• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Materiales más caros para damnificados por Irma

Pedro Manuel González ReinosoPedro Manuel González Reinoso
lunes, 19 de marzo, 2018 11:02 am
en Más Noticias, Reportajes
Materiales más caros para damnificados por Irma

Celosías a la venta (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Celosías a la venta (foto del autor)
Listado de materiales inexistentes (foto del autor)
Inodoro a la venta en tienda estatal (foto del autor)

CAIBARIÉN, Villa Clara.- Transcurrido medio año del triste evento meteorológico denominado Irma, y con el 67% de las viviendas del pueblo derruidas a la espera del rescate por parte de propietarios o entidades responsabilizadas en hacerlo, los solares y almacenes de centros de trabajo que fueron asumidos como patios donde depositar —para la venta regulada a damnificados del sector tanto estatal como el privado— los recursos imprescindibles para la reconstrucción de la zona, exhiben un panorama de erosión y dejadez.

Siquiera quedan colas, antaño interminables —asediadas por la policía, en plan de detectar ventas de turnos y demás delitos adscritos a la desdicha permanente—, contrastando con los carísimos recursos que en abundancia escandalosa las tiendas recaudadoras han sacado recién a sus vidrieras, más bien como un insulto al decoro del bolsillo medio nacional que como paliativo al del desprovisto en general.

Aduciendo que “no se trata de materiales de primera necesidad, sino de lujo” una dependiente pizpireta de la cadena TRD nos cuenta acerca de su diario enfrentamiento a las críticas del público.

Ella con frecuencia —y a modo de excusa— remite al anuncio “de que evidentemente están recogiendo el exceso de dinero circulante” ante el final de la doble moneda, por tanto “saquen lo que tengan enhuecado que esto se va a acabar”.

Así les dice a los cercanos “con ánimo para complacerlos y que de paso le dejen algo”, y un poco, además, con lástima perdonavidas.

Ella, que lleva 20 años dando la cara a un público heterogéneo que la sopapea como si fuera ella la dueña del negocio, argumenta no poder “alargarla más cuando se siente cuestionada por algún cliente imperfecto y con razón” pues le resulta “inexplicable, insólito y vergonzoso”, por ejemplo, que “una simple celosía de vidrio que ayer costaba 3 CUC, hoy haya desembarcado en franca factura de los almacenes costando cinco veces su precio anterior”.

O que las losas de piso y los muebles sanitarios que casi todos han perdido en setiembre pasado y que necesitan reponer en sus viviendas, anden por la estratosfera como si se tratara de un castigo extra por permanecer vivos en villa miseria y no tener donde sentarse. “Porque en el otro lado esas cosas ni se ven”.

Un subjefe de Almacén de la Panamericana S.A, nos cuenta que por vez primera en su vida ve el precio de la bolsa de cemento blanco a más de 10 CUC, cuando hasta el envío anterior al anuncio de marras, costaba 45 centavos el Kg.

Sin dar cuentas de la ausencia de recursos equiparables (aunque no fueren de “tan exquisita calidad” como los de las tiendas divisables), la entidad encargada de abastecer los patios de materiales para la construcción y los almacenes de recursos destinados a la población, carece de argumentos sobre la particular peladura en sus depósitos que a seis meses de iniciado el arduo proceso distributivo se ha visto paralizado en más de una ocasión.

Esta semana reapareció un poco del cemento gris (a granel) que no garantiza ninguna pureza por su baja calidad y trasiego en esos lares, y cuya condición adelanta derrumbes a corto plazo, más las cabillas (barras de acero para infraestructuras) que se consiguen por fuera al doble del precio, frisando los 20 pesos el metro, las que inmediatamente se oxidan al menor contacto.

Paralelamente, un desembarco inesperado en tiendas de una rastra cargada de cemento P-250 en bolsas de alguna garantía, atrajo a cientos de necesitados que tras horas de espera volvieron a casa pelados y sin alcanzar una, porque aun despachando a 15 por persona, dejó la cantidad total entre los primeros de la fila, previamente avisados por el personal empleado y fiduciarios que deben luchar lógicamente su mascada.

La otra cara del asunto sería la ruindad de carretoneros y transportistas una vez adquiridos los productos, quienes cobran más por llevarlo a casa cuando se trata de asignaciones estatales subvencionadas y largamente acariciadas.

O los motoneros actuales de tres ruedas, que aguardan afuera de las tiendas cuando ya ha arribado o está por llegar algo vendible, sobre los que abundan por lo bajito nuestros confidentes dada su obvia implicación interdependiente: “tienen una red infalible de avisos y complots, pues son más eficientes que la vieja alarma de combate”.

Y dicho esto, como si no fueran todos cómplices de un mismo interés, se disparan a hablar por sus respectivos celulares con informantes y contactos en el acto, porque otra rastra ya viene en camino…

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: damnificadosHuracán IrmapreciosPrecios en Cuba
Pedro Manuel González Reinoso

Pedro Manuel González Reinoso

(Caibarién, Las Villas, Cuba) Actor, escritor y activista social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Damas de Blanco sufren “provocaciones” en aniversario 15 de la Primavera Negra

Damas de Blanco sufren “provocaciones” en aniversario 15 de la Primavera Negra

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .