• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Helio Orovio, Cuba, música cubana, diccionario de la música
    Cultura

    Helio Orovio, uno de los más grandes estudiosos de la música cubana

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:24 am
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Helio Orovio, Cuba, música cubana, diccionario de la música
    Cultura

    Helio Orovio, uno de los más grandes estudiosos de la música cubana

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:24 am
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pelea de gallos contra el oficialismo

Alejandro GarridoAlejandro Garrido
lunes, 10 de abril, 2017 12:07 pm
en Facebook, Más Noticias, Reportajes
La pelea de gallos contra el oficialismo

Gallo de peleas (Foto: Orlando González)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=7Phe3L7lR9M[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- Al tiempo que en Cuba los jóvenes cantan Gallo de pelea, el tema de los grupos Buena Fe, Casabe y Moncada para acompañar la campaña por el aniversario 55 de la Unión de Jóvenes Comunistas, las autoridades represivas del país destruyen vallas utilizadas precisamente para peleas de gallos.

La jefatura del Ministerio del Interior (MININT) ha informado en una nota publicada en el órgano local del Partido Comunista de Artemisa, que “asociadas al ilegal juego pelea de gallos, fueron detenidos 13 ciudadanos. A dos de ellos se les formuló denuncias por el delito de Juego Prohibido. Otros cuatro fueron multados por el Decreto Ley 141. Siete fueron advertidos oficialmente”.

Durante los operativos realizados por las fuerzas represivas de la Policía Nacional Revolucionaria “en los meses de febrero y marzo, se demolieron 18 vallas de juego de peleas de gallos”.

La justificación que ofreció el MININT para la prensa oficialista fue que “en las vallas se promovían peleas de gallos, y en ellas tenían lugar ilegalidades asociadas a la venta ilícita de alimentos y de bebidas alcohólicas”.

Según la Nota del Ministerio del Interior, se sistematizará el enfrentamiento a esta práctica, que “lejos está de generar un ambiente sano de competitividad en los aficionados a estas aves; por el contrario, promueven ambientes donde abundan ilegalidades e indisciplinas, y en no pocas ocasiones terminan en alteraciones del orden y lesiones a algunos de los participantes”.

Ezequiel López, vecino de la localidad Los Palacios en Pinar del Río, visita con frecuencia una valla para la pelea de gallos, “justo en la misma curva, en el borde de la carretera se ve el camino. El recorrido es de unos 300 metros. Entre los árboles hay un redondel con unos troncos caídos que fueron puestos como asientos. En el centro debe estar la valla, que no se ve porque se quita y se pone para que no la destruyan”.

“Allí se reúne gente que parece de la mafia”, añade. “Los dueños de los gallos todos van forrados en oro. Incluso a uno le dicen ‘el ángel del dinero’. Pero es conocido que son negociantes de ropas, equipos electrónicos y piezas que traen de Rusia, Guyana, Surinam, Panamá, México. Lo malo es que esos tipos tienen tanto dinero que necesitan cuidarse, y por eso a cada rato se ve algún que otro ‘timbre’ (pistola) por allí”.

El tipo de valla que comenta Ezequiel es de las que, como dicen los cubanos, “quitas una y ponen diez”.

Pedro Hernández, gallero del pico El Mulo, en San Cristóbal, comenta que “esas las tumban en el llano y en provincia, pero no quitan las de La Habana”.

Agrega que “por suerte en la loma no se tiran; aquí los guajiros peleamos mucho gallo sin hacer bulla. Ellos le fajan al gallo, ¿pero por qué no la cogen con las peleas de perro, o con los cazadores furtivos? En la loma se ven a veces hasta diez parejas en un día, cada quien con su escopeta y con sus respectivos perros”.

En un reporte para la Agencia Cubana de Noticas del pasado 3 de abril, la Primera Secretaria de la UJC en Cuba, Susely Morfa (conocida también como “la psicóloga de Panamá”), desde Ciego de Ávila, impulsaba “aires de dinamismo” para “fortalecer procesos políticos”, una visión que deja aislada el rescate de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cubana.

Precisamente en Morón, Ciego de Ávila, se le conoce como la “tierra del gallo”. Allí el 11 de septiembre de 1955 el Presidente de la República, Fulgencio Batista, inauguró la estatua de bronce que identifica a esa localidad. Los gallos son parte esencial de la cultura local.

Son famosos los gallos de Mariano Rodríguez, un hombre del que Benedetti refirió que “el gallo lo acompañaba de alba en alba, y en cada nuevo amanecer vuelven a cantar sus gallísimos sueños”. La obra más famosa de Eduardo Abela, Guajiros, ilustra un grupo de campesinos galleros. Es conocido que el gallo de pelea es tema de adoración en Cuba.

Después de 1959, en Cuba la pelea de gallos quedó como juego ilegal para los ciudadanos. Sin embargo, desde hace años son conocidas las vallas de gallo del comandante Guillermo García cerca del Parque Lenin de La Habana, o en la finca Cortina de Pinar del Río, o en las granjas del mismo Ciego de Ávila.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: peleas de gallos
Alejandro Garrido

Alejandro Garrido

Periodista independiente. Reside en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Venezuela vista a través del catalejo cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .