• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Paco Rabanne: una galería en movimiento

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Paco Rabanne: una galería en movimiento

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los problemas de la Empresa de Comunales

Manuel Guerra PérezManuel Guerra Pérez
miércoles, 27 de enero, 2016 3:06 pm
en Más Noticias, Reportajes
Los problemas de la Empresa de Comunales

Obreros de Comunales trabajan sin ninguna medida de seguridad (foto de Manuel Guerra)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Obreros de Comunales trabajan sin ninguna medida de seguridad (foto de Manuel Guerra)
Obreros de Comunales trabajan sin ninguna medida de seguridad (foto de Manuel Guerra)

LA HABANA, Cuba.- Basureros en calles y esquinas se han vuelto cotidianos en todos los municipios de La Habana, pero principalmente de la periferia de la ciudad. La Empresa de Comunales, encargada de la recogida de basura, no da abasto, y esto ha propiciado la creación de continuos vertederos en la vía pública.

Aunque proporcionó los datos para este reportaje, el jefe de una brigada de esa empresa prefirió el anonimato por temor represalias. Lleva 11 años laborando en la empresa de comunales radicada en el sureño municipio Arroyo Naranjo.

Según la fuente, los trabajadores de comunales encargados de recoger basura no tienen un salario fijo al mes y reciben solamente un pago anual de 300 CUP (12 dólares). Su dinero lo obtienen tras la “vinculación” por su labor, modalidad que se utiliza en Cuba para pagar por trabajo terminado en vez de por jornada. Supuestamente, mientras más trabajos termine el obrero, más cobrará.

Por tal motivo las ganancias para un trabajador de comunales pueden llegar hasta los 1200 CUP (50 dólares) al mes, pero este es el tope fijado a nivel nacional para cada trabajador por la empresa. Como la vinculación tiene un límite, también se afecta la recogida de desechos.

“Si quedan días del mes por trabajar y ya se ha alcanzado esa cifra, la brigada no puede seguir recogiendo basura”, alegó la fuente.

El del salario no es el único problema. Las brigadas utilizan camiones colectores que, si se rompen, entonces no habrá sueldo para la brigada. Por tal motivo, los choferes reparan los vehículos por sus propios medios.

Refiere el entrevistado que hace dos meses llegaron cinco tractores nuevos, de procedencia China, a la empresa. Esta contaba con tres tractores con carreta de la época soviética.

La empresa además envió a reparar los motores de la mayor parte de los 11 camiones que recogen basura en todo el municipio de Arroyo Naranjo. ‟Remotorizaron los camiones, pero seguimos con los problemas de las gomas. Tenemos que estar usando gomas viejas”, declaró el chofer de uno de los antiguos tractores de comunales.

La basura también se recoge con carretas tiradas por caballos, pero su número ha disminuido desde que a principios del año pasado les fuera rebajado el salario y las condiciones de trabajo para los cocheros empeoraran.

“Herrar un caballo cuesta ocho dólares; sin contar con la comida, que no es simplemente yerba. Con lo que paga comunales no puedes mantener ni a tu animal”, comentó el dueño de una de estas carretas.

Un caminante pasa junto a un vertedero (foto de Manuel Guerra)

Los contenedores rotos también abundan por toda la ciudad (foto de Manuel Guerra)

Escombros en Centro Habana (foto de Manuel Guerra)

Carreta tirada por un tractor (foto de Manuel Guerra)

Este cargador recoge un vertedero en la esquina de un barrio de la periferia (foto de Manuel Guerra)

Las carretas con caballos también han sido utilizadas, pero el salario de sus operarios disminuyó (foto de Manuel Guerra)

Contenedores de basura en la ciudad. Al lado, escombros sin recoger (foto de Manuel Guerra)

Los camiones como este son pocos y se rompen mucho (foto de Manuel Guerra)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: basurerosCubaEmpresa de Comunalessalud
Manuel Guerra Pérez

Manuel Guerra Pérez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fallece padre de reconocido activista Frank Calzón

Fallece padre de reconocido activista Frank Calzón

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .