Amigos de La Habana y de Miami no me dejaron dormir esa madrugada. Mi amigo Adriel Reyes me despertó con la noticia pasadas las tres de la madrugada: “¿Usted ya sabe que Fidel Castro murió, Alberto?”, escuché a mi amigo como en un sueño y no despertando.

Mis amigos me dijeron que, aquella noche, a jóvenes que habían andado de copas en La Habana, la muerte de Fidel Castro les había concluido la parranda, las autoridades les habían cerrado los lugares de fiesta.

Y me dicen que en Puerto Padre, dos borrachitos por asuntos de fiesta y no de muertos, fueron conducidos la noche del fallecimiento de Fidel Castro. Esos arrestos no son nuevos: en 1967 el Dr. Edgar fue preso en Las Tunas y fue a la cárcel por beber cerveza mientras, en La Habana, en un discurso Fidel Castro decía de la muerte del Che Guevara y de su “pistola sin magazine”.

Otro era el panorama en Miami este 25 de noviembre: por sí mismos, los jóvenes habían salido, no porque les hubieran cerrado los sitios de jolgorio, sino… porque se habían ido a la Calle 8 de fiesta.

Triste, muy triste, que los jóvenes deban alegrarse de la muerte de un viejo. Ahora habrá que ver de qué lado está la juventud y en cuál lado la chochera.

ETIQUETAS: muerte de Fidel
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Vecinos de La Habana Vieja bloquean calle en protesta
Más Noticias

“Todo fue una trampa para sacarnos de la calle”

lunes, 4 de junio, 2018 12:16 pm
Auditorías a empresas cubanas evidencian pérdidas millonarias
Más Noticias

Construcción de viviendas en Cuba sigue en caída

jueves, 31 de mayo, 2018 11:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Diciembre respirará cine

Diciembre respirará cine

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .