• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Díaz-Canel, CELAC, Cuba
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Del choteo al orgullo cubano en dictadura

    viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandra Glez, Museo Thyssen, feminista, performance, Madrid
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Moisés Simons, El manisero, Cuba
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
    Cultura

    Gloria Estefan: “Los hispanos hemos hecho una contribución importante a la música en EE. UU.”

    viernes, 27 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Camila Cabello y Gente De Zona, cubanos nominados a los Premios Lo Nuestro

    jueves, 26 de enero, 2023 7:55 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    Del choteo al orgullo cubano en dictadura

    viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Díaz-Canel, CELAC, Cuba
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Del choteo al orgullo cubano en dictadura

    viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandra Glez, Museo Thyssen, feminista, performance, Madrid
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Moisés Simons, El manisero, Cuba
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
    Cultura

    Gloria Estefan: “Los hispanos hemos hecho una contribución importante a la música en EE. UU.”

    viernes, 27 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Camila Cabello y Gente De Zona, cubanos nominados a los Premios Lo Nuestro

    jueves, 26 de enero, 2023 7:55 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    Del choteo al orgullo cubano en dictadura

    viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡A medicarse corred, caibarienenses!

Pedro Manuel González ReinosoPedro Manuel González Reinoso
viernes, 19 de enero, 2018 12:46 pm
en Más Noticias
¡A medicarse corred, caibarienenses!

(foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(foto del autor)
(foto del autor)
(foto del autor)

(foto del autor)

VILLA CLARA, Cuba.- El año empezó, con la farmacopea del cubano “entarjetado” prácticamente pelada. Como casi siempre, reciclado, y a la espera de la abundancia imperialista que este travestido capitalismo de estado se resiste a colimarle.

La carísima cadena “Caracol S.A.” adelantadita ella, que es de raíz hotelera y que nadie explica por qué está inserta en un pueblo derrumbado cuyo rescate hoy parece más obra del apremio que del deseo de volverlo atractivo para un “futuro” turismo, tiene un establecimiento abierto en el antiguo Ten Cents local, el que no hace honor al ancestral, anglo y abaratado nombrecito.

Lo mismo que su legendaria casa-matriz habanera, cita en Galiano y San Rafael y que era sitio exclusivo para comer, convertida ayer en el mercado Trasval de la ferretería más cara de la tierra. Ambas esquinas están henchidas de flagrantes inflaciones.

Bueno, Trasval era: “Tras-paso de Val-ores”. Con la corrupción, cambió el sello. No los guarismos. Caracol siguió enroscada como tripa de ombligo, engordando estafas a las bivalvas masas.

El sorprendente reconocimiento —hace muy poco— del Estado —¿partido en partes?— a su incapacidad para controlar la producción estable (antaño maciza), garantizar recursos fiables, materias primas y calidades mínimas al producto farmacológico terminado, o abastecer periódicamente los estantes de dispensarios médicos, constituye otra alarma entre los muchos accidentes que se esconden en la espesura cubana.

Porque develar pistas de esas dañinas maniobras nunca ha sido prioridad en la rotunda mesa, que intenta embrollar al ingenuo y al iluso tirándoles trapos a diestra y siniestra.

Pero la parte sabrosa de la comercialización lustrosa, la que corre de la mano de la gerencia milico-lucrativa, esa, no se esconde. Por el contrario, titila.

Baste mirar los insultantes (des)precios que en vidrieras exhiben los establecimientos (que por suerte aún quedan abiertos para los que puedan acceder a ellos) a mercancías extintas y quiméricas.

Pero que se venden aún por obra y gracia del viejo exilio adolorizado más la nueva mafia nacional —experta en escaparse por la ventana  a la hora del conteo— y que se auto-exonera.

Porque los turistas no necesitan comprarse medicamentos en su breve paso por la isla. Estando advertidos de la ubicua carencia nacional, cargan todo lo que necesitarían desde punzarle un dolor hasta un entablillamiento. Luego regalan lo acarreado antes de partir (en la mayoría de los casos).

Por ejemplo, no se vende en farmacias populares ningún derivado del diclofenaco sódico (conocido como Voltarén) que resulta un analgésico instantáneo para aliviar enfermos terminales o crónicos. Lo que viene para ellos es dipirona, cuando viene. Y hay que matarse en la cola cantada o comprarla a sobreprecio, lo cual duplica los dolores aliviables con el ausente remedio.

Una ampolleta inyectable de Voltarén (75 mml) subió en un lapso de 12 meses de 5 cuc a 7,50.  El neurobión, similar, está a 8,10. Una tira de 10 tabletas (100 mg no-retard) que costaba 4,50 frisa la decena.  Ahora en la re-preciación por vencimiento, siquiera existen. ¿Y que han devaluado? Pues lo invendible.

No es consecuencia de una política paliativa en pos de solventar carencias u otra magnanimidad humanitarista. Eso se lo dejan a iglesias, caravanas solidarias y demás nexos misericordiosos. Es nuestra cabrona propensión a la pedigüeñería.

Es también impugnación a la vergüenza de no dar, no regalar a instituciones, siquiera a hospitales, hospicios y demás ramales de los estropeados MINSAP y MINED, que los teloneros ideológicos usarían cual triunfalista propaganda.

Prefieren mirar las caras de clientes boquiabiertos apegados a la pecera que tener un gesto de piedad con ellos.

Habituados como estamos a la devaluación progresiva e involucionaria del sistema; ¡Aquí lo que cuenta es el cash!

Y nada más (que ese fue el mejor y más cumplido línea-miento).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Farmaciamedicamentosmedicinassalud
Pedro Manuel González Reinoso

Pedro Manuel González Reinoso

(Caibarién, Las Villas, Cuba) Actor, escritor y activista social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba eeuu trump venezuela

¿Un presidente que conviene al castrismo?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .