• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    452
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    703
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    357
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    209
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    141
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    128
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    31
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    40
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    70
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    703
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    452
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    703
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    357
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    209
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    141
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    128
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    31
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    40
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    70
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    703
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Los trinitarios procuran abrirse camino

Miriam LeivabyMiriam Leiva
miércoles, 21 de octubre, 2015 11:51 am
in Más Noticias
Trinidad: cierta emergencia machaca la leyenda

Calles empedradas de Trinidad_internet

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Calles empedradas de Trinidad_internet
Calles empedradas de Trinidad (foto tomada de internet)

LA HABANA, Cuba – Trinidad, fundada en enero de 1514 por Diego Velázquez, fue la tercera de las primeras siete villas españolas que el gobernador erigió en Cuba. Pertenece a la provincia de Sancti Spiritus. El comercio desde la costa sur del centro de la isla, el suelo fértil y la ganadería propiciaron gran prosperidad económica hasta mediados del siglo XX.

Los trinitarios lograron preservar su poblado como un amplio museo colonial, cuando la destrucción avanzaba en otros lugares. El centro histórico de Trinidad y el Valle de los Ingenios fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.

Su perseverancia brindó fuentes de subsistencia, que progresaron a inicios de la década de 1990 cuando el gobierno, necesitado de moneda dura, comenzó a fomentar el turismo, fundamentalmente europeo. Pero las autoridades orientaban el auge hacia los cayos y playas para mantener el mayor control posible y el distanciamiento de la población autóctona. No obstante, las capacidades, servicios y distracción del Estado no fueron suficientes. En el último lustro, esto ha beneficiado a los pobladores del municipio que pueden ofrecer playa, deportes náuticos, senderismo y eventos culturales.

Trinidad ha sido uno de los primeros lugares en el país donde los cuentapropistas lograron un crecimiento importante. Pueden alquilar habitaciones, ofrecer servicios, vender ropa bordada y tejida a mano, y otras artesanías. Con más de 6 200 licencias vigentes, de ellas unas 1 000 de hostales, aportan más del 50% a la recaudación neta del municipio, que recibió 365 700 turistas entre enero y septiembre de 2015, según un artículo “Basta de Errores: es Tiempo de Desarrollo” sobre la Asamblea Municipal del Partido Comunista, efectuada el 11 de octubre, publicado en el periódico provincial Escambray.

No obstante, el tradicional acoso a la iniciativa privada se evidenció en la intervención de Jorge Cueva Ramos, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien argumentó que por el fuerte contacto directo entre moradores y extranjeros debe insistirse en la afiliación de los cuentapropistas a sus respectivos sindicatos “para fortalecer la preparación político-ideológica de cara a la subversión y garantizar así la preservación de nuestros valores frente a modelos de consumo y patrones de comportamiento que siembran la apatía y el desinterés en las masas”. La carencia de críticas a la gestión de los emprendedores evidencia que representa un reto para la deficiente gestión estatal.

En la mencionada asamblea se apreció que en el sector turístico “continúa exhibiendo contraste entre la evaluación realizada por quienes laboran al interior de las instalaciones y los criterios no tan halagüeños manifestados por los visitantes en portales digitales especializados, así como en los libros de quejas y sugerencias”, reportó Escambray. Servicios elementales como el estado y avituallamiento de los baños y habitaciones, la variedad y presentación del menú, la recreación diurna, las ofertas en las tiendas y el desconocimiento de idiomas figuraron entre los problemas planteados.

En cuanto a la agricultura, se aprecia la persistencia de serios problemas, por lo reportado en el artículo. Según Leonel Cardoso Reyes, delegado de la Agricultura, la entrega de terrenos en usufructo disminuyó en comparación con 2010. Además se menciona inestabilidad en el liderazgo del sector; aunque el hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor no alcanza cifras alarmantes, llegó a 1 300 muertes vacunas; no se cumple la venta directa de las bases productivas al sector turístico; continúa la venta ilícita de leche; falta vigilancia en las patrullas campesinas; sigue el pastoreo en las cunetas de las carreteras, los animales sueltos en las vías y la falta de abastecimiento a la población.

Por su parte, Denia Jiménez Ramos, secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, destacó como acción inmediata la atención a los jóvenes del sector no estatal (cuentapropistas) y los futuros profesionales de la salud como blanco para campañas difamatorias. Sin embargo citó como pendiente la recreación y sumar más miembros a las filas de la militancia de la UJC.

El primer secretario del partido en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruiz, manifestó que en Trinidad hay que tener especial cuidado porque el desarrollo tiene que ir aparejado con la protección del patrimonio, que se harán grandes inversiones, pero el territorio no está suficientemente preparado; hay que quitarse la visión del corto plazo, pero nada será posible si persisten las mismas dificultades. “No nos podemos permitir un error más, este es tiempo de desarrollo, no de insuficiencias”.

Las asambleas municipales del PCC, no están siendo reportadas por los medios nacionales. Machado Ventura, en la primera efectuada en Pinar del Río, dijo que serían repetitivas y no era necesaria la información sobre cada una de ellas. Los periódicos provinciales tienen muy corta tirada y sus sitios en Internet no son visitados por cubanos, debido a las limitaciones existentes, lo que impide tener idea de los problemas persistentes o incrementados en el país. En el caso de la provincia Sancti Spiritus existen ocho municipios con producciones importantes, como La Sierpe, donde se produce arroz para el consumo nacional. Allí, Raúl Hernández Negrín, secretario general del Comité del Partido en la Empresa Agroindustrial de Granos del Sur del Jíbaro, subrayó que “hay secretarios que desconocen sus planes productivos; entonces, ¿cómo van a controlar y exigir su cumplimiento?” Se trata de la organización rectora de la vida del país, según la Constitución de la República.

Tags: Cubaeconomía
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
337
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
507
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
611
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
397
Sin Muela

Next Post
Salubridad contra dengue y cólera

Salubridad contra dengue y cólera

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias