• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La zafra azucarera comienza a tambalearse

Ernesto García DíazErnesto García Díaz
jueves, 26 de febrero, 2015 11:18 am
en Más Noticias, Reportajes
La zafra azucarera comienza a tambalearse

Central Sergio Gonzalez antiguo Tinguaro, desactivado (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Central Sergio Gonzalez antiguo Tinguaro, desactivado (foto del autor)
Central Sergio Gonzalez antiguo Tinguaro, desactivado (foto del autor)

LA HABANA, Cuba:- La zafra azucarera cubana comienza a tambalear. No es un análisis a sobrevuelo, ni cortinas de humos que deseamos levantar. La oficina de Comunicación Institucional del Grupo AZCUBA en su Parte No.10 editado en el portal digital www.azcuba.cu del pasado 3 de febrero, evalúa de zafra de positiva, pero la realidad es otra.

El periódico oficialista Trabajadores vaticinó el pasado 1 de diciembre del pasado año que serían 52 fábricas las que arrancarían en la presente zafra, no ha sido así.

Muelen 50 centrales, luego de la incorporación del siniestrado Roberto Ramírez, antiguo “Niquero” de Granma. Y, completará la nómina a finales de febrero el ingenio Elpidio Gómez, antiguo “Portugalete” del municipio de Palmira, Cienfuegos.

Para tener una información actualizada de las operaciones fabriles CubaNet habló por vía telefónica con una funcionaria de la Sala Nacional de Zafra (SNZ) del Grupo AZCUBA, la cual confirmó que producen cincuenta centrales en el país y no hay certeza de cuándo comenzará a moler el central palmirense.

CubaNet, también quiso verificar si efectivamente se incorporará a la molienda el central Elpidio Gómez, por lo que sobre las 11:20 de la mañana del pasado miércoles 18 conversó con el Director del ingenio, quien expresó: “Tenemos previsto iniciar la zafra en unos 8 o 10 días por delante, moleremos cerca de 60 jornadas, para incorporar al plan de azúcar cienfueguero unas 10 mil toneladas, estamos ajustando todo para un buen arranque”.

Despejado el camino de los moledores cubanos y a 82 días del iniciada la zafra azucarera por el Central 14 de Julio antiguo “Manuelita”, del municipio Rodas, en Cienfuegos, el Parte de Zafra No. 10 parece alentador al consignar que se muele la caña al 89.6% planificada para la etapa y se alcanza una producción de azúcar del 95.8%.

 Vista del Camión de Tranzmec matrícula MZ 269 (foto del autor)
Vista del Camión de Tranzmec matrícula MZ 269 (foto del autor)

Quien lea los datos anteriores de forma fría, le parecerá que la zafra cubana va por buen camino, sin embargo para conocer la realidad del desempeño zafrero, hay que desentrañar las estadísticas que brinda los medios de comunicación del gobierno cubano, porque sus entuertos son engañadores.

El Parte No. 10 colgado en el portal digital de AZCUBA, significa un grupo de irregularidades que a simple vista, parecen irrisorias, pero no lo son, vayamos a sus interioridades:

Irregularidades

  • -La producción de azúcar alcanza el 30% de la producción planificada.
  • -La zafra presenta un ligero atraso con relación al plan de un 4.2% en azúcar y cinco días de atraso en la molida.
  • -Se ha dejado de moler el 11% de la cifra de caña comprometida.
  • -El corte manual en algunas unidades productivas, no supera el 60%, lo cual tiene un peso sólido en algunas empresas azucareras.
  • -El corte y transportación de la caña se ha visto afectada por la llegada tardía de los recursos para las cosechadoras y los medios de transporte.
  • -Entre los centrales con mayores tiempos perdidos se destacan el Perucho Figueredo, el José María Pérez y el Abel Santamaría todos de Villa Clara; el Brasil de Camagüey, y Grito de Yara de Granma.
  • -Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Camagüey, Las Tunas y Granma, son las provincias con mayores dificultades en el cumplimiento de sus planes desde que se inició la presente campaña.

Los oficialistas, sobre estas irregularidades, poco comentan, develan lo que AZCUBA le permite informar. Declaran que la provincia Villa Clara, el pasado lunes 16, arribó a las 100 mil toneladas de azúcar. ─lo comentó Freddy Pérez Cabrera periodista de Granma ─. El medio de prensa hace unos días que se refirió a la provincia Granma para señalar que recuperaría unas 6 mil toneladas dejadas de producir y a Matanzas con un atraso de 10 mil toneladas. Pero del resto de las provincias del país, se calla.

Desentrañando el Parte No. 10

Datos del Camión de Tranzmec que opera el Grupo AZCUBA (foto del autor)
Datos del Camión de Tranzmec que opera el Grupo AZCUBA (foto del autor)

Quedan unos 78 días de zafra y solamente se han producido cerca de 584 400 toneladas de azúcar en el país. Del plan de 1.948 320 millón de toneladas de azúcar, faltan por producir 1.363 824. El 4.2% que se ha dejado de producir por días de atraso en la molienda representa un déficit de 81 829 toneladas de azúcar con respecto a lo planificado. Sin contar que ya pasan más de cinco días de atraso en la molienda. Esta cantidad representan la molienda de al menos 3 centrales.

Se están produciendo indisciplinas tecnológicas de todo tipo: El oficialista Granma en su edición del 11 de febrero comentaba que en el patio del Central René Fragas de Matanzas, había un volumen de cerca de mil toneladas de bagazo para tableros, sin transportar.

Por citar solo un ejemplo de indisciplina: En la transportación de caña al central México, uno de sus camiones con dos trailes de remolques y 60 toneladas de capacidad para el tiro de caña después de la descarga en el basculador del ingenio, no regresó al corte de caña, tomó un destino diferente, lo vimos dentro de las calles de Colón, pueblo de la provincia de matanzas (las imágenes fotográficas así lo demuestran).

CubaNet fortuitamente tuvo la oportunidad de preguntarle al conductor del camión ─el que no quiso identificarse, ni que le tomara foto─ qué hacía por dentro de la ciudad colombina. Este respondió: “Lo que me da la gana, tu eres chivato, preguntó, porque si no resuelvo lo mío, habrá azúcar, pero mi familia se muere de hambre, nos matamos trabajando, pero aquí lo que nos pagan es una mierda”.

Saquen ustedes sus propias conclusiones. Y multipliquen el caso del chofer de Colón por los cerca de 4623 camiones, 7833 tractores y más de mil cosechadoras con que cuenta AZCUBA.

¿Será tan real los datos que brinda el gobierno sobre la presente zafra?

ETIQUETAS: AZCUBACubaLa Habanazafra azucarera
Ernesto García Díaz

Ernesto García Díaz

Graduado de Lic. en Derecho en la Universidad de Camagüey, Cuba. Abogado, notario y dirigente empresarial, consultor marítimo-portuario, especialista en comercio internacional. Autor con el Dr. René Gómez Manzano, del Proyecto de Ley Tierra y el Desarrollo Productivo. Actualmente reside en Miami.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los hijos del desencanto

Los hijos del desencanto

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .