• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juegos entre el Estado y particulares

Iris Lourdes Gómez GarcíaIris Lourdes Gómez García
miércoles, 28 de junio, 2017 11:36 am
en Más Noticias
Juegos entre el Estado y particulares

Parque Isla del Coco (Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Parque Isla del Coco (Juventud Rebelde)

LA HABANA, Cuba.- Leticia vive en la ciudad oriental de Las Tunas. Pasó decenios soñando con visitar el parque de diversiones del municipio Playa en La Habana. Las veces que había venido a la capital el tiempo no le había alcanzado para visitar ese lugar ubicado en un extremo de la ciudad.

El último recuerdo que tenía era bastante vago. Databa de cuando aún se llamaba “Coney Island” e incluía la mayor montaña rusa de Cuba, otra más pequeña para los niños, juegos de bolos, la casa de los espejos, entre otros.

La semana pasada por fin pudo cumplir su sueño. Las cosas no le habrían salido mejor ni aunque las hubiera planificado: estando de visita en casa de su hermana, de la escuela de su sobrina en el municipio Diez de Octubre salió en excursión una guagua directo para el parque con 60 niños y 10 adultos dispuestos a divertirse. Leticia, entusiasmada, se sumó a aquella aventura.

Su hermana, que vive en La Habana desde hace tiempo, estuvo en el parque hace seis años. Ya había sido remodelado y rebautizado como La Isla del Coco. El lugar fue ambientado con personajes de dibujos animados cubanos como el Capitán Plin y también Elpidio Valdés, pues los caballos del carrusel se asemejan todos a Palmiche, el fiel rocín del coronel insurrecto de ficción.

Cuando llegaron a la Isla del Coco, para comprar las entradas, aguardaron 20 minutos hasta que fueran las diez, hora de apertura. “Hubiera sido preferible que empezaran a las ocho, cuando el sol está menos fuerte”, pensó Leticia. Cuando dieron las diez, tuvieron que seguir esperando otros 40 minutos a que llegara la cajera. Según les dijeron, la mujer “estaba reunida”.

Cuando lograron comprar los boletos, ya no tenían el mismo entusiasmo que a su llegada. En la entrada fueron informados que ese día —un sábado, que es cuando más público fluye al lugar—, sólo estaban trabajando cinco de los equipos. Los demás estaban rotos.

Los muchachos montaron la sillita voladora, el carrusel y unas ranitas que suben y bajan. Pero esos equipos no los entusiasmaron. Después todos fueron hasta los carritos locos, al parecer la oferta más interesante.

A un precio de tres pesos los niños y seis los adultos, se montaron en los carritos, las operadoras conectaron la corriente y manejaron por tres minutos. Como a los muchachos les gustó, volvieron a gastar nueve pesos para que ellos pudieran montar de nuevo. Ya no les quedaban tickets, de modo que el pago fue en efectivo. Los niños seguían encantados por manejar y chocar, por lo que desembolsaron nueve pesos más; después, la misma suma de nuevo; y, acto seguido, otra vez nueve pesos.

Segura estaba Leticia de que ese dinero no engrosaría la recaudación del parque, pues —como casi todos los demás visitantes— se lo estaba poniendo en la mano a la operadora de esta atracción sin recibir comprobante alguno. Pero decidió que ése no era su problema. Lo suyo era pagar lo establecido, ahorrarse la caminata hasta la caseta de venta de tickets y la subsiguiente colita, y que sus muchachos se divirtieran, aunque fuera montando 3 minutos solamente.

Al terminar con los carritos locos, fueron para las atracciones de los cuentapropistas. Allí todo era más caro. La cama elástica costaba 10 pesos. Una pequeña vuelta en un carrito de baterías, 10 pesos; navegar en un botecito loco, 25 pesos; montar una gran burbuja que flota en el agua, 20 pesos.

Leticia ahora sueña con volver al parque en diciembre. Se siente optimista y dice que volverá un día que haya un frente frío muy fuerte. Confía en que, para entonces, habrán arreglado los aparatos rotos. O tal vez ya no funcione ninguno. En este último caso, no tendría que gastar de nuevo 200 pesos, el equivalente de medio mes de trabajo de un cubano de a pie. Con cualquiera de las dos opciones saldría ganando.

ETIQUETAS: infanciaParque de DiversionesUNICEF
Iris Lourdes Gómez García

Iris Lourdes Gómez García

Iris Lourdes Gómez García (La Habana, 1972): Licenciada en Economía (1995). Ha trabajado en diferentes empresas del Ministerio de Cultura. Ha terminado exitosamente cursos de posgrado en esos temas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los mambises del 68 también eran anexionistas

Los mambises del 68 también eran anexionistas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .